Page 52 -
P. 52
utilice medias o calcetines de “Estar cómo Anestesiar
compresión durante el trayecto el tiempo” sólo en su justa
para ayudar a que las venas dilata- medida
das recuperen su forma original. Un estudio del Servicio Meteorológico
Nacional del Reino Unido ha relaciona- En los primeros tiempos de
4. Si quiere dormir durante el do los datos meteorológicos con los la anestesia los médicos
recorrido, hágalo con las pier- ingresos en hospitalarios, tratando de esta- suministraban al enfermo
nas estiradas y relajadas. blecer algunas tendencias que los relacionen. dosis altas no sólo para que per-
maneciera inconsciente, sino
5. Evite la ropa ajustada, ya que El tiempo meteorológico, a diferencia del para lograr el nivel de relajación
impide la adecuada circulación tabaco o la bebida, afecta a millones de per- muscular necesario para muchas
sanguínea. sonas simultáneamente, de modo que es operaciones. Hoy día se aplican
fácil estudiar sus efectos. El estudio indica dosis mucho más bajas porque
6. Beba abundante agua, no tome que existe un retraso de tres días entre una su relajación se induce no me-
alcohol antes y durante el trayecto, caída de temperatura y un aumento de las diante el anestésico, sino me-
ni bebidas que contengan cafeína, muertes por ataques al corazón; de cinco diante otros medicamentos que
ya que provocan deshidratación. días en las muertes por ataques cerebrales bloquean los mensajes de los
y de doce días en el agravamiento de sínto- nervios a los músculos. Esto tie-
7. No se siente con las piernas mas respiratorios. ne importantes ventajas mé-
cruzadas, ya que impide el dicas, pero también el inconve-
buen riesgo sanguíneo. De momento las previsiones resul- niente de que si el enfermo recu-
tantes del estudio han sido utilizadas pera la consciencia, antes de lo
8. Haga ejercicios de contracción por un hospital inglés para reducir sus previsto, no puede moverse para
y estiramiento de la musculatu- listas de espera. En el futuro se podrán avisar al anestesista.
ra de la pantorrilla (elevando hacer pronósticos meteorológicos per-
los dedos del pie, como para sonales. Así se podrá relacionar algunos Para evitarlo se ha desarrolla-
andar con talones y, al revés, síntomas de determinadas enfermeda- do una técnica que permite la
elevando los talones como para des con un pronóstico general. comunicación del enfermo semi-
andar de puntilla). inconsciente con los médicos.
Lo cierto es que la frase “estoy como Consiste en enrollar en el ante-
el tiempo” tiene mucho de verdad. brazo del paciente un manguito
como el que se utiliza para
acción de las baterías causantes de la una distancia preestablecida de la super- tomar la tensión, e inflarlo un
caries. Otra técnica utilizada es la micros- ficie, de modo que su movimiento sobre poco, de modo que los medica-
copía de fuerza atómica, consistente en el diente produce un mapa topográfico de mentos relajantes no lleguen a la
desplazar una punta fina sobre la superfi- la superficie. Esta técnica permite obte- mano. Durante la intervención el
cie del esmalte. La punta se mantiene a ner una imagen de la morfología del anestesista solicita al paciente,
esmalte antes y después del ataque del de vez en cuando, que apriete el
ácido. dedo que le coloca entre los
suyos.
También se utiliza el llamado análisis
mediante sonda electrónica, que consiste De esta manera se podrán
en disparar sobre el esmalte una ráfaga detectar episodios de conscien-
de electrones y medir por rayos X las ráfa- cia durante la anestesia total
gas reflejadas. Las propiedades de los para aumentar la dósis en caso
rayos X son características de los elemen- necesario.
tos químicos de los que procede, lo que
permite de nuevo obtener un mapa quí-
mico de la superficie del esmalte.
El conocimiento de la respuesta del
esmalte al ataque por los ácidos podrá
llevar a nuevos dentífricos que ayuda-
rán a los dientes a recuperar el esmal-
te perdido.
