Page 8 -
P. 8
jo para personas con discapacidad
en las ofertas de empleo público, o la
regulación mediante Real Decreto
de la jubilación anticipada para este
colectivo.

INTEGRACIÓN SOCIAL

La clausura del Año Europeo de ción social de las personas con dis- mejor”. También Mario García mani-
las Personas con Discapacidad puso capacidad”. festó el deseo de que las personas
de relieve el avance producido en con discapacidad alcancen “la plena
cuanto a integración social y a igual- En el mismo sentido se expresa- ciudadanía y poder, así, aportar todo
dad de oportunidades para este ron Mario García y Carlos Rubén Fer- el potencial que tenemos a la so-
colectivo. Por otro lado, las necesi- nández, destacando el presidente ciedad”.
dades y expectativas de las personas del CERMI que “no hay que caer en
con discapacidad se han dado a Eduardo Zaplana concluyó su inter-
conocer a la sociedad española de vención manifestando que las perso-
modo que el objetivo de sensibiliza- nas con discapacidad “cuentan con el
ción que se establecía con la cele- apoyo y la solidaridad de la sociedad”
bración del Año Europeo se ha visto y que es necesario que participen
cumplido en gran medida. Así, activamente en la construcción de la
Zaplana calificó de “muy notables” sociedad del futuro con la que “que-
los avances conseguidos. remos construir un mundo más justo y
solidario”.
Sin embargo, otro de los mensajes
destacados durante el acto de clau- La fiesta de clausura del Año
sura es el de la necesidad de seguir Europeo de las Personas con Disca-
trabajando para resolver los proble- pacidad terminó con una representa-
mas que afectan a los discapacita- ción teatral simbólica y colorista en
dos. De esta forma se expresó la la que con la imagen de Don Quijote
idea de que este Año Europeo de las se representaba los ideales solida-
Personas con Discapacidad no sea rios triunfantes, pese a la oposición
de los dragones de la intolerancia y
Las personas con discapacidad cuentan la exclusión, en la consecución de
con el apoyo y la solidaridad de la una sociedad sin barreras, abierta y
sociedad solidaria.

“un paréntesis”. El ministro de Tra- triunfalismos” y hay que seguir Sesenta y más 9
bajo y Asuntos Sociales y Portavoz resolviendo “muchos problemas y
del Gobierno manifestó en este sen- necesidades acuciantes que tienen
tido que “hemos definido bien el las personas con discapacidad”. Por
camino a seguir en el futuro, hay otro lado, el presidente de la Funda-
marcada una senda muy ambiciosa ción ONCE manifestó que “queda
para seguir trabajando y desarrollan- mucho por hacer” y expresó el deseo
do en los próximos años los instru- de que este Año Europeo marque el
mentos que se han puesto en mar- inicio “de una nueva etapa” en la
cha este año y otros que iremos dise- que las personas con discapacidad
ñando”, además de incidir en que “podamos aportar nuestro granito de
“nuestra meta es la plena integra- arena para construir un futuro
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13