Page 42 - rap21
P. 42

A  F ONDO









































                       SALARIOS Y EMPLEO                                         ?

                   Medidas de fomento             Los trabajadores con discapacidad sensorial y

                          del empleo              física percibieron los salarios más elevados
                   Al colectivo de personas con disca-
                   pacidad se dirige una serie de me-  Las personas con discapacidad   la empresa, el salario de las per-
                   didas  de fomento  del empleo para   en puestos de ocupación altos   sonas con discapacidad aumentó
                   favorecer su contratación y su per-  (directores y gerentes; técnicos y   según se incrementaba el tamaño
                   manencia en el puesto de trabajo.   profesionales científicos, técnicos   del centro.
                   Entre estas ventajas destacan las   intelectuales y de apoyo) redujeron   Aunque en todos los casos el sa-
                   reducciones y bonificaciones en las   sus diferencias salariales respecto   lario de las personas con discapaci-
                   cuotas de cotización a la Seguridad   a las personas sin discapacidad en   dad resultó inferior al de las perso-
                   Social y la modalidad de contrato   los mismos puestos, pues la ratio   nas sin discapacidad, las mayores
                   específico  para trabajadores con   salarial aumentó respecto a 2014,   diferencias se registraron en cen-
                                                   situándose en el 92,8%.
                   discapacidad.                                                  tros de cotización de tamaño me-
                                                    Por el contrario, en puestos de   diano (de 50 a 199 trabajadores),
                   Si se analiza el colectivo de personas   ocupación medios (empleados,   con niveles salariales para las per-
                   con discapacidad en función de las   artesanos y trabajadores cualifi-  sonas con discapacidad un 28,2%
                   medidas de fomento del empleo re-  cados) y en puestos de ocupación   inferiores a las de sin discapacidad.
                   cibidas en 2015, se aprecia que las   bajos (operadores y trabajado-  Por sectores de actividad, las dife-
                   personas que se beneficiaron de ellas   res no cualificados) las personas   rencias entre los salarios de las per-
                   fueron, a su vez, las que tuvieron me-  con discapacidad aumentaron la   sonas con y sin discapacidad fueron
                   nores ganancias (15.527,1 y 17.514,4   brecha salarial  respecto a  2014,   menores en el sector Servicios.
                   euros anuales para las personas con   reduciéndose  la ratio salarial al
                   reducciones y con contrato específico,   95,9% y 83,1%, respectivamente.  NOTA METODOLÓGICA
                   respectivamente).                Si se atiende a las caracterís-  La estadística «El Salario de las
                                                   ticas de la unidad de trabajo y de   Personas con Discapacidad (SPD)»


                   42                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 1
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47