Page 48 - rap21
P. 48

A  F ONDO


                                               i
                   Programas de intervención
                   El CRE de Alzheimer ha iniciado
                   un «Programa de Intervención con
                   enfermos de Demencias Avanzadas
                   o Graves», cuyo fin es el estudio de
                   referencia en la intervención que
                   orienten a profesionales e institucio-
                   nes del ámbito sociosanitario sobre el
                   mejor abordaje integral en demencias
                   avanzadas. El programa abarcará
                   intervenciones terapéuticas especiali-
                   zadas basadas en un estudio integral
                   centrado  en  la  persona,  un  plan  de
                   cuidados adecuado al grado de evo-
                   lución de la enfermedad con el que se
                   pretende reducir complicaciones aso-
                   ciadas (síndromes geriátricos, pato-
                   logías comórbidas) y un tratamiento
                   integrado farmacológico(reajustes de
                   fármacos y dosis) y no farmacológico.
                   También ha puesto en  marcha el
                   «Servicio Integral de Intervención
                   Ambulatoria», dirigido a personas
                   con demencia en estados iniciales. Se   No se debe obviar que tanto la   el departamento de Trabajo Social,
                   trata de un programa de intervención   intervención farmacológica como   Educación Social y Terapia Familiar.
                   multicomponente para personas con   la no farmacológica comparten los   Entre las acciones de referencia
                   demencia en el que se trabajará de   mismos objetivos (Tárraga, 2006):  se encuentra la Escuela de Fami-
                   forma combinada la estimulación   •   Retrasar el deterioro.   lia. Esta iniciativa pretende ayudar
                   cognitiva con el ejercicio físico, en en-  •   Recuperar las funciones perdidas  al familiar o cuidador principal a
                   trenamiento en actividades de la vida   o mantener las preservadas.  ubicar la demencia en un contexto
                   diaria y la musicoterapia.      •   Mejorar el control de los sínto-  multidisciplinar  de  intervención  y
                                                                                  responder a las necesidades que
                                                    mas no cognitivos.
                   Según la literatura científica, este tipo   •   Conservar la autonomía  en las  tienen los cuidadores en materia
                   de programas resultan interesantes   actividades de la vida diaria, y  de información y asesoramiento.
                   por sus múltiples beneficios. Diferen-  •   Aumentar la calidad de vida.  El programa de Dinamización de
                   tes estudios han mostrado resultados                           Visitas (Programa Visit-Arte), tiene
                   positivos sobre la cognición, la capa-  MODELO DE INTERVENCIÓN CON   como  objetivo  generar  procesos
                   cidad funcional y el comportamiento,   FAMILIAS E INVESTIGACIONES  de participación, creando espacios
                   el estado de ánimo y la depresión, la                          para la comunicación de los grupos
                   autoestima así como el estado físico y   El modelo de atención a familias de   y de las personas con vistas a esti-
                   el equilibrio.                  personas con demencia del CRE de   mular a los diferentes colectivos a
                                                   Alzheimer atiende a los familiares
                                                                                  emprender procesos de desarrollo
                   Además el «Servicio Integral de In-  basándose en un modelo biopsico-  social y cultural. Este tipo de pro-
                   tervención  Ambulatoria»  pretende   social. Es fundamental la detección   gramas incrementan la coopera-
                   intervenir con los familiares y cuida-  de sus necesidades y atenderlas   ción, la interacción y el intercambio.
                   dores de los usuarios del programa, a   con las peculiaridades que cada   Sus beneficios son muchos y entre
                   través del asesoramiento y orienta-  una de ellas presenta. Para ello   ellos se puede destacar que mejora
                   ción sobre la enfermedad y propor-  cuentan con profesionales espe-  la autoestima, aumenta la vitali-
                   cionando un apoyo continuado.   cializados que se ubican en el área   dad, disminuye el sentimiento de
                                                   de Familias del centro. Este equipo   soledad  y  es  una  oportunidad  de
                                                   multidisciplinar está integrado por   seguir aprendiendo.


                   48                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 1
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53