Page 12 -
P. 12
traban, comienzan a recordar las cosas “Al trabajar la reminiscencia se facilitan
sin un orden saltándo de un tema a otro las funciones cognitivas”
o bien recreándose demasiado en un
aspecto concreto, y en el lado opuesto veces eso asusta un poco al mayor. nador y se los leemos al mayor,
te encuentras con otros que son dema- Para que no se sientan violentados unas veces añaden cosas, otras
siado escuetos y tienes que intentar vamos tomando notas, si vemos que arreglan algo pero sobre todo les
dialogar más con ellos, pero ahí está la se atascan preguntamos pero es interesa que quede bonito”.
función de la persona que les ayuda en sólo una pista para que ellos conti-
este trabajo”. núen. Los datos que hemos recogi- Las fotos que acompañan al tex-
do en la sesión los pasamos a orde- to son elegidas por el mayor, “algu-
Los datos que van a configurar nas fotos son las que ellos conser-
las paginas del libro se hacen
transcribiendo lo que el mayor
recuerda, “lo ideal sería ir con una
grabadora, –comenta Álvaro– pero a
BIRINA RODIÑO, emana serenidad y ternura, “nací en un pue- Al realizar este libro Birina se ha dado
83 AÑOS blecito cerca de Villarcayo, provincia de Bur- cuenta de lo que ha cambiado la vida, “en
gos, al casarme decidí que aquello no tenía aquellos tiempos simplemente venir de un pue-
Saca el libro con el orgullo de quien futuro porque en aquellos años se me queda- blecito a la ciudad era ya un gran cambio, yo
enseña un trabajo bien hecho. En esas ba pequeño así que hice las maletas y vinimos sólo tuve que criar un hijo pero se trabajaba
páginas se cuenta la vida de una mujer para Bilbao”. muy duro, la vida de ahora es muy distinta a la
que nació en un pueblo de aquella España que que nosotras vivimos. Al hacer este libro me he
ya sólo existe en la memoria de nuestros Al principio se quedó extrañada cuando le dado cuenta que la historia de mi vida esta muy
mayores, que tuvo que marcharse de su tie- propusieron que realizara un libro contando bien, he vuelto a recordar todas las cosas boni-
rra, para tener un futuro mejor, que trabajó su vida, “pero luego hablé con una compañe- tas que he vivido y de ellas las que me han gus-
duro, que crió un hijo y que, a pesar de todo, ra y me dijo que ella también lo estaba tado han sido las cosas del pueblo, todo lo que
ha llegado a una esplendida vejez llena de haciendo y luego otra que también y la verdad se trabajaba y la vida tan distinta que se vivía”.
buenos recuerdos. El rostro de esta mujer es que por los comentarios que se oyen en la
residencia ha gustado mucho”. Entre las páginas del libro destacan nume-
Birina muestra con orgullo su libro. rosas fotografías de su pueblo, de su marido,
de una Birina joven y sonriente, de una pareja
feliz el día de su boda, ella con el tradicional
traje negro que llevaban entonces las novias,
“es mi hijo quien ha seleccionado las fotos
que a él más le han gustado, un día me vino
con todas las fotos, algunas ni sé de donde las
ha sacado porque ni yo me acordaba de ellas”
y es que aunque Birina tiene un nieto y una
nieta este libro es el legado que ella va a dejar
a su hijo, ”y luego si él se lo quiere dejar algún
día a mis nietos yo contenta”.
A pesar de recordar con nostalgia el pasa-
do la vida para Birina ha cambiado para
mejor, “a veces me parece mentira tantos
adelantos, antes en el pueblo íbamos a lavar
al lavadero y los jóvenes ya no saben lo que es
un lavadero”.
Sesenta y más 13
sin un orden saltándo de un tema a otro las funciones cognitivas”
o bien recreándose demasiado en un
aspecto concreto, y en el lado opuesto veces eso asusta un poco al mayor. nador y se los leemos al mayor,
te encuentras con otros que son dema- Para que no se sientan violentados unas veces añaden cosas, otras
siado escuetos y tienes que intentar vamos tomando notas, si vemos que arreglan algo pero sobre todo les
dialogar más con ellos, pero ahí está la se atascan preguntamos pero es interesa que quede bonito”.
función de la persona que les ayuda en sólo una pista para que ellos conti-
este trabajo”. núen. Los datos que hemos recogi- Las fotos que acompañan al tex-
do en la sesión los pasamos a orde- to son elegidas por el mayor, “algu-
Los datos que van a configurar nas fotos son las que ellos conser-
las paginas del libro se hacen
transcribiendo lo que el mayor
recuerda, “lo ideal sería ir con una
grabadora, –comenta Álvaro– pero a
BIRINA RODIÑO, emana serenidad y ternura, “nací en un pue- Al realizar este libro Birina se ha dado
83 AÑOS blecito cerca de Villarcayo, provincia de Bur- cuenta de lo que ha cambiado la vida, “en
gos, al casarme decidí que aquello no tenía aquellos tiempos simplemente venir de un pue-
Saca el libro con el orgullo de quien futuro porque en aquellos años se me queda- blecito a la ciudad era ya un gran cambio, yo
enseña un trabajo bien hecho. En esas ba pequeño así que hice las maletas y vinimos sólo tuve que criar un hijo pero se trabajaba
páginas se cuenta la vida de una mujer para Bilbao”. muy duro, la vida de ahora es muy distinta a la
que nació en un pueblo de aquella España que que nosotras vivimos. Al hacer este libro me he
ya sólo existe en la memoria de nuestros Al principio se quedó extrañada cuando le dado cuenta que la historia de mi vida esta muy
mayores, que tuvo que marcharse de su tie- propusieron que realizara un libro contando bien, he vuelto a recordar todas las cosas boni-
rra, para tener un futuro mejor, que trabajó su vida, “pero luego hablé con una compañe- tas que he vivido y de ellas las que me han gus-
duro, que crió un hijo y que, a pesar de todo, ra y me dijo que ella también lo estaba tado han sido las cosas del pueblo, todo lo que
ha llegado a una esplendida vejez llena de haciendo y luego otra que también y la verdad se trabajaba y la vida tan distinta que se vivía”.
buenos recuerdos. El rostro de esta mujer es que por los comentarios que se oyen en la
residencia ha gustado mucho”. Entre las páginas del libro destacan nume-
Birina muestra con orgullo su libro. rosas fotografías de su pueblo, de su marido,
de una Birina joven y sonriente, de una pareja
feliz el día de su boda, ella con el tradicional
traje negro que llevaban entonces las novias,
“es mi hijo quien ha seleccionado las fotos
que a él más le han gustado, un día me vino
con todas las fotos, algunas ni sé de donde las
ha sacado porque ni yo me acordaba de ellas”
y es que aunque Birina tiene un nieto y una
nieta este libro es el legado que ella va a dejar
a su hijo, ”y luego si él se lo quiere dejar algún
día a mis nietos yo contenta”.
A pesar de recordar con nostalgia el pasa-
do la vida para Birina ha cambiado para
mejor, “a veces me parece mentira tantos
adelantos, antes en el pueblo íbamos a lavar
al lavadero y los jóvenes ya no saben lo que es
un lavadero”.
Sesenta y más 13