Page 44 -
P. 44
LA MOXIBUSTIÓN, adeptos a la cromoterapia utilizan fil- de 4 pacientes sobre el aludido uso.
UNA AYUDA EFICAZ tros de distintos colores para tratar Uno de ellos, publicado en la revista
diversos dolores, enfermedades de la Cáncer, indicaba que que el 37 por
El tratamiento llamado moxibustión piel, disturbios estomacales, neural- ciento de los 46 pacientes con cáncer
consiste en la aplicación de calor en gias y reumatismos. Sin embargo, a de próstata entrevistados habían usa-
acupuntos específicos con el fin de la hora de elegir una terapia alterna- do al menos una o dos veces la medi-
regular el flujo de energía corporal, tiva, será necesario tener en cuenta cina complementaria o alternativa,
así como tratar ciertas dolencias que tampoco en esta materia todo es como parte de su tratamiento para el
como la tortícolis, problemas de del color del cristal con que se mira. cáncer. Estas terapias incluyeron
espalda o la fatiga. remedios herbarios o vitaminas y die-
USO DE ESTAS MEDICINAS tas especiales.
El calor se obtiene quemando una
moxa –hojas secas de artemisa, alta- Los resultados de estudios del uso Un estudio posterior, de mayor
misa o hierba de San Juan–, aplicándo- de la medicina complementaria o tamaño, sobre el uso de la medicina
las directa o indirectamente a la piel. alternativa han sido inconsistentes. complementaria y alternativa realiza-
Esta nunca resulta quemada. En el Un estudio, a gran escala, publicado do entre pacientes con diferentes
método directo se forma un cono de en el número de noviembre de 1998 tipos de cáncer fue publicado, tam-
moxa sobre la piel, se enciende y se del Journal of the American Medical bién en Estados Unidos, revelando en
deja quemar lentamente; el cono se Association encontró que el uso de la este caso que el 69 por ciento de los
retira cuando la piel se calienta. Tam- medicina complementaria o alternati- pacientes encuestados habían usado
bién pueden colocarse trozos de moxa va entre el público en general llegaba al menos una terapia de medicina
en el extremo de las agujas de acu- en 1997 al 42,1 por ciento. Sin complementaria alternativa, como
puntura, de forma que el calor no sólo embargo, un análisis de datos poste- parte de su tratamiento.
calienta la piel, sino que también rior, de 1999, indicaba que sólo el
mediante la aguja alcanza uno de los 28,9 por ciento de los adultos en CONSULTAR ANTES
meridianos. Estados Unidos (18 años de edad y
más) habían usado, al menos una vez, Los pacientes, en todo caso, y de
En el método indirecto, que es el la medicina complementaria o alter- manera especial los de cáncer, que
más frecuente, se mantienen unos nativa durante el año anterior. Un usan o están usando alguna terapia
palitos de moxa encendidos cerca de resultado éste, publicado en la presti- complementaria o alternativa a la
la piel. Los conos de moxa también giosa revista Medical Care en 2002. medicina tradicional u oficial, debe-
pueden utilizarse indirectamente rán en todo caso consultar esta deci-
haciéndose quemar sobre una rodaja Varias encuestas, también, se han sión con su médico o enfermera,
de jengibre o de ajo. llevado a cabo en un número reducido como harían con cualquier otra forma
de terapia.

Algunas terapias complementarias
y alternativas pueden interferir con el
tratamiento estándar e, incluso, lle-
gar a ser dañinas cuando se usan
conjuntamente con el tratamiento
médico convencional. También es
una buena recomendación, la de
informarse antes de la terapia en
cuestión que se desea iniciar, inclu-
yendo de los resultados de estudios
científicos y lo que se dice de ella,
más allá de lo que unos pocos –posi-
blemente poco serios– pueden llegar
a afirmar o asegurar.

Sesenta y más 45
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49