Page 45 -
P. 45
Informe

Texto y Fotos: Reina G. Rubio

Si el cuidado tuviera ros-
tro éste sería mayorita-
riamente femenino. Son
ellas, cuidadoras forma-
les e informales, quienes atien-
den a niños, enfermos y personas
mayores. A las mujeres hay que
reconocerles la aportación
social que realizan, incluso toda-
vía hoy con su masiva incorpora-
ción al mercado de trabajo, a
través del cuidado a personas y
el coste que deben pagar en sus
oportunidades personales, labo-
rales, sociales y económicas.

Proporcionar cuidado es regalar amor

MUJERES CUIDADORAS:

los cuidados, todavía,

tienen rostro femenino

Cuidar es en el momento rrollo, de su progreso, de su bienestar, ridad femenina hacia las carencias de
actual un verbo muy de su vida y hasta de su muerte. Pro- los demás.
importante, y las socie- porcionar cuidado es dar una serie de
dades contemporáneas, actitudes al otro como son amor, abne- El cuidado es una realidad social
como ya ocurriera en el gación, cariño, caridad o compasión; sujeta a un cambio continuo, y su trata-
pasado, lo asignan valores que no son sinónimo de dinero miento tiene relación tanto con el Esta-
como condición natural y éxito que son los que la sociedad do del Bienestar como con el ámbito
al género femenino, de esta forma son considera como culminantes para el doméstico, por lo tanto es un binomio
las mujeres quienes cuidan vitalmente triunfo social de una persona. Pero las entre lo público y lo privado. Hasta aho-
a los otros: niños, familia, personas mujeres, a través de proporcionar ese ra había sido la mujer, dentro del ámbi-
mayores, enfermos; cuidan de su desa- cuidado, están demostrando la solida- to privado, quien se hacía cargo del cui-
dado y era la mujer porque a esta se le

46 Sesenta y más
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50