Page 42 -
P. 42
stán en todas partes: en para evitar que se produzcan más como raticidas, se utilizan en farma-
la tradicional botica, desastres. cología clínica. Todo es cuestión de
donde los medicamentos dosis.
se deberían vender UN ARMA DE DOBLE FILO Uno de los principales problemas de
siempre con receta, en muchas medicinas naturales –sobre
Resulta imposible discutir el aspecto todo de las que se expenden en
Elos herbolarios y en los beneficioso de la mayor parte de los supermercados junto con hierbas
supermercados. productos naturales. Desde la noche aromáticas destinadas al uso culina-
Nada más entrar en estos estableci- de los tiempos, la farmacopea se ha rio–, es que en el envase no figura la
mientos, ahí los tenemos: entre valido de ellos para curar las más dosificación. Otras veces, ésta es tan
champús, dentífricos y cremas de diversas dolencias. Por ejemplo, el imprecisa que puede conducir a erro-
belleza: una surtida colección de ácido acetilsalicílico, el componente res muchas veces lamentables. A la
infusiones adelgazantes nos prome- de la aspirina, al principio se extraía falta de información precisa por par-
ten obtener en pocos días una figura de la corteza del sauce, que antaño te de los laboratorios y firmas comer-
esbelta y digna de envidia. se utilizaba para calmar dolores, ciales que expenden ciertos produc-
Los expositores están a tope de cáp- combatir la fiebre y tratar inflamacio- tos, se agrega un exceso de confian-
sulas de aminoácidos, megavitaminas nes reumáticas. Sin embargo, hoy no za en las bondades de las hierbas
milagrosas y sofisticados cócteles se nos ocurriría utilizarla con tales medicinales por parte de los consu-
que incluyen una gran cantidad de fines. Es preferible recurrir a la aspi- midores.
sustancias medicinales. rina, cuyos comprimidos están per- En este sentido, las infusiones son
También en España los medicamen- fectamente dosificados. particularmente peligrosas, sobre
tos extraídos de las plantas se han Debemos tener en cuenta que, tanto todo cuando el prospecto no indica
convertido en moneda corriente. La los productos naturales como los que con exactitud la cantidad de hierba
cultura del cuerpo, de los alimentos y se obtienen en el laboratorio por y de agua con que se deben prepa-
las medicinas naturales no ha hecho medio de complicadas síntesis quí- rar. En la mayoría de los casos los
más que empezar. Sin embargo, el micas pueden ser un arma de doble laboratorios se limitan a dar vagos
número de personas que se muestran filo. Todo depende de la dosis y de la “consejos de utilización”, en los
incondicionales a este tipo de pro- indicación. No existe nada más salu- que se indican “tres o cuatro infu-
ductos crece día a día. En gran parte dable que el zumo de naranja. Pero siones a lo largo del día”. No tiene
el fenómeno se debe a que la medici- si un enfermo que padece insuficien- la misma acción terapéutica una
na tradicional se ha vuelto cada vez cia renal lo tomara en grandes canti- infusión preparada con 1/4 de
más agresiva y pareciera que hasta dades, podría morir en el acto debi- cucharadita que otra hecha con una
un simple resfrío se debe curar con do a su alto contenido en potasio. cucharadita “rasa”. Sin embargo,
un antibiótico. No olvidemos que, Del mismo modo, si a diario toma- en la mayoría de los prospectos nos
debido a que son producidos por mos una aspirina para combatir el podemos topar con indicaciones con
virus, estos medicamentos son total- cansancio, podemos terminar con ésta.
mente ineficaces contra esta simple una úlcera de estómago o una gastri-
afección; como dice el refrán, con tis hemorrágica. LOS EJEMPLOS SOBRAN
tratamiento cura en siete días y, sin Mientras en el prospecto que trae la
él, en una semana. aspirina figuran las contraindicacio- La falta de información precisa acer-
Las consecuencias del uso de hierbas nes, si tomamos una infusión de cor- ca de las dosis que debemos utilizar,
medicinales, estimulantes e inhibido- teza de sauce, no estaremos al tanto así como de la sustancia que real-
res del apetito, así como de ciertos de las mismas. mente contienen determinados pro-
aminoácidos, no han faltado las vícti- ductos, hace que muchos compues-
mas mortales. La señal de alarma ya UNA CUESTIÓN DE DOSIS tos farmacológicos aparentemente
la dio el doctor Grande Covián en su benignos terminen bajo sospecha.
libro Nutrición y Salud, publicado en En medicina, la dosificación y la Por ejemplo, la echinacea, una plan-
1988. Sin embargo, todo parece correcta utilización de un principio ta originaria de América, se utiliza
indicar que, hasta ahora, este desta- activo es de fundamental importancia. tradicionalmente como remedio natu-
cado especialista español hubiera Resulta paradójico, pero hasta el ral contra la gripe y los resfriados
predicado en el desierto. arsénico y la estricnina, poderosos comunes. Según sus defensores, un
Por fortuna, el Ministerio de Sani- venenos mortales que se utilizan elevado número de científicos opinan
dad está tomando medidas drásticas
Sesenta y más 43
la tradicional botica, desastres. cología clínica. Todo es cuestión de
donde los medicamentos dosis.
