Page 47 -
P. 47
Informe LA DETECCIÓN DEL MALTRATO EN LAS PERSONAS MAYORES
también se encuentran los malos Indicadores de maltrato
tratos a los niños y el maltrato de
género. Sin olvidar que el maltrato Existen algunos indicadores observables que pueden llevar a la identificación
doméstico es sólo uno de los ámbi- de una posible situación de abuso o maltrato:
tos donde se puede producir este ❐ MALTRATO FÍSICO:
maltrato, por ello en el foro se ✓ Lesiones poco frecuentes o de difícil explicación.
reflejó que el maltrato a las perso- ✓ Contusiones, hematomas o marcas de sujección.
nas mayores se produce en el entor- ✓ Fracturas óseas
no familiar y también en el marco ✓ Analítica de sobredosis o infradosis de medicamentos.
de relaciones de convivencia en ✓ Cambios físicos y de comportamiento repentinos.
residencias; además, del que se ✓ Explicaciones extrañas o contradictorias sobre lesiones.
puede producir, como maltrato pro- ✓ Retraso en la demanda de asistencia sanitaria tras una lesión.
fesional, en centros sanitarios o ✓ Síntomas de abuso sexual.
sociosanitarios cuando se utilizan
sin autorización restricciones físi- ❐ MALTRATO PSICOLÓGICO:
cas o farmacológicas. Este maltrato es difícil de detectar ya que algunos indicadores pueden ser
síntomas determinados por una depresión clínica y no por una situación de
EL PROBLEMA DE DETECTAR maltrato.
✓ Trastorno o agitación emocional.
Uno de los problemas que se ✓ Pasividad
plantean a la hora de identificar las ✓ Depresión.
situaciones de maltrato para conocer ✓ Ansiedad.
su incidencia e intervenir para resol- ✓ Evasivas y vacilación al hablar directamente.
verlas es la insuficiente sensibiliza- ✓ Eludir el contacto visual
ción social sobre este problema. Así, ✓ Hipervigilancia
la falta de una concienciación social
acerca del maltrato hacia las perso- ❐ ABUSO ECONÓMICO:
nas mayores impide la denuncia de ✓ Modificaciones inusuales en las cuentas bancarias como la retirada inex-
estas situaciones y, por tanto, el plicable de importantes sumas de dinero por parte de un acompañante de
conocimiento del alcance real de la persona mayor.
estas situaciones en España. ✓ Inclusión de nombres en las tarjetas de crédito.
✓ Cambios repentinos de voluntad en documentos financieros, en títulos de
En la actualidad no existen datos propiedad o en declaraciones de herederos.
concretos de la prevalencia del mal- ✓ Transferencias apresuradas de activos bancarios a otras personas.
trato hacia las personas mayores de ✓ Falta de una adecuada aplicación de los recursos económicos disponibles
modo que se hacen necesarias a las necesidades del titular.
investigaciones sobre este tema
para las que hace falta, previamen- ❐ SIGNOS SOSPECHOSOS QUE PUEDEN IDENTIFICAR A UN POSIBLE ABUSADOR:
te, consensuar definiciones comu- ✓ Agresiones verbales con amenazas o insultos.
nes entre los profesionales acerca ✓ Privación emocional.
de lo que es abuso, maltrato, negli- ✓ Coacción que impide que el mayor hable por sí mismo.
gencia, trato inadecuado o influen- ✓ Culpabilización, humillación o infantilización del mayor.
cia debida, y como deben medirse. ✓ Descuido de la salud y bienestar y preocupación por el manejo de los
Los estudios existentes, poco nume- recursos económicos de la persona mayor.
rosos en España, establecen una
estimación de casos del 1 al 5 por
ciento, aunque se considera que
esta tasa podría ser mayor.
48 Sesenta y más
también se encuentran los malos Indicadores de maltrato
tratos a los niños y el maltrato de
género. Sin olvidar que el maltrato Existen algunos indicadores observables que pueden llevar a la identificación
doméstico es sólo uno de los ámbi- de una posible situación de abuso o maltrato:
tos donde se puede producir este ❐ MALTRATO FÍSICO:
maltrato, por ello en el foro se ✓ Lesiones poco frecuentes o de difícil explicación.
reflejó que el maltrato a las perso- ✓ Contusiones, hematomas o marcas de sujección.
nas mayores se produce en el entor- ✓ Fracturas óseas
no familiar y también en el marco ✓ Analítica de sobredosis o infradosis de medicamentos.
de relaciones de convivencia en ✓ Cambios físicos y de comportamiento repentinos.
residencias; además, del que se ✓ Explicaciones extrañas o contradictorias sobre lesiones.
puede producir, como maltrato pro- ✓ Retraso en la demanda de asistencia sanitaria tras una lesión.
fesional, en centros sanitarios o ✓ Síntomas de abuso sexual.
sociosanitarios cuando se utilizan
sin autorización restricciones físi- ❐ MALTRATO PSICOLÓGICO:
cas o farmacológicas. Este maltrato es difícil de detectar ya que algunos indicadores pueden ser
síntomas determinados por una depresión clínica y no por una situación de
EL PROBLEMA DE DETECTAR maltrato.
✓ Trastorno o agitación emocional.
Uno de los problemas que se ✓ Pasividad
plantean a la hora de identificar las ✓ Depresión.
situaciones de maltrato para conocer ✓ Ansiedad.
su incidencia e intervenir para resol- ✓ Evasivas y vacilación al hablar directamente.
verlas es la insuficiente sensibiliza- ✓ Eludir el contacto visual
ción social sobre este problema. Así, ✓ Hipervigilancia
la falta de una concienciación social
acerca del maltrato hacia las perso- ❐ ABUSO ECONÓMICO:
nas mayores impide la denuncia de ✓ Modificaciones inusuales en las cuentas bancarias como la retirada inex-
estas situaciones y, por tanto, el plicable de importantes sumas de dinero por parte de un acompañante de
conocimiento del alcance real de la persona mayor.
estas situaciones en España. ✓ Inclusión de nombres en las tarjetas de crédito.
✓ Cambios repentinos de voluntad en documentos financieros, en títulos de
En la actualidad no existen datos propiedad o en declaraciones de herederos.
concretos de la prevalencia del mal- ✓ Transferencias apresuradas de activos bancarios a otras personas.
trato hacia las personas mayores de ✓ Falta de una adecuada aplicación de los recursos económicos disponibles
modo que se hacen necesarias a las necesidades del titular.
investigaciones sobre este tema
para las que hace falta, previamen- ❐ SIGNOS SOSPECHOSOS QUE PUEDEN IDENTIFICAR A UN POSIBLE ABUSADOR:
te, consensuar definiciones comu- ✓ Agresiones verbales con amenazas o insultos.
nes entre los profesionales acerca ✓ Privación emocional.
de lo que es abuso, maltrato, negli- ✓ Coacción que impide que el mayor hable por sí mismo.
gencia, trato inadecuado o influen- ✓ Culpabilización, humillación o infantilización del mayor.
cia debida, y como deben medirse. ✓ Descuido de la salud y bienestar y preocupación por el manejo de los
Los estudios existentes, poco nume- recursos económicos de la persona mayor.
rosos en España, establecen una
estimación de casos del 1 al 5 por
ciento, aunque se considera que
esta tasa podría ser mayor.
48 Sesenta y más