Page 22 -
P. 22
res de pensiones contributivas y con independencia del abono ordi- ción, actualmente de 623,97
cerca de medio millón de benefi- nario de su pensión mensual de euros, pasará a ser de 641,44
ciarios de pensiones no contributi- enero, que estará, además, ya euros este mes.
vas). actualizada. También recibirán esta
paga única los beneficiarios de las REVALORIZACIÓN POR LEY
El Ministerio de Trabajo y Asun- prestaciones familiares por hijos
tos Sociales destinará un total de mayores de 18 años que tengan La Ley de Pensiones de 1997
943 millones de euros para com- una minusvalía igual o superior al garantiza el mantenimiento del
pensar a los pensionistas de la 65 por ciento. poder adquisitivo de todas las pen-
Seguridad Social por el incremento siones de acuerdo con la evolución
adicional que han experimentado El Índice de Precios al Consumo de los precios según la inflación,
los precios durante el pasado año, (IPC) en el período de noviembre de tomando como referencia el Índice
un 0,8 por ciento, asegurando así 2002 a noviembre de 2003, que es de Precios al Consumo interanual
el mantenimiento del poder adqui- el que se toma como base de cál- noviembre/noviembre.
sitivo de todas las pensiones. culo para la revalorización de las
pensiones, se situó en el 2,8 por Según esta Ley, las pensiones de
De esta cifra, 476 millones se ciento, superior en 0,8 puntos al 2 la Seguridad Social serán revalori-
dedicarán al abono de esta paga
Todos los pensionistas, contributivos y no
contributivos, verán incrementadas sus pensiones
en un 2,8 por ciento en 2004
compensatoria y otros 467 millones por ciento de inflación prevista que zadas al comienzo de cada año en
a la consolidación de esta desvia- se tomó como referencia para la función del Índice de Precios al
ción en la base de la pensión. La subida de las pensiones el 1 de Consumo previsto y si el IPC final
paga de atrasos se imputará al Pre- enero de 2003. noviembre/noviembre fuese supe-
supuesto del año 2003, sin que se rior, se procederá a su actualiza-
modifiquen ninguna de las previsio- Por ejemplo, para una pensión ción.
nes presupuestarias realizadas para de 600 euros, el importe de esta
este ejercicio, y su consolidación paga sería de 66 euros (11.000 INCREMENTO DE LAS PENSIONES
en la base de la pensión al Presu- pesetas). MÍNIMAS
puesto de 2004.
Además, esta subida adicional A la paga única por la desviación
Por sexto año consecutivo el abo- quedará consolidada en la base de de inflación y al incremento de la
no de este pago único se ha reali- la pensión para revalorizaciones revalorización de pensiones hay
zado en el mes de enero, dos meses futuras. Así, en la nómina de este que sumar las subidas adicionales
antes del plazo máximo establecido mes de enero que incluye la revalo- que recibirán más del 33 por cien-
en la Ley de Consolidación y Racio- rización aprobada para 2004, los to de los pensionistas el año, para
nalización de la Seguridad Social pensionistas verán ya incrementa- la mejora de las pensiones más
de 1997. das sus pensiones un 2,8 por cien- bajas y las de viudedad que derivan
to, 0,8 puntos por la consolidación del Acuerdo para la Mejora y el
ACTUALIZACIÓN DE PENSIONES de la subida adicional del 2003 y Desarrollo del Sistema de Protec-
un 2 por ciento por la revaloriza- ción Social suscrito el 9 de abril de
Los pensionistas van a comenzar ción anual según el objetivo de 2001 entre el Gobierno, CC.OO y
a percibir en sus cuentas, por tan- inflación para el año 2004. CEOE-CEPYME.
to, la cantidad que les corresponda
Así, siguiendo el ejemplo antes
citado, la pensión media de jubila-
Sesenta y más 23
cerca de medio millón de benefi- nario de su pensión mensual de euros, pasará a ser de 641,44
ciarios de pensiones no contributi- enero, que estará, además, ya euros este mes.
vas). actualizada. También recibirán esta
paga única los beneficiarios de las REVALORIZACIÓN POR LEY
El Ministerio de Trabajo y Asun- prestaciones familiares por hijos
tos Sociales destinará un total de mayores de 18 años que tengan La Ley de Pensiones de 1997
943 millones de euros para com- una minusvalía igual o superior al garantiza el mantenimiento del
pensar a los pensionistas de la 65 por ciento. poder adquisitivo de todas las pen-
Seguridad Social por el incremento siones de acuerdo con la evolución
adicional que han experimentado El Índice de Precios al Consumo de los precios según la inflación,
los precios durante el pasado año, (IPC) en el período de noviembre de tomando como referencia el Índice
un 0,8 por ciento, asegurando así 2002 a noviembre de 2003, que es de Precios al Consumo interanual
el mantenimiento del poder adqui- el que se toma como base de cál- noviembre/noviembre.
sitivo de todas las pensiones. culo para la revalorización de las
pensiones, se situó en el 2,8 por Según esta Ley, las pensiones de
De esta cifra, 476 millones se ciento, superior en 0,8 puntos al 2 la Seguridad Social serán revalori-
dedicarán al abono de esta paga
Todos los pensionistas, contributivos y no
contributivos, verán incrementadas sus pensiones
en un 2,8 por ciento en 2004
compensatoria y otros 467 millones por ciento de inflación prevista que zadas al comienzo de cada año en
a la consolidación de esta desvia- se tomó como referencia para la función del Índice de Precios al
ción en la base de la pensión. La subida de las pensiones el 1 de Consumo previsto y si el IPC final
paga de atrasos se imputará al Pre- enero de 2003. noviembre/noviembre fuese supe-
supuesto del año 2003, sin que se rior, se procederá a su actualiza-
modifiquen ninguna de las previsio- Por ejemplo, para una pensión ción.
nes presupuestarias realizadas para de 600 euros, el importe de esta
este ejercicio, y su consolidación paga sería de 66 euros (11.000 INCREMENTO DE LAS PENSIONES
en la base de la pensión al Presu- pesetas). MÍNIMAS
puesto de 2004.
Además, esta subida adicional A la paga única por la desviación
Por sexto año consecutivo el abo- quedará consolidada en la base de de inflación y al incremento de la
no de este pago único se ha reali- la pensión para revalorizaciones revalorización de pensiones hay
zado en el mes de enero, dos meses futuras. Así, en la nómina de este que sumar las subidas adicionales
antes del plazo máximo establecido mes de enero que incluye la revalo- que recibirán más del 33 por cien-
en la Ley de Consolidación y Racio- rización aprobada para 2004, los to de los pensionistas el año, para
nalización de la Seguridad Social pensionistas verán ya incrementa- la mejora de las pensiones más
de 1997. das sus pensiones un 2,8 por cien- bajas y las de viudedad que derivan
to, 0,8 puntos por la consolidación del Acuerdo para la Mejora y el
ACTUALIZACIÓN DE PENSIONES de la subida adicional del 2003 y Desarrollo del Sistema de Protec-
un 2 por ciento por la revaloriza- ción Social suscrito el 9 de abril de
Los pensionistas van a comenzar ción anual según el objetivo de 2001 entre el Gobierno, CC.OO y
a percibir en sus cuentas, por tan- inflación para el año 2004. CEOE-CEPYME.
to, la cantidad que les corresponda
Así, siguiendo el ejemplo antes
citado, la pensión media de jubila-
Sesenta y más 23