Sesenta y más 53
compresión durante el trayecto el tiempo” sólo en su justa
para ayudar a que las venas dilata- medida
das recuperen su forma original. Un estudio del Servicio Meteorológico
Nacional del Reino Unido ha relaciona- En los primeros tiempos de
4. Si quiere dormir durante el do los datos meteorológicos con los la anestesia los médicos
recorrido, hágalo con las pier- ingresos en hospitalarios, tratando de esta- suministraban al enfermo
nas estiradas y relajadas. blecer algunas tendencias que los relacionen. dosis altas no sólo para que per-
maneciera inconsciente, sino
5. Evite la ropa ajustada, ya que El tiempo meteorológico, a diferencia del para lograr el nivel de relajación
impide la adecuada circulación tabaco o la bebida, afecta a millones de per- muscular necesario para muchas
sanguínea. sonas simultáneamente, de modo que es operaciones. Hoy día se aplican
fácil estudiar sus efectos. El estudio indica dosis mucho más bajas porque
6. Beba abundante agua, no tome que existe un retraso de tres días entre una su relajación se induce no me-
alcohol antes y durante el trayecto, caída de temperatura y un aumento de las diante el anestésico, sino me-
ni bebidas que contengan cafeína, muertes por ataques al corazón; de cinco diante otros medicamentos que
ya que provocan deshidratación. días en las muertes por ataques cerebrales bloquean los mensajes de los
y de doce días en el agravamiento de sínto- nervios a los músculos. Esto tie-
7. No se siente con las piernas mas respiratorios. ne importantes ventajas mé-
cruzadas, ya que impide el dicas, pero también el inconve-
buen riesgo sanguíneo. De momento las previsiones resul- niente de que si el enfermo recu-
tantes del estudio han sido utilizadas pera la consciencia, antes de lo
8. Haga ejercicios de contracción por un hospital inglés para reducir sus previsto, no puede moverse para
y estiramiento de la musculatu- listas de espera. En el futuro se podrán avisar al anestesista.
ra de la pantorrilla (elevando hacer pronósticos meteorológicos per-
los dedos del pie, como para sonales. Así se podrá relacionar algunos Para evitarlo se ha desarrolla-
andar con talones y, al revés, síntomas de determinadas enfermeda- do una técnica que permite la
elevando los talones como para des con un pronóstico general. comunicación del enfermo semi-
andar de puntilla). inconsciente con los médicos.
Lo cierto es que la frase “estoy como Consiste en enrollar en el ante-
el tiempo” tiene mucho de verdad. brazo del paciente un manguito
como el que se utiliza para
acción de las baterías causantes de la una distancia preestablecida de la super- tomar la tensión, e inflarlo un
caries. Otra técnica utilizada es la micros- ficie, de modo que su movimiento sobre poco, de modo que los medica-
copía de fuerza atómica, consistente en el diente produce un mapa topográfico de mentos relajantes no lleguen a la
desplazar una punta fina sobre la superfi- la superficie. Esta técnica permite obte- mano. Durante la intervención el
cie del esmalte. La punta se mantiene a ner una imagen de la morfología del anestesista solicita al paciente,
esmalte antes y después del ataque del de vez en cuando, que apriete el
ácido. dedo que le coloca entre los
suyos.
También se utiliza el llamado análisis
mediante sonda electrónica, que consiste De esta manera se podrán
en disparar sobre el esmalte una ráfaga detectar episodios de conscien-
de electrones y medir por rayos X las ráfa- cia durante la anestesia total
gas reflejadas. Las propiedades de los para aumentar la dósis en caso
rayos X son características de los elemen- necesario.
tos químicos de los que procede, lo que
permite de nuevo obtener un mapa quí-
mico de la superficie del esmalte.
El conocimiento de la respuesta del
esmalte al ataque por los ácidos podrá
llevar a nuevos dentífricos que ayuda-
rán a los dientes a recuperar el esmal-
te perdido.
Sesenta y más 53