Page 44 -
P. 44
Calidad de Vida PRECAUCIONES CON EL SOL

ma, sobre todo en las zonas más sen- Para evitar el “golpe de calor”, hay que todas las puertas, ventana y cortinas
sibles: cara, cuello, escote, orejas y comer moderadamente. Se recomien- sobre todo si están orientadas al sur.
empeines. Ya hay productos específi- dan los alimentos frescos (leche, fru- La ducha debe ser templada o fresca,
cos para estas zonas. tas, verduras, etc). Las bebidas deben con agua entre 20ºc o 30ºc.
No es conveniente estar mucho tiempo ser abundantes y frescas, pero no frías Como norma general, hay que descan-
quieto bajo el sol. Al movernos cambia- en exceso. Pueden utilizarse infusio- sar en lugares frescos varias veces al
día. Evitar la aglomeraciones, exponer-
Hay que tomar el sol de forma se al sol el mínimo tiempo posible y
escalonada y nunca durante más de 30 proteger la cabeza con un sombrero,
gorra o mantenerla mojada.
minutos los primeros días.
CUIDADO CON LA INSOLACIÓN

mos la superficie expuesta, y así tolera- nes diluidas de té o café, limonada, La prolongada exposición al sol, pro-
mos mejor los rayos solares, además de gaseosas, agua mineral. Beber lenta- duce no solo quemaduras, sino tam-
obtener un bronceado más uniforme. mente, especialmente las bebidas frías bién una excesiva acumulación de
y abstenerse de bebidas alcohólicas. calor en el organismo, lo que puede
EL “GOLPE DE CALOR” Hay que planear las actividades de la producir un cuadro de “insolación”.
casa para las primeras horas de la La insolación se produce especialmen-
El “golpe de calor”, la “insolación” y mañana y últimas del atardecer. En la te en personas que están poco habitua-
las quemaduras de sol, son los típicos cocina, se debe usar el fuego lo más das a la luz solar y que se exponen a
problemas de salud que suele traer débil posible y abrir el frigorífico el ella en forma prolongada. Es común,
consigo el verano. El “golpe de calor” menor número posible de veces. Hay asimismo, que la insolación tenga lugar
es la forma más general, frecuente y que4 evitar el uso de aparatos eléctri- entre las 11 y 17 horas, horario en el
peligrosa de todos los accidentes cau- cos que generen calor, tales como tele- que se registra la más intensa radiación
sados por el calor y la radiación solar. visores, ordenadores, calentadores, solar y máxima temperatura diaria.
Se sufre generalmente en ambientes secadores, planchas, etc…En las Como síntoma general, la insolación
de elevada temperatura y humedad, horas más calurosas, se deben cerrar presenta la aparición repentina de
especialmente con “punto de rocío”
mayor de 21º c. Estas condiciones PREVENIR LOS PELIGROS DEL SOL
climáticas se dan por ejemplo con
34º c y 50% de humedad o 26º y ● La exposición al sol debe realizarse en forma gradual, para acostumbrar a la piel
80% de humedad.
En esta particular situación ambiental, y evitar quemaduras.
es sumamente alta la cantidad total de ● No dejar sola a una persona que se encuentra tomando sol, dado que puede
vapor de agua existente en el aire.
Entonces, se ve impedida la normal quedarse dormida y se arriesga a una exposición muy prolongada al sol.
refrigeración del organismo. En conse- ● No usar agua de colonia antes ni después de tomar sol, pues produce manchas e
cuencia, la temperatura interna del
cuerpo humano sube a los 40º c o más. irritación en la piel.
Es decir, el organismo se ve imposibili- ● Inmediatamente después de un baño de sol es muy conveniente darse una ducha
tado para eliminar con sus propios
mecanismos de defensa, el calor meta- de agua fresca, durante 20 minutos.
bólico interno y el calor externo prove- ● Cuando hay transpiración, esta debe ser eliminada mediante un paño grueso
niente del ambiente. El “golpe de
calor” no se sufre solamente al aire empapado en agua fría y bien escurrido.
libre; en general, se sufre en todo tipo ● Beber de forma abundante para evitar la deshidratación, pero dejando de lado
de ambiente cerrado, caluroso y húme-
do y en donde corre muy poco aire. las bebidas alcohólicas.
● Utilizar cremas hidratantes, filtros solares o bronceadores adecuado al tipo de

piel y renovar su aplicación sobre todo el cuerpo cada 2 0 3 horas, o después de

bañarse o de transpirar excesivamente.
● Se deben conocer los síntomas o manifestaciones propias de la insolación, y se

debe saber cual es el tratamiento adecuado a realizar para el caso de quemaduras

o insolación.

44 Sesenta y más
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49