Page 39 -
P. 39
IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSE
…en marcha Curso sobre la Inmigración y el trabajo
Mesa del curso con, de izquierda a derecha, Juan Antonio Segura, director de CEPAIM; combatir la discrimina-
Manuel Domínguez, Subdirector General de Gestión del IMSERSO; Nieves Díaz, Jefa de Área ción en el acceso al tra-
de Desarrollo PISI del IMSERSO; y Fuencisla Rodríguez, Directora del Centro de Acogida bajo y al mantenimien-
a Refugiados de Sevilla. to en el empleo de las
personas inmigrantes
Texto y foto: J. M. Villa El Instituto de Mi- tico que les permitan na la necesidad de es- como vías para la inte-
graciones y Servi- abordar, de forma útil, tablecer herramientas gración y contra la ex-
cios Sociales or- la integración de las de integración que per- clusión.
ganizó, junto a la Fun- personas inmigrantes, mitan, al mismo tiem-
dación General de la en situación o en riesgo po, luchar contra la dis- Entre los temas tra-
Universidad Complu- de exclusión social, en criminación y la exclu- tados durante los cinco
tense de Madrid el Cur- el mercado de trabajo sión social. Por ello es- días de duración del
so “La inmigración y el español. De esta mane- te curso abordó, de for- curso se encontraban el
mundo del trabajo” que ra, el IMSERSO desa- ma integral la situación de políticas sociales y
se desarrolló en el Eu- rrolló una acción forma- de la inmigración y el de empleo en la Unión
roforum Infantes de la tiva cuyo fin último es mundo del trabajo. Así, Europea, el de la globa-
localidad madrileña de el de contribuir a la in- se contrastaron y anali- lización enfocada al
San Lorenzo de El Es- tegración social, me- zaron las opiniones y mundo laboral o el de
corial el pasado mes de diante el acceso al mer- experiencias de exper- la política de inmigra-
diciembre. cado laboral de las per- tos y profesionales de ción en España. Estos
sonas inmigrantes, re- entidades públicas y temas conformaban un
El principal objetivo fugiadas y asiladas en privadas, y de organiza- marco más general den-
de esta acción fue el de España que vivan situa- ciones empresariales y tro del que se desarro-
formar a profesionales ciones de exclusión. sindicales. Esta diná- llaron el resto de temas
que trabajan en el ám- mica de debate y diálo- tratados.
bito de la inmigración El acceso de un cre- go llevó a la elabora-
dotándoles de instru- ciente número de per- ción de diversas pro- El aspecto legislativo
mentos de carácter teó- sonas inmigrantes al puestas encaminadas a se expresó con el desa-
rico y de carácter prác- ámbito laboral determi- rrollo de temas como el
de la normativa laboral
y su cumplimiento, la
protección de los dere-
chos de los trabajado-
res migratorios y sus fa-
miliares dentro del
Convenio Internacional,
la igualdad de trato en
el empleo y la ocupa-
ción para personas in-
migrantes, o la situa-
ción laboral de la mujer
inmigrante y la lucha
contra su discrimina-
ción laboral.
El acceso al trabajo y
la mejora de la capaci-
tación profesional de
las personas inmigran-
tes fue otro tema gené-
rico que permitió tratar
40 Sesenta y más
…en marcha Curso sobre la Inmigración y el trabajo
Mesa del curso con, de izquierda a derecha, Juan Antonio Segura, director de CEPAIM; combatir la discrimina-
Manuel Domínguez, Subdirector General de Gestión del IMSERSO; Nieves Díaz, Jefa de Área ción en el acceso al tra-
de Desarrollo PISI del IMSERSO; y Fuencisla Rodríguez, Directora del Centro de Acogida bajo y al mantenimien-
a Refugiados de Sevilla. to en el empleo de las
personas inmigrantes
Texto y foto: J. M. Villa El Instituto de Mi- tico que les permitan na la necesidad de es- como vías para la inte-
graciones y Servi- abordar, de forma útil, tablecer herramientas gración y contra la ex-
cios Sociales or- la integración de las de integración que per- clusión.
ganizó, junto a la Fun- personas inmigrantes, mitan, al mismo tiem-
dación General de la en situación o en riesgo po, luchar contra la dis- Entre los temas tra-
Universidad Complu- de exclusión social, en criminación y la exclu- tados durante los cinco
tense de Madrid el Cur- el mercado de trabajo sión social. Por ello es- días de duración del
so “La inmigración y el español. De esta mane- te curso abordó, de for- curso se encontraban el
mundo del trabajo” que ra, el IMSERSO desa- ma integral la situación de políticas sociales y
se desarrolló en el Eu- rrolló una acción forma- de la inmigración y el de empleo en la Unión
roforum Infantes de la tiva cuyo fin último es mundo del trabajo. Así, Europea, el de la globa-
localidad madrileña de el de contribuir a la in- se contrastaron y anali- lización enfocada al
San Lorenzo de El Es- tegración social, me- zaron las opiniones y mundo laboral o el de
corial el pasado mes de diante el acceso al mer- experiencias de exper- la política de inmigra-
diciembre. cado laboral de las per- tos y profesionales de ción en España. Estos
sonas inmigrantes, re- entidades públicas y temas conformaban un
El principal objetivo fugiadas y asiladas en privadas, y de organiza- marco más general den-
de esta acción fue el de España que vivan situa- ciones empresariales y tro del que se desarro-
formar a profesionales ciones de exclusión. sindicales. Esta diná- llaron el resto de temas
que trabajan en el ám- mica de debate y diálo- tratados.
bito de la inmigración El acceso de un cre- go llevó a la elabora-
dotándoles de instru- ciente número de per- ción de diversas pro- El aspecto legislativo
mentos de carácter teó- sonas inmigrantes al puestas encaminadas a se expresó con el desa-
rico y de carácter prác- ámbito laboral determi- rrollo de temas como el
de la normativa laboral
y su cumplimiento, la
protección de los dere-
chos de los trabajado-
res migratorios y sus fa-
miliares dentro del
Convenio Internacional,
la igualdad de trato en
el empleo y la ocupa-
ción para personas in-
migrantes, o la situa-
ción laboral de la mujer
inmigrante y la lucha
contra su discrimina-
ción laboral.
El acceso al trabajo y
la mejora de la capaci-
tación profesional de
las personas inmigran-
tes fue otro tema gené-
rico que permitió tratar
40 Sesenta y más