Page 43 -
P. 43
melanocitos, que son unas células No obstante, a veces la piel puede solar adecuado a nuestro tipo de piel
situadas en la capa profunda de la epi- mostrar una hipersensibilidad al sol, se aplica media hora antes de expo-
dermis. Bajo la acción de los rayos independientemente del fototipo, que nerse al sol con la piel completa-
ultravioletas del sol, su producción se puede ser provocada por unos determi- mente seca.
incrementa provocando esa pigmenta- nados medicamentos, alergias, etc. No Hay que tomar el sol poco a poco,
ción de la piel tan deseada. conviene exponerse excesivamente comenzando con sesiones cortas dia-
Pero esta protección natural de la piel
no es igual en todas las personas, los Todos los cuidados deben extremarse
pelirrojos y rubios con piel clara fabri- sobre todo en el caso de niños y
can menos melanina que las personas personas mayores de 60 años.
de pelo oscuro y piel morena, por lo
tanto, deben protegerse más, sobre porque cualquier piel puede convertir- rias de 15 minutos, que se irán
todo durante las primeras exposiciones se en intolerante al sol. aumentando a medida que la piel esté
hasta que la pigmentación sea sufi- más dorada.
ciente. EL MEJOR BRONCEADO PASO A PASO Durante las primeras semanas hay que
El fototipo o tipo de piel que nos ha utilizar un producto solar con un factor
proporcionado nuestra genética, es la Una vez que sabido el tipo de piel al de protección alto, que se puede ir
capacidad de la piel para hacer frente que pertenece la nuestra, hay que disminuyendo cuando el color de la
a las radiaciones solares. De todas for- prepararla para que el bronceado sea piel está más moreno. Aunque de esta
mas ante una exposición solar siempre perfecto. Por ello, antes de tomar el forma el bronceado tarda más, sin
hay que protegerse con una crema sol es conveniente que la piel esté embargo, el tono durará más y sobre
adecuada a nuestro tipo de piel. Por limpia, hidratada y sin restos de todo la piel lo agradecerá. Además, la
ello, es importante conocer la nuestra maquillaje. Hay que evitar los pro- crema solar hay que aplicarla cada dos
para elegir bien el protector solar más ductos con alcohol (desodorantes, o tres horas, y siempre después de un
adecuado. En líneas generales existen colonias, etc.)porque pueden produ- baño o una sudoración excesiva.
cuatro fototipos, que dependen del cir manchas. Se pueden sustituir por La eficacia de los protectores depende
color de la piel, del pelo y de la capa- fragancias sin alcohol. del espesor de la película que se apli-
cidad para broncearse. A continuación, elegido el producto que. Hay que ser generoso con la cre-
Fototipo I: Es el de los pelirrojos, que
suelen tener el tono de piel muy claro MELANOMA, LA CARA OCULTA DEL SOL
y que casi siempre se quema, apenas
se broncea y suelen sufrir reacciones Es uno de los tipos de cáncer que más ha aumentado en estos últimos años. En
fotoalérgicas. En este tipo de piel es España va en aumento y en Estados Unidos es la primera causa de muerte entre los
recomendable pantalla total y cremas jóvenes entre 20 y 30 años, después del accidente de coche.y es uno de los que
solares con factor de protección solar mejor puede prevenirse, tomando el sol con protección. Es vital acudir con rapidez
(SPF) por encima del 20. al dermatólogo si tenemos algunas herida solar o una peca de ciertas
Fototipo II: Corresponde a personas con características. El cáncer cutáneo se cura casi en un 100% si se diagnostica en
cabellos rubios con pieles blancas, sus primeros estadios. Por ello, a la menor sospecha hay que acudir al
sensibles y delicadas, que casi siem- dermatólogo.
pre se queman y apenas se broncean.
La protección aconsejada es solares Para distinguir un melanoma de un lunar convencional hay unos puntos a tener en
con SPF del 15 al 20. cuenta:
Fototipo III: Es el más corriente, corres-
ponde a personas con cabellos casta- ● Asimetría: los melanomas iniciales no son redondos y simétricos como los
ños y pieles intermedias que enrojecen lunares.
primero y se broncean despuès. La ● Bordes: la mayoría de los melanomas iniciales tienen bordes irregulares y
protección recomendada es ponerse festoneados.
cremas solares con SPF del 6 al 10. ● Color: la mayoría de los melanomas iniciales tienen color no homogéneo (2 o
Fototipo IV: pertenece a cabellos more- más tonos: marrón, negruzco, rojizo…).
nos y pieles oscuras que se broncean ● Diámetro: Los melanomas tienen en general un diámetro mayor a 6 mm. (los
con rapidez. En este caso, se aconseja lunares son menores a 6 mm. de diámetro).
una crema con SPF del 4 al 6.

Sesenta y más 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48