Page 46 - rap21
P. 46
A F ONDO
El modelo de atención a familias de personas nológicos. “Las intervenciones que
llevamos a cabo -señala Ingelmo-
con demencia atiende a los familiares buscan aportar evidencia sobre su
basándose en un modelo biopsicosocial eficacia y eficiencia, así como para
la transferencia a la sociedad de los
resultados”. Además la directora
otras instituciones y entidades 2011 que tuvo lugar en Madrid y en añade que como son conscientes
públicas y privadas para impulsar el que desde el CRE se desarrolló de la falta de protocolos y guías de
investigaciones, programas especí- la organización de la parte del en- aplicación, desde el CRE de Alzhei-
ficos y proyectos de atención a per- cuentro del ámbito sociosanitario”. mer también están desarrollando
sonas con demencia y sus familias. guías de implantación sobre las te-
Además, la formación y divulgación rapias que desarrollan.
son una apuesta fundamental para TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS La responsable del Área de In-
la transferencia del conocimiento. Respecto a la investigación, Gonzá- formación, Documentación, In-
El área de referencia se estruc- lez Ingelmo, destaca que “el centro vestigación y Evaluación, Elena
tura en información, documenta- tiene como principal línea de actua- González Ingelmo, explica que la
principal línea de actuación consis-
ción, investigación y evaluación, y ción, fomentar estudios e investiga- te en fomentar y apoyar estudios
formación, asistencia técnica y ciones en Terapias no farmacológi- e investigaciones en terapias no
cooperación intersectorial. cas, desarrollando y promocionando farmacológicas, desarrollando y
La directora del centro destaca la programas innovadores, métodos y promocionando programas inno-
colaboración intensa con los objeti- técnicas de intervención”. vadores, métodos y técnicas de in-
vos de la Fundación Reina Sofía en El programa de terapias no far- tervención. “Cualquier intervención
favor de la investigación, difusión macológicas del CRE de Alzheimer no química, teóricamente susten-
y divulgación de la enfermedad de se está desarrollando desde que tada, focalizada y replicable, reali-
Alzheimer y otras demencias: “La abrió sus puertas en el año 2008. zada sobre el paciente y el cuidador
colaboración de ambas partes se Las terapias se van manteniendo y potencialmente capaz de obtener
intensificó más si cabe desde la or- en el tiempo, y se van incorporando un beneficio relevante”, así se re-
ganización conjunta para la Cumbre intervenciones nuevas, adaptán- fiere Elena González Ingelmo, a las
del Año Internacional del Alzheimer donos a los cambios sociales y tec- terapias no farmacológicas.
46 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 1