Page 53 -
P. 53
Mayores Hoy
“El color es la plenitud del arte pictórico”
María Estevadeordal
M aría Estevade- María Estevadeordal i Serarols (Moià; tas locales, María formaba el cartel
ordal siempre Barcelona, 1933), es una artista de de una Exposición Colectiva en
ha mostrado un vocación y profesión, cuyo espíritu Moià, y allí fue donde le hice la pri-
especial cariño creativo le lleva a analizar el mundo mera entrevista. Después, al año
por su villa natal de su entorno que no tarda en refle- siguiente, la Exposición en la Sala
–Moià, cuna del jarlo en sus obras pictóricas, llenas Rovira, de Barcelona, donde tuve el
tenor Francesc de vida y de color, en un lenguaje que honor de hacer la presentación, y
Viñas, de los logra sobrecoger el espíritu del lector donde la artista se proyectaría al éxi-
hermanos grabadores Abadal y del del cuadro por su profundidad y belle- to; luego, la Sala Canuda, también
conseller Rafael Casanova, entre za. Mujer de enorme sensibilidad y en la Ciudad Condal, y centenares
otros muchos. En su estudio, ubica- sencillez, María cuenta en su haber de exposiciones más... Hoy, veintio-
do a pocos metros de la iglesia con una obra que está viva, porque no cho años después, su obra está en
parroquial y del Museo Archivo ubi- cesa de crear nuevos temas, después las más prestigiosas salas y pinaco-
cado en la casa pairal de Rafael de una larga andadura por el mundo tecas de los cinco continentes, y su
Casanova, culmina sus lienzos, que del arte, en exposiciones nacionales e firma en lo más alto de las cotiza-
inicia en sus constantes desplaza- internacionales, tanto individuales ciones del arte figurativo. María
mientos por la geografía catalana y como colectivas. Visitar su estudio en Estevadeordal i Serarols, además,
del resto del Estado español. Verla la histórica y monumental villa de también ha ejercitado la dimensión
trabajar, frente al caballete, desde Moià, a 50 km. al norte de la ciudad de del diseño, y, como dato del mayor
los primeras luces de la mañana Barcelona, supone una gran expe- interés para nuestros lectores: ella
hasta el atardecer, con pequeños riencia, en todos los sentidos. no se cansa de pintar, de transmitir
paréntesis de descanso, supone todo el arte que ve en su entorno, de via-
un acontecimiento que aconsejamos Texto y fotos: Jesús Avila Granados jar y de amar la naturaleza. Ha
no se pierdan, porque ella, sin supuesto una enorme satisfacción
saberlo, ha creado un método parti- regresar a su estudio, y ver que ella
cular de transmitir el arte, dentro de sigue ahí, frente al caballete, rodea-
la más absoluta modestia. da de sus últimas obras y llena de
gratificantes ideas que no tarda en
Tuve el placer de descubrir a plasmar en sus lienzos, tanto en óle-
María, consecuencia de mi atracción os como en acuarelas. Para com-
por Moià, gracias a su salutífero cli- prender mejor la belleza de su obra
ma estival, propiciado por su altura sólo hace falta profundizar en la
(850 m.), entre colinas alfombradas nobleza de su mirada, que transmite
de bosques y un aire fresco y seco. vida y optimismo. En sus obras, el
Estamos hablando del año 1975; ser humano no aparece físicamente,
ella ya disponía de un nombre de pero sí está latente, en forma de
prestigio en el mundo del arte, y un humo que sale de una chimenea, de
fondo de obras de lo más impresio- las ropas que cuelgan para secarse,
nante, pero no había expuesto aún en las luces que iluminan una estan-
en ninguna sala. Aquel mismo año, cia interior...
conjuntamente con otros tres artis-
54 Sesenta y más
“El color es la plenitud del arte pictórico”
María Estevadeordal
M aría Estevade- María Estevadeordal i Serarols (Moià; tas locales, María formaba el cartel
ordal siempre Barcelona, 1933), es una artista de de una Exposición Colectiva en
ha mostrado un vocación y profesión, cuyo espíritu Moià, y allí fue donde le hice la pri-
especial cariño creativo le lleva a analizar el mundo mera entrevista. Después, al año
por su villa natal de su entorno que no tarda en refle- siguiente, la Exposición en la Sala
–Moià, cuna del jarlo en sus obras pictóricas, llenas Rovira, de Barcelona, donde tuve el
tenor Francesc de vida y de color, en un lenguaje que honor de hacer la presentación, y
Viñas, de los logra sobrecoger el espíritu del lector donde la artista se proyectaría al éxi-
hermanos grabadores Abadal y del del cuadro por su profundidad y belle- to; luego, la Sala Canuda, también
conseller Rafael Casanova, entre za. Mujer de enorme sensibilidad y en la Ciudad Condal, y centenares
otros muchos. En su estudio, ubica- sencillez, María cuenta en su haber de exposiciones más... Hoy, veintio-
do a pocos metros de la iglesia con una obra que está viva, porque no cho años después, su obra está en
parroquial y del Museo Archivo ubi- cesa de crear nuevos temas, después las más prestigiosas salas y pinaco-
cado en la casa pairal de Rafael de una larga andadura por el mundo tecas de los cinco continentes, y su
Casanova, culmina sus lienzos, que del arte, en exposiciones nacionales e firma en lo más alto de las cotiza-
inicia en sus constantes desplaza- internacionales, tanto individuales ciones del arte figurativo. María
mientos por la geografía catalana y como colectivas. Visitar su estudio en Estevadeordal i Serarols, además,
del resto del Estado español. Verla la histórica y monumental villa de también ha ejercitado la dimensión
trabajar, frente al caballete, desde Moià, a 50 km. al norte de la ciudad de del diseño, y, como dato del mayor
los primeras luces de la mañana Barcelona, supone una gran expe- interés para nuestros lectores: ella
hasta el atardecer, con pequeños riencia, en todos los sentidos. no se cansa de pintar, de transmitir
paréntesis de descanso, supone todo el arte que ve en su entorno, de via-
un acontecimiento que aconsejamos Texto y fotos: Jesús Avila Granados jar y de amar la naturaleza. Ha
no se pierdan, porque ella, sin supuesto una enorme satisfacción
saberlo, ha creado un método parti- regresar a su estudio, y ver que ella
cular de transmitir el arte, dentro de sigue ahí, frente al caballete, rodea-
la más absoluta modestia. da de sus últimas obras y llena de
gratificantes ideas que no tarda en
Tuve el placer de descubrir a plasmar en sus lienzos, tanto en óle-
María, consecuencia de mi atracción os como en acuarelas. Para com-
por Moià, gracias a su salutífero cli- prender mejor la belleza de su obra
ma estival, propiciado por su altura sólo hace falta profundizar en la
(850 m.), entre colinas alfombradas nobleza de su mirada, que transmite
de bosques y un aire fresco y seco. vida y optimismo. En sus obras, el
Estamos hablando del año 1975; ser humano no aparece físicamente,
ella ya disponía de un nombre de pero sí está latente, en forma de
prestigio en el mundo del arte, y un humo que sale de una chimenea, de
fondo de obras de lo más impresio- las ropas que cuelgan para secarse,
nante, pero no había expuesto aún en las luces que iluminan una estan-
en ninguna sala. Aquel mismo año, cia interior...
conjuntamente con otros tres artis-
54 Sesenta y más