Page 36 -
P. 36
Jornadas de Accesibilidad en la Comunicación para Personas con
Discapacidad Sensorial, últimas del “Año Europeo” en el IMSERSO
La accesibilidad ya es un derecho exigible
Con estas Jornadas se cerraron los actos celebrados por el IMSERSO por el Año Europeo. movilidad”. Dicho todo esto, la conclu-
sión es clara: ”con el avance de las
Texto: Rosa López Moraleda nal de la Discapacidad, cita celebrada nuevas tecnologías, cada vez hay más
Fotos: Fernando Bosch en Madrid los pasados días 16 y 17 barreras y para más personas”.
de diciembre y que reunió a máximos
Las nuevas tecnologías son expertos en la materia. El fuego, ciertamente, significó en su
avances reales cuando sir- día una Nueva Tecnología (NT) e,
ven para todos, según con- Para hacer un recorrido por lo que incluso, una Técnica de Información
clusiones de las Jornadas hasta la fecha han significado la dis- de la Comunicación, como de hecho
sobre Accesibilidad en la tintas técnicas de información desde tecnologías antiguas que hoy nos pare-
Comunicación para Perso- sus inicios, Enrique Varela Couceiro, cen muy simples supusieron en su
nas con Discapacidad Sen- Responsable de Nuevas Tecnologías de tiempo enormes “revoluciones”. Como
sorial, sirviendo de colofón del Año la Fundación ONCE, recordó que “la ahora, la posesión de las tecnologías
Europeo en el IMSERSO. Un objetivo información ha estado siempre presen- avanzadas significan poder y “las tec-
por cumplir: tecnología para comuni- te en la historia de la Humanidad”. nologías no suponen verdaderamente
car y para todos. Y otro ya cumplido: la “Pero ha levantado barreras que han avances hasta que no están en manos
accesibilidad en España es ya un dere- afectado a las personas con discapaci- de todos”, se concluyó en las Jornadas.
cho exigible, con la legislación recien- dades varias y, últimamente, a muchas
temente aprobada en el Parlamento. más personas que, de forma oficial, no VIDA Y DIVERSIDAD
son consideradas como tales”.
Madrid._ La comunicación como Al excluirse la discapacidad, como
medio del que se sirve la sociedad Así, recordó también durante su reco- de hecho ocurre, en las Nuevas
para obtener la información fue el eje rrido, cuando se inventó el “tam.tam” Tecnologías, se puede afirmar que
de todas las intervenciones en las Jor- en tiempos inmemoriales no se tuvo cada vez más esas técnicas suponen
nadas de Accesibilidad en la Comuni- nada en cuanta a las personas sordas, verdaderas barreras para la integración
cación para Personas con Discapaci- como al usar señales de humo no se de estas personas. Ahora, más que
dad Sensorial, con las que se cerraron tuvieron en cuenta a las personas con nunca, el conjunto de personas que
los actos organizados por el IMSERSO discapacidad visual o, al diseñar edifi- constituyen las oficialmente considera-
al concluir el pasado Año Internacio- cios tampoco –incluso en la actualidad- das con discapacidad quedan mucho
se piensa en ningún momento a quie- más lejos del uso correcto de las NT
nes tienen o padecen problemas de que en cualquier otro tiempo pasado.
De ahí, que en el transcurso de las
Jornadas se hiciera mucho hincapié en
la importancias de aunar esfuerzos para
avanzar en eliminar barreras, muy espe-
cialmente en la comunicación, incluyén-
dose obviamente las Administraciones
Públicas y la iniciativa privada, ésta últi-
ma de similar trascendencia para la con-
secución de avances como los hasta
ahora logrados.
Lo más importante, a tenor de lo
expuesto en las Jornadas, es esto: LA
VIDA Y LA DIVERSIDAD. “Toda vida
Sesenta y más 37
Discapacidad Sensorial, últimas del “Año Europeo” en el IMSERSO
La accesibilidad ya es un derecho exigible
Con estas Jornadas se cerraron los actos celebrados por el IMSERSO por el Año Europeo. movilidad”. Dicho todo esto, la conclu-
sión es clara: ”con el avance de las
Texto: Rosa López Moraleda nal de la Discapacidad, cita celebrada nuevas tecnologías, cada vez hay más
Fotos: Fernando Bosch en Madrid los pasados días 16 y 17 barreras y para más personas”.
de diciembre y que reunió a máximos
Las nuevas tecnologías son expertos en la materia. El fuego, ciertamente, significó en su
avances reales cuando sir- día una Nueva Tecnología (NT) e,
ven para todos, según con- Para hacer un recorrido por lo que incluso, una Técnica de Información
clusiones de las Jornadas hasta la fecha han significado la dis- de la Comunicación, como de hecho
sobre Accesibilidad en la tintas técnicas de información desde tecnologías antiguas que hoy nos pare-
Comunicación para Perso- sus inicios, Enrique Varela Couceiro, cen muy simples supusieron en su
nas con Discapacidad Sen- Responsable de Nuevas Tecnologías de tiempo enormes “revoluciones”. Como
sorial, sirviendo de colofón del Año la Fundación ONCE, recordó que “la ahora, la posesión de las tecnologías
Europeo en el IMSERSO. Un objetivo información ha estado siempre presen- avanzadas significan poder y “las tec-
por cumplir: tecnología para comuni- te en la historia de la Humanidad”. nologías no suponen verdaderamente
car y para todos. Y otro ya cumplido: la “Pero ha levantado barreras que han avances hasta que no están en manos
accesibilidad en España es ya un dere- afectado a las personas con discapaci- de todos”, se concluyó en las Jornadas.
cho exigible, con la legislación recien- dades varias y, últimamente, a muchas
temente aprobada en el Parlamento. más personas que, de forma oficial, no VIDA Y DIVERSIDAD
son consideradas como tales”.
Madrid._ La comunicación como Al excluirse la discapacidad, como
medio del que se sirve la sociedad Así, recordó también durante su reco- de hecho ocurre, en las Nuevas
para obtener la información fue el eje rrido, cuando se inventó el “tam.tam” Tecnologías, se puede afirmar que
de todas las intervenciones en las Jor- en tiempos inmemoriales no se tuvo cada vez más esas técnicas suponen
nadas de Accesibilidad en la Comuni- nada en cuanta a las personas sordas, verdaderas barreras para la integración
cación para Personas con Discapaci- como al usar señales de humo no se de estas personas. Ahora, más que
dad Sensorial, con las que se cerraron tuvieron en cuenta a las personas con nunca, el conjunto de personas que
los actos organizados por el IMSERSO discapacidad visual o, al diseñar edifi- constituyen las oficialmente considera-
al concluir el pasado Año Internacio- cios tampoco –incluso en la actualidad- das con discapacidad quedan mucho
se piensa en ningún momento a quie- más lejos del uso correcto de las NT
nes tienen o padecen problemas de que en cualquier otro tiempo pasado.
De ahí, que en el transcurso de las
Jornadas se hiciera mucho hincapié en
la importancias de aunar esfuerzos para
avanzar en eliminar barreras, muy espe-
cialmente en la comunicación, incluyén-
dose obviamente las Administraciones
Públicas y la iniciativa privada, ésta últi-
ma de similar trascendencia para la con-
secución de avances como los hasta
ahora logrados.
Lo más importante, a tenor de lo
expuesto en las Jornadas, es esto: LA
VIDA Y LA DIVERSIDAD. “Toda vida
Sesenta y más 37