Page 39 - rap26
P. 39

TODAS Y CADA
                                                       UNA DE LAS
                     accesibles y de uso equivalente                               o que exijan poco esfuerzo físico.
                     para todos sus ocupantes.         PARTES DE LOS              •  La totalidad del edificio debe ser
                   •  El diseño del entorno construido,   ENTORNOS                 diseñado para ser utilizado por
                     en todas y cada una de sus par-   CONSTRUIDOS                 todas las personas.
                     tes, debe proporcionar a todos                               •  El conjunto del entorno, y no
                     los usuarios las mismas posibi-   DEBEN ESTAR                 solo algunas zonas, debe estar
                     lidades de movilidad, de forma    DIMENSIONADAS               diseñado para un uso global y
                     cómoda y segura. Las soluciones                               que colectivice la independencia
                     personalizadas y específicas de-  PARA UN USO                 de los usuarios de acuerdo a sus
                     berían evitarse en la medida de   GLOBAL                      capacidades funcionales.
                     lo posible, siendo preferible di-
                     señar sin dar lugar a compensa-                              •  Todas y cada una de las partes
                     ciones específicas de las capaci-                             de los entornos construidos de-
                     dades de los sujetos, salvo que                               ben estar dimensionadas para
                     éstas sean inevitables.        den manifestar los usuarios de   un uso global. Esto  implica una
                   •  Se debe procurar que todas las   los entornos.               revisión exhaustiva de la totali-
                     personas utilicen todas las par-  •  En las viviendas y en los entor-  dad de dependencias, elemen-
                     tes del edificio evitando la segre-  nos construidos el uso debe ser   tos, productos, instalaciones o
                     gación.                        eficiente y exigir  poco esfuerzo   dispositivos que formen parte de
                   •  Las viviendas y los entornos cons-  físico.                  la vivienda o del edificio.
                     truidos deben ser fáciles de utilizar   •  Los accesos y el resto de las   •  Las  viviendas  y los  entornos
                     y comprender por todas las per-  dependencias deben estar dise-  deben  ser  adecuados  en  todo
                     sonas. Deben procurarse aquellas   ñados previendo las diferentes   lo relacionado con materiales,
                     soluciones simples y evitarse las   formas de uso que podrían ne-  iluminación, acondicionamiento
                     especializadas y complejas.    cesitar los diversos grupos de   ambiental, etc.
                   •  Los patrones de utilización de   usuarios. Es por ello que serán   •  Es necesario conocer los efectos
                     los entornos construidos deben   preferibles aquellos itinerarios   nocivos que determinados ma-
                     ser lógicos. Las entradas en los   que premien recorridos más cor-  teriales tienen para la salud de
                     edificios así como los usos de las   tos, que no precisen el empleo   las personas con el fin de evitar
                     distintas estancias deben ser re-  de la fuerza o que permitan ser   su utilización. Del mismo modo,
                     conocibles y evitar confusión.  visitados en silla de ruedas o con   es necesario garantizar una ido-
                   •  La información gráfica o escrita   algún dispositivo de apoyo y no   neidad climática toda vez que
                     debe ser clara y estar diseñada   solo caminando.             existen infinidad de personas
                     también de acuerdo a los crite-  •  Debe ser primado el uso de ram-  especialmente sensibles a las
                     rios de diseño para todos y a las   pas adecuadas y de trazados   condiciones ambientales.
                     diferentes pautas de accesibi-  que  economicen  los  itinerarios   •  Deben preverse las instalaciones
                     lidad conocidas conforme a las   entre estancias así como las   futuras como reservas para ca-
                     diversas capacidades que pue-  puertas de apertura automática   bleado domótico.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 5                         39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44