Page 50 -
P. 50
miendo el cuidado de los niños hasta aplica en cierto grado en el cuidado que aplicarse el autocuidado, hay
más allá de una edad razonable. Hay geriátrico. que descubrir el goce y el placer del
algunas mujeres, en los estudios que propio cuidado porque la persona
hemos realizado nosotras, que perciben Mientras que existen centros que no se cuida no puede producir
que esto es un abuso pero hay otras que infantiles abiertos 24 horas al día empatía en el contacto con los otros
consideran que además de una obliga- para que los padres que trabajan a y la ética del cuidado es esa empatía
ción es una relación de intercambio, la turnos puedan dejar allí a los niños, de tratar a los otros como si fueran
abuela cuida a los nietos y a cambio la eso no existe en el caso de que se uno mismo.
familia la apoya para acompañarla al esté cuidando de una persona mayor.
médico, comprar medicinas, etc. Y aunque en Finlandia se pagan Poner almohadas, acompañar al
muchos impuestos, las familias acau- baño, preparar comidas o cambiar
¿Cuál es el coste en salud para estas daladas pueden llegar a pagar el 60 pañales pueden estar cubiertos
mujeres cuidadoras? por ciento de sus ingresos y las auto- mediante un contrato o por los ser-
ridades tienen el poder de decidir si vicios sociales porque es meramen-
– Tiene un coste altísimo, muchas un mayor necesita ayuda domicilia- te un servicio asistencial, pero exis-
veces las mujeres cuidadoras son ria, y si hay un cuidador informal que te otro cuidado de calidad que está
mayores, están cansadas y no pueden se ocupa de él puede que le denie- basado en una interacción serena y
asumir ese coste psicológico sobre guen este servicio. afectuosa con la persona objeto de
todo por el estrés que supone para cuidado, hay gratitud, amor, cari-
mujeres, que casi han terminado su CUIDAR ES GRATIFICANTE cias, entrega, reconocimiento y
vida laboral, asumir papeles de nuevo satisfacción del deber cumplido
que por el ciclo vital en el que están De las cien horas que requiere el porque o bien cuidamos a las perso-
ya no son fáciles de asumir. cuidado de una persona con una nas que amamos, a las personas
enfermedad crónica, ochenta están que nos cuidaron o bien cuidamos a
¿Cómo se debe quitar de la cabeza que las cubiertas por la red informal que rea- un ser que requiere nuestra aten-
mujeres son cuidadoras por naturaleza? lizan mayoritariamente las mujeres. ción.
Pero cuidar también significa contro-
– Sería necesario un cambio de men- lar, y la persona cuidadora espera Todos hemos necesitado de cuida-
talidad pero para que ese cambio se unas veces el reconocimiento y otras dos, al nacer no nos valemos por
produzca la mujer no puede hacer el control de la situación ya que el nosotros mismos, cuando enferma-
nada sola sino que tiene que ser un cuidado requiere una supervisión mos necesitamos cuidados, vivimos
cambio de valores, de la educación de constante. Las personas que cuidan muchos años y al final de la vida tam-
niños y niñas y apoyado por las Insti- no tienen tiempo propio y muchas bién necesitamos ser cuidados. Esta
tuciones publicas, la publicidad y los veces oyen, por parte de la persona a cara del cuidado ha sido mayoritaria-
medios de comunicación. la que cuidan, añorar a personas que mente femenina y esto ha empobre-
no están a su cuidado lo cual puede cido a los hombres que no han queri-
¿Está ese cambio cercano? originar conflictos que desvirtúen la do traspasar el umbral del mundo
relación. Otras veces existe el resenti- que hay detrás del cuidado. Ha llega-
– Yo lo veo muy lejano, a no ser que miento de la persona mayor que ve do el momento de que toda la socie-
se tomen medidas para forzarlo. Lo cómo necesita ser cuidada y se va dad se comprometa en el plano de
veo lejano, insisto, si se deja que sea haciendo consciente de su propia igualdad y reparta, no sólo los costes,
un cambio espontáneo. impotencia. sino también los beneficios del cui-
dado, porque como dice la profesora
Pero cuidar también es un trabajo María Jesús Izquierdo “Una sociedad
gratificante, los aspectos que más que no considera que el cuidado es
compensan aluden a relaciones de hombres y mujeres y que no asig-
humanas que se crean con los niños y na recursos es una sociedad que,
con las personas mayores. Lo que aunque incremente su capacidad
nunca debe ser es sinónimo de des- técnica, se hace peligrosa para sí
cuido, por ello para cuidar bien hay misma”.

Sesenta y más 51
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55