se deberían vender UN ARMA DE DOBLE FILO Uno de los principales problemas de
siempre con receta, en muchas medicinas naturales –sobre
Resulta imposible discutir el aspecto todo de las que se expenden en
Elos herbolarios y en los beneficioso de la mayor parte de los supermercados junto con hierbas
supermercados. productos naturales. Desde la noche aromáticas destinadas al uso culina-
Nada más entrar en estos estableci- de los tiempos, la farmacopea se ha rio–, es que en el envase no figura la
mientos, ahí los tenemos: entre valido de ellos para curar las más dosificación. Otras veces, ésta es tan
champús, dentífricos y cremas de diversas dolencias. Por ejemplo, el imprecisa que puede conducir a erro-
belleza: una surtida colección de ácido acetilsalicílico, el componente res muchas veces lamentables. A la
infusiones adelgazantes nos prome- de la aspirina, al principio se extraía falta de información precisa por par-
ten obtener en pocos días una figura de la corteza del sauce, que antaño te de los laboratorios y firmas comer-
esbelta y digna de envidia. se utilizaba para calmar dolores, ciales que expenden ciertos produc-
Los expositores están a tope de cáp- combatir la fiebre y tratar inflamacio- tos, se agrega un exceso de confian-
sulas de aminoácidos, megavitaminas nes reumáticas. Sin embargo, hoy no za en las bondades de las hierbas
milagrosas y sofisticados cócteles se nos ocurriría utilizarla con tales medicinales por parte de los consu-
que incluyen una gran cantidad de fines. Es preferible recurrir a la aspi- midores.
sustancias medicinales. rina, cuyos comprimidos están per- En este sentido, las infusiones son
También en España los medicamen- fectamente dosificados. particularmente peligrosas, sobre
tos extraídos de las plantas se han Debemos tener en cuenta que, tanto todo cuando el prospecto no indica
convertido en moneda corriente. La los productos naturales como los que con exactitud la cantidad de hierba
cultura del cuerpo, de los alimentos y se obtienen en el laboratorio por y de agua con que se deben prepa-
las medicinas naturales no ha hecho medio de complicadas síntesis quí- rar. En la mayoría de los casos los
más que empezar. Sin embargo, el micas pueden ser un arma de doble laboratorios se limitan a dar vagos
número de personas que se muestran filo. Todo depende de la dosis y de la “consejos de utilización”, en los
incondicionales a este tipo de pro- indicación. No existe nada más salu- que se indican “tres o cuatro infu-
ductos crece día a día. En gran parte dable que el zumo de naranja. Pero siones a lo largo del día”. No tiene
el fenómeno se debe a que la medici- si un enfermo que padece insuficien- la misma acción terapéutica una
na tradicional se ha vuelto cada vez cia renal lo tomara en grandes canti- infusión preparada con 1/4 de
más agresiva y pareciera que hasta dades, podría morir en el acto debi- cucharadita que otra hecha con una
un simple resfrío se debe curar con do a su alto contenido en potasio. cucharadita “rasa”. Sin embargo,
un antibiótico. No olvidemos que, Del mismo modo, si a diario toma- en la mayoría de los prospectos nos
debido a que son producidos por mos una aspirina para combatir el podemos topar con indicaciones con
virus, estos medicamentos son total- cansancio, podemos terminar con ésta.
mente ineficaces contra esta simple una úlcera de estómago o una gastri-
afección; como dice el refrán, con tis hemorrágica. LOS EJEMPLOS SOBRAN
tratamiento cura en siete días y, sin Mientras en el prospecto que trae la
él, en una semana. aspirina figuran las contraindicacio- La falta de información precisa acer-
Las consecuencias del uso de hierbas nes, si tomamos una infusión de cor- ca de las dosis que debemos utilizar,
medicinales, estimulantes e inhibido- teza de sauce, no estaremos al tanto así como de la sustancia que real-
res del apetito, así como de ciertos de las mismas. mente contienen determinados pro-
aminoácidos, no han faltado las vícti- ductos, hace que muchos compues-
mas mortales. La señal de alarma ya UNA CUESTIÓN DE DOSIS tos farmacológicos aparentemente
la dio el doctor Grande Covián en su benignos terminen bajo sospecha.
libro Nutrición y Salud, publicado en En medicina, la dosificación y la Por ejemplo, la echinacea, una plan-
1988. Sin embargo, todo parece correcta utilización de un principio ta originaria de América, se utiliza
indicar que, hasta ahora, este desta- activo es de fundamental importancia. tradicionalmente como remedio natu-
cado especialista español hubiera Resulta paradójico, pero hasta el ral contra la gripe y los resfriados
predicado en el desierto. arsénico y la estricnina, poderosos comunes. Según sus defensores, un
Por fortuna, el Ministerio de Sani- venenos mortales que se utilizan elevado número de científicos opinan
dad está tomando medidas drásticas
Sesenta y más 43