Page 47 - rap21
P. 47

i
                                                                                     El Proyecto Pipap

                                                                                     El Programa de Intervención de
                                                                                     Promoción de la Autonomía Perso-
                                                                                     nal es un proyecto desarrollado du-
                                                                                     rante un período de tres años, siendo
                                                                                     el pasado 2016 la última edición de
                                                                                     intervención del proyecto.
                                                                                     Se fundamenta en el Modelo de la
                                                                                     Ocupación Humana de Gary Kiel-
                                                                                     hofner, propio de la disciplina de
                                                                                     Terapia Ocupacional, basado en la
                                                                                     ocupación y en las líneas actuales de
                                                                                     la atención centrada en la persona,
                                                                                     en el que se defienden los principios
                                                                                     de personalización, participación y
                                                                                     el respeto a la autonomía como ele-
                                                                                     mentos claves de la atención.
                                                                                     El Pipap ha sido diseñado por las
                                                                                     terapeutas ocupacionales del CRE,
                                                                                     teniendo como objetivo principal
                                                                                     que las personas participantes (en
                                                                                     este caso personas con demencia en
                     Este tipo de Terapias está basa-  reminiscencia, entrenamiento en
                   das en modelos psicosociales cuyo   actividades de la vida diaria bási-  un estado inicial de la enfermedad)
                   objetivo principal no es curar, sino   cas o instrumentales, terapias de   conservaran el mayor tiempo posible
                   rehabilitar las funciones alteradas,   orientación a la realidad, así como   su autonomía y capacidad funcional
                   tratando de minimizar los déficits   terapias con TIC: (Wiiterapia , robo-  para llevar a cabo actividades de la
                   y de potenciar al máximo la auto-  terapia…). Las intervenciones con   vida diaria y conseguir de esta ma-
                   estima y las capacidades residua-  cuidadores están relacionadas con   nera retrasar la institucionalización
                   les de las personas con demencia.   psicoterapia de apoyo y terapias de   y mantener a la persona en su hogar
                   Se pretende desarrollar modelos   empoderamiento así como el en-  el mayor tiempo posible con los apo-
                   transferibles, que tengan un efecto   trenamiento  en  diferentes  aspec-  yos necesarios.
                   multiplicador tanto en el ámbito de   tos  (psicoeducativos):  hábitos  de   Para poder llevar a cabo este pro-
                   las familias como en el de los pro-  vida saludables, relajación…  yecto se ha habilitado una Unidad
                   fesionales de los cuidados.      Entre las ventajas que presentan   de Convivencia equipada con los
                     Las terapias que se ponen en   las terapias no farmacológicas hay   espacios necesarios para que las per-
                   práctica abarcan diferentes actua-  que destacar la ausencia de efec-  sonas con demencia, puedan desa-
                   ciones que se aplican con los usua-  tos secundarios y su flexibilidad en   rrollar sus capacidades funcionales,
                   rios, tanto personas con demencia   la adaptación a casos individuales,   conservar su independencia y su au-
                   como con sus familiares y cuidado-  potenciando la autoestima de las   tonomía en las AVD instrumentales
                   res. Las intervenciones con perso-  personas, minimizando déficits y
                   nas con demencia abarcan desde   maximizando capacidades. Otra de   y manejo en la comunidad.
                   la musicoterapia, arteterapia, dan-  las  grandes  ventajas  de  este  tipo   El  neuropsicólogo  del  centro  Enri-
                   za creativa terapéutica o reeduca-  de intervenciones es su bajo coste   que Pérez, se refirió al Pipap, como
                   ción psicomotriz, hasta terapias de   para aplicación.            modelo de intervención para la pro-
                                                                                     moción de la  autonomía  personal
                   Las terapias no farmacológicas mejoran                            para personas con demencia en fase

                   la calidad de vida de pacientes,                                  leve con un formato de centro de día,
                                                                                     manteniendo capacidades funciona-
                   familiares y profesionales                                        les de la vida diaria.



                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 1                         47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52