Page 37 -
P. 37
cuadernos
tiene un gran valor y todo ser humano Todas las intervenciones despertaron interés en el auditorio, en su mayoría expertos.
debe disponer de las oportunidades y
alternativas necesarias, para que Un contrasentido: con el avance de las
pueda decidir sobre los asuntos que nuevas tecnologías, cada vez hay más
afectan a su vida”. La discapacidad barreras y para mas personas.
es un hecho inherente al ser humano
y la debemos entender como una de última generación que permiten Formación del IMSERSO, Nicolas
manifestación más de la diversidad, paliar los problemas de audición, Suárez Dominguez fue quien explicó el
según una de las conclusiones. cada día más perfectos, y las de Joan funcionamiento y cada día más emple-
Zamora (AICE) con Implantes ado “Centro de Intermediación”, por el
Para José María García, Jefe de Cocleares, María Jesús Vicente con que personas sordas ya pueden comu-
Área de Discapacidad del IMSERSO y Ayudas Técnicas para Baja Visión, y nicarse vía telefónica, según mecanis-
uno de los participantes que despertó Javier Cervera Paz (Universidad de mos y avances tecnológicos de última
más interés en las Jornadas, este año, Navarra) en Otorrinolaringología. generación, similares ya en España a
2003 y Año Internacional de la cuantos están en marcha en los países
Discapacidad, se ha logrado algo La segunda y última de las Jornadas más avanzados del mundo.
importante: “la accesibilidad, hoy en no fue menos destacable, al contar con
España, ya es un derecho exigible”. la presencia e intervenciones respecti- ACCESIBILIDAD E INTERNET
vas de máximos expertos en materia de
Y para ello, García hizo repaso de los diseños y terminales fijos y móviles Cristina Rodriguez Porrero,
tres iniciativas aprobadas en el accesibles en el mercado nacional espa- Directora del CEAPAT, moderaría la
Parlamento con las que España ha ñol. Daniel Tapias (Telefonía Móviles), última de las mesas redondas de las
cerrado dicho Año Internacional: la Ley Ignacio de Benito (DCI Iberia), Igor Jornadas, que tuvo como tema de
de Igualdad de Oportunidades (LION- López Díaz (DSPG Telecom) y Santiago exposición la Accesibilidad a Internet;
DAU), el I Plan Nacional de Aguilera (Universidad Politécnica de un avance de gigante en cuanto a la
Accesibilidad (2004-2012) y el II Plan Madrid) formaron el plantel de la mesa comunicación global, pero que hoy
de Acción en favor de las Personas con redonda prevista al efecto. por hoy representa un obstáculo
Discapacidad, iniciativas en las que mayor, si cabe, para las personas con
hizo descansar su anterior afirmación. En cuanto a la Mesa que bajo el epí- discapacidad sensorial u otras no ofi-
grafe “Servicios de Atención al cialmente admitidas como tales.
Destacar también las intervencio- Ciudadano” presentó Ester López
nes, en la apertura de las Jornadas, Martín-Berdinos, Jefa del Área de
de Emilio Ferreiro, Vicepresidente de
la CNSE (Confederación Nacional de
Sordos de España) o del Director
Genral Adjunto de Servicios Sociales
de las ONCE, Vicente Rúiz Martinez,
junto a José Carlos Baura Ortega,
Subdirector General del IMSERSO,
corriendo a su cargo centrar los deba-
tes y mesas redondas que posterior-
mente se celebraron.
Todas las intervenciones habidas en
las Jornadas sirvieron para dar repaso
y exponer, según el caso, cuantos
avances tecnológicos se han produci-
do y producen en el mundo, en torno
a la comunicación e información para
personas con discapacidades senso-
riales. Así, por ejemplo, fueron muy
ilustrativas las exposiciones de Juán
Martinez Sanjosé, de la Fundación
Widex, con Audioprótesis o sistemas
38 Sesenta y más
tiene un gran valor y todo ser humano Todas las intervenciones despertaron interés en el auditorio, en su mayoría expertos.
debe disponer de las oportunidades y
alternativas necesarias, para que Un contrasentido: con el avance de las
pueda decidir sobre los asuntos que nuevas tecnologías, cada vez hay más
afectan a su vida”. La discapacidad barreras y para mas personas.
es un hecho inherente al ser humano
y la debemos entender como una de última generación que permiten Formación del IMSERSO, Nicolas
manifestación más de la diversidad, paliar los problemas de audición, Suárez Dominguez fue quien explicó el
según una de las conclusiones. cada día más perfectos, y las de Joan funcionamiento y cada día más emple-
Zamora (AICE) con Implantes ado “Centro de Intermediación”, por el
Para José María García, Jefe de Cocleares, María Jesús Vicente con que personas sordas ya pueden comu-
Área de Discapacidad del IMSERSO y Ayudas Técnicas para Baja Visión, y nicarse vía telefónica, según mecanis-
uno de los participantes que despertó Javier Cervera Paz (Universidad de mos y avances tecnológicos de última
más interés en las Jornadas, este año, Navarra) en Otorrinolaringología. generación, similares ya en España a
2003 y Año Internacional de la cuantos están en marcha en los países
Discapacidad, se ha logrado algo La segunda y última de las Jornadas más avanzados del mundo.
importante: “la accesibilidad, hoy en no fue menos destacable, al contar con
España, ya es un derecho exigible”. la presencia e intervenciones respecti- ACCESIBILIDAD E INTERNET
vas de máximos expertos en materia de
Y para ello, García hizo repaso de los diseños y terminales fijos y móviles Cristina Rodriguez Porrero,
tres iniciativas aprobadas en el accesibles en el mercado nacional espa- Directora del CEAPAT, moderaría la
Parlamento con las que España ha ñol. Daniel Tapias (Telefonía Móviles), última de las mesas redondas de las
cerrado dicho Año Internacional: la Ley Ignacio de Benito (DCI Iberia), Igor Jornadas, que tuvo como tema de
de Igualdad de Oportunidades (LION- López Díaz (DSPG Telecom) y Santiago exposición la Accesibilidad a Internet;
DAU), el I Plan Nacional de Aguilera (Universidad Politécnica de un avance de gigante en cuanto a la
Accesibilidad (2004-2012) y el II Plan Madrid) formaron el plantel de la mesa comunicación global, pero que hoy
de Acción en favor de las Personas con redonda prevista al efecto. por hoy representa un obstáculo
Discapacidad, iniciativas en las que mayor, si cabe, para las personas con
hizo descansar su anterior afirmación. En cuanto a la Mesa que bajo el epí- discapacidad sensorial u otras no ofi-
grafe “Servicios de Atención al cialmente admitidas como tales.
Destacar también las intervencio- Ciudadano” presentó Ester López
nes, en la apertura de las Jornadas, Martín-Berdinos, Jefa del Área de
de Emilio Ferreiro, Vicepresidente de
la CNSE (Confederación Nacional de
Sordos de España) o del Director
Genral Adjunto de Servicios Sociales
de las ONCE, Vicente Rúiz Martinez,
junto a José Carlos Baura Ortega,
Subdirector General del IMSERSO,
corriendo a su cargo centrar los deba-
tes y mesas redondas que posterior-
mente se celebraron.
Todas las intervenciones habidas en
las Jornadas sirvieron para dar repaso
y exponer, según el caso, cuantos
avances tecnológicos se han produci-
do y producen en el mundo, en torno
a la comunicación e información para
personas con discapacidades senso-
riales. Así, por ejemplo, fueron muy
ilustrativas las exposiciones de Juán
Martinez Sanjosé, de la Fundación
Widex, con Audioprótesis o sistemas
38 Sesenta y más