Page 42 - rap26
P. 42

ENTREVIST A


                     Una simple mirada por la estan-  tiempos duros pero la gente era
                   cia nos muestra una colección de   muy servicial y se preocupaba por
                   pintura intensa y serena, que nos   el bien de los demás. Mis amigos
                   produce un efecto atractivo y lle-  me veían como una más y, a pesar
                   na de vida. En una de las mesas   de mis dificultades, me llevaban al
                   de trabajo se sitúan los pinceles   baile, al cine, a pasear…”.
                   estratégicamente colocados para   Recuerda  cómo  su  padre  com-
                   poder utilizarlos con la boca y una   pró con mucho esfuerzo su pri-
                   paleta repleta de todo tipo de colo-  mera silla de ruedas. “Era un sillón
                   res. En los cuadros de las paredes   pesado de  madera, con ruedas
                   es posible adivinar la influencia de   pequeñas, que con la ayuda del
                   la naturaleza, las calles, los tejados,   herrero del pueblo fueron sustitui-
                   los motivos florales y los  peque-  das por cuatro ruedas de motoci-
                   ños detalles que reflejan su propia   cleta, más ligeras, que me permi-
                   experiencia vital y su carácter opti-  tían moverme mejor con la ayuda
                   mista antes las adversidades.   de los demás. Fue el primer  paso
                     Vamos a conocerla más a fondo.   para poder salir a la calle, pasear
                   Antes de preguntar por su pasión   con  los  amigos  y  contemplar  los
                   por la pintura, preguntamos sobre   campos, la conjunción de colores y
                   sus recuerdos de niña.          matices de los cultivos en las dife-
                     “Los recuerdos más bonitos de   rentes estaciones del año. Pienso
                                                   que estos recuerdos de mi niñez
                   mi  infancia  –asegura  Pilar  Po-  influyen bastante a la hora de rea-
                   rras– tienen mucho  que ver  con   lizar mis cuadros”.
                   las emociones y el cariño de mis
                   padres, hermanos y amigos. Nací   De hecho, la mayoría de su pro-
                   en 1944 en el seno de una fami-  ducción artística se basa en paisa-
                   lia humilde. Soy la menor de cinco   jes, casas rurales y temas florales,
                   hermanos. Los primeros años de   con colores vivos y mezclas atre-
                   mi vida transcurren en Jaraicejo en   vidas, juega con las luces, los vo-
                   la provincia de Cáceres”.       lúmenes y las sombras y consigue
                                                   que sus cuadros sean armónicos,
                     Esta  localidad  ocupa  práctica-  vivos, relajantes…
                   mente todo el oeste del Parque
                   Nacional de Monfragüe y las sie-  Debido a las estreches econó-
                   rras que conectan con el Geo-   micas en ese período de posgue-
                   parque Villuercas hasta el Pico   rra  no  pudo  recibir  estudios  de
                   Miravete, un entorno con mucha   ningún tipo. “Las primeras letras
                                                   me las enseñó mi hermano pe-
                   riqueza natural y una gran calidad   queño. Más adelante, hice cultu-
                   ambiental. De este pequeño pue-  ra general por correspondencia.
                   blo extremeño le vienen recuerdos   Mi ilusión era estudiar Magiste-
                   de su luz, el azul transparente del   rio porque siempre me gustó ser
                   cielo, la calidez de los atardeceres   maestra  de  niños,  pero  no  pudo
                   en verano y los horizontes infi-  ser porque debería desplazar-
                   nitos, que en varias ocasiones ha   me a Navalmoral de la Mata para
                   plasmado en sus cuadros.        realizar los exámenes y, en aque-
                     Su discapacidad –artrogriposis   llos momentos ni había vehícu-
                   múltiple congénita–, le impide uti-  los adaptados ni posibilidades en
                   lizar brazos y piernas desde su na-  casa para pagar a un profesor”.
                   cimiento, pero su tenacidad, perse-  A pesar de las dificultades de
                   verancia y espíritu de lucha hacen   la época, Pilar recuerda la vida de
                   que sienta que “nada es imposible”.  antes como “más bonita, más hu-
                     De sus primeros años recuerda   mana, más familiar. La convivencia
                   con mucho cariño las relaciones   con los vecinos era más entraña-
                   con sus padres y hermanos, con   ble. Entonces sí que había crisis.
                   los vecinos y con los amigos. “Eran   Mis abuelos nunca tuvieron paga


                   42                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 6
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47