Page 51 -
P. 51
A TONO esde 1998 se denomina trombosis venosa profunda o de embo-
“Síndrome de la clase lia pulmonar.
El síndrome turista” a la relación entre
de la el viajero y la trombosis Esta patología, aunque está estre-
Clase turista chamente relacionada con el avión,
Dvenosa asociada a la inmo- sobre todo cuando los vuelos son de
Texto: Araceli del Moral / Fotos: Archivo vilidad de los desplaza- larga distancia, también puede produ-
mientos prolongados, en especial si se cirse en desplazamientos que se reali-
realizan en avión. El hecho de que las cen en cualquier medio de transporte.
extremidades inferiores permanezcan Los viajeros además de permanecer
dobladas, e incluso cruzadas durante inmóviles durante largo tiempo suelen
varias horas, puede producir una obs- encontrarse en un ambiente extrema-
trucción del flujo venoso debido a la damente seco que favorece la deshi-
presión ejercida por el asiento sobre las dratación.
venas.
CONSEJOS PARA VIAJES
Cuando el retorno venoso se vuelve DE LARGA DURACIÓN.
más lento aumenta el riesgo de forma-
ción de coágulos sanguíneos y, por tan- 1. Procure escoger asientos situa-
to, de que se produzcan cuadros de dos en el pasillo, ya que permi-
ten mayor libertad de movi-
mientos.
2. No coloque equipaje debajo del
asiento delantero, pues disminuirá
el espacio y la capacidad de movi-
mientos de sus piernas.
3. Si está dentro del grupo de perso-
nas con alto riesgo de trombosis,
Los secretos
del esmalte dental
Científicos británicos estudian las
propiedades químicas y mecánicas
del esmalte que recubre la dentadu-
ra humana. El contenido principal del
esmalte es un mineral llamado hidroxiapa-
tita, compuesto de calcio y fosfato, el res-
to es una proteína, colágeno y agua. En un
molar adulto la capa de esmalte tiene un
grosor de 1 a 2 mm.
Los investigadores han desarrollado una
técnica de laboratorio consistente en colo-
car un diente en un recipiente en el que
se crean las condiciones de la boca huma-
na, sobre todo acidez y temperatura.Con-
trolando la exposición del diente al ataque
de los ácidos, se observa la formación de
puntos blancos similares a los que se pro-
ducen en la boca de las personas por la
52 Sesenta y más
“Síndrome de la clase lia pulmonar.
El síndrome turista” a la relación entre
de la el viajero y la trombosis Esta patología, aunque está estre-
Clase turista chamente relacionada con el avión,
Dvenosa asociada a la inmo- sobre todo cuando los vuelos son de
Texto: Araceli del Moral / Fotos: Archivo vilidad de los desplaza- larga distancia, también puede produ-
mientos prolongados, en especial si se cirse en desplazamientos que se reali-
realizan en avión. El hecho de que las cen en cualquier medio de transporte.
extremidades inferiores permanezcan Los viajeros además de permanecer
dobladas, e incluso cruzadas durante inmóviles durante largo tiempo suelen
varias horas, puede producir una obs- encontrarse en un ambiente extrema-
trucción del flujo venoso debido a la damente seco que favorece la deshi-
presión ejercida por el asiento sobre las dratación.
venas.
CONSEJOS PARA VIAJES
Cuando el retorno venoso se vuelve DE LARGA DURACIÓN.
más lento aumenta el riesgo de forma-
ción de coágulos sanguíneos y, por tan- 1. Procure escoger asientos situa-
to, de que se produzcan cuadros de dos en el pasillo, ya que permi-
ten mayor libertad de movi-
mientos.
2. No coloque equipaje debajo del
asiento delantero, pues disminuirá
el espacio y la capacidad de movi-
mientos de sus piernas.
3. Si está dentro del grupo de perso-
nas con alto riesgo de trombosis,
Los secretos
del esmalte dental
Científicos británicos estudian las
propiedades químicas y mecánicas
del esmalte que recubre la dentadu-
ra humana. El contenido principal del
esmalte es un mineral llamado hidroxiapa-
tita, compuesto de calcio y fosfato, el res-
to es una proteína, colágeno y agua. En un
molar adulto la capa de esmalte tiene un
grosor de 1 a 2 mm.
Los investigadores han desarrollado una
técnica de laboratorio consistente en colo-
car un diente en un recipiente en el que
se crean las condiciones de la boca huma-
na, sobre todo acidez y temperatura.Con-
trolando la exposición del diente al ataque
de los ácidos, se observa la formación de
puntos blancos similares a los que se pro-
ducen en la boca de las personas por la
52 Sesenta y más