Page 24 -
P. 24
L a Asociación trabaja, Casa del Reloj, sede de la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela.
mediante su acción de
voluntariado, para paliar que se puede paliar de una manera cia. “Todo esto, dice, es necesario
uno de los grandes pro- material, y explica que en este caso se pero no se considera la parte esencial
blemas de muchas per- encontrarían recursos como los de de una persona que es la parte inter-
sonas mayores en las teleasistencia, plazas residenciales, o na, el interior de la misma”. Así, Sam-
grandes ciudades como centros de día para mayores. Otro per hace referencia a los sentimien-
es el de la soledad y el caso es el de la soledad de la persona tos, inquietudes y necesidades emo-
aislamiento, acentuado por la situa- mayor que Eduardo Samper cree que cionales de las personas mayores.
ción de dependencia. “es fundamentalmente lo que más
nos debe preocupar”. SOLEDAD Y AISLAMIENTO
Eduardo Samper es el presidente
de esta Asociación de Voluntariado De esta manera, el presidente de la Incidiendo en esta cuestión Eduardo
que nace hace diez años como fruto Asociación de Voluntariado Arganzue- Samper considera que, cuando existen
del interés y preocupación de un gru- la Casa del Reloj considera que cuan- recursos, las necesidades materiales
po de personas por la situación que do se habla de asistencia al mayor de las personas mayores se pueden
vivían las personas mayores. Samper ésta se relaciona con la falta de resi- atender y explica que “si veinte mil
explica que “la inquietud de este gru- dencias, centros de día o teleasisten-
po de personas por ayudar mediante
el voluntariado a los mayores con
necesidades se plasmó con la crea-
ción de esta entidad”.
Las actividades de la asociación se
dirigen de forma plena a la atención de
personas mayores necesitadas. Los
treinta y cinco voluntarios de esta enti-
dad desarrollan acciones de acompa-
ñamiento en el domicilio, en consultas
médicas u hospitales; salidas y paseos;
y de gestión de documentos. Eduardo
Samper comenta que “nosotros ayuda-
mos, en general, a personas mayores
con problemas de aislamiento, soledad
y con problemas de movilidad”.
Los voluntarios de la Asociación de
Voluntariado Arganzuela Casa del
Reloj tienen entre los 55 y los 84
años y para desarrollar su labor Sam-
per explica que su principal motiva-
ción es “tratar en la medida de lo
posible las necesidades sociales que
se plantean en la sociedad actual”.
En relación a estas necesidades, y
dentro del ámbito de actuación de
esta entidad, Eduardo Samper mani-
fiesta que, desde la asociación, se
entiende que la problemática que
afecta a la persona mayor se puede
considerar de dos formas. Una sería la
Sesenta y más 25
mediante su acción de
voluntariado, para paliar que se puede paliar de una manera cia. “Todo esto, dice, es necesario
uno de los grandes pro- material, y explica que en este caso se pero no se considera la parte esencial
blemas de muchas per- encontrarían recursos como los de de una persona que es la parte inter-
sonas mayores en las teleasistencia, plazas residenciales, o na, el interior de la misma”. Así, Sam-
grandes ciudades como centros de día para mayores. Otro per hace referencia a los sentimien-
es el de la soledad y el caso es el de la soledad de la persona tos, inquietudes y necesidades emo-
aislamiento, acentuado por la situa- mayor que Eduardo Samper cree que cionales de las personas mayores.
ción de dependencia. “es fundamentalmente lo que más
nos debe preocupar”. SOLEDAD Y AISLAMIENTO
Eduardo Samper es el presidente
de esta Asociación de Voluntariado De esta manera, el presidente de la Incidiendo en esta cuestión Eduardo
que nace hace diez años como fruto Asociación de Voluntariado Arganzue- Samper considera que, cuando existen
del interés y preocupación de un gru- la Casa del Reloj considera que cuan- recursos, las necesidades materiales
po de personas por la situación que do se habla de asistencia al mayor de las personas mayores se pueden
vivían las personas mayores. Samper ésta se relaciona con la falta de resi- atender y explica que “si veinte mil
explica que “la inquietud de este gru- dencias, centros de día o teleasisten-
po de personas por ayudar mediante
el voluntariado a los mayores con
necesidades se plasmó con la crea-
ción de esta entidad”.
Las actividades de la asociación se
dirigen de forma plena a la atención de
personas mayores necesitadas. Los
treinta y cinco voluntarios de esta enti-
dad desarrollan acciones de acompa-
ñamiento en el domicilio, en consultas
médicas u hospitales; salidas y paseos;
y de gestión de documentos. Eduardo
Samper comenta que “nosotros ayuda-
mos, en general, a personas mayores
con problemas de aislamiento, soledad
y con problemas de movilidad”.
Los voluntarios de la Asociación de
Voluntariado Arganzuela Casa del
Reloj tienen entre los 55 y los 84
años y para desarrollar su labor Sam-
per explica que su principal motiva-
ción es “tratar en la medida de lo
posible las necesidades sociales que
se plantean en la sociedad actual”.
En relación a estas necesidades, y
dentro del ámbito de actuación de
esta entidad, Eduardo Samper mani-
fiesta que, desde la asociación, se
entiende que la problemática que
afecta a la persona mayor se puede
considerar de dos formas. Una sería la
Sesenta y más 25