Page 36 - rap21
P. 36
A F ONDO
Carmen Balfagón y Cheles Cantabrana, en la presentación del Día Mundial del Alzheimer
cipando en la elaboración del Plan Con el lema «Sigo siendo yo» se quiere lanzar
Nacional de Alzheimer así como el
trabajo que se está llevando a cabo un mensaje para recordar que detrás de un
en el Centro de Referencia Estatal
de Alzheimer, que tiene entre sus diagnóstico de Alzheimer hay una persona
prioridades impulsar las líneas de cuya opinión debe ser tenida en cuenta
investigación específicas sobre esta
enfermedad. Este centro del Imser-
so ofrece un servicio estatal que es- ta en la definición de las atenciones mos jóvenes (entre el 9 y el 10% del
timula el desarrollo y la transferencia que espera, desea o necesita; pro- total de diagnosticados), las estruc-
del conocimiento sobre Alzheimer y tagonismo que deberá producirse turas empresariales deberían tener
otras demencias y su adecuado tra- en todos los ámbitos de su vida co- capacidad suficiente de adaptar y
tamiento interdisciplinar. tidiana”. acomodar los puestos de trabajo a
Por último, la directora general del La presidenta de la Confederación aquellas personas que quieran con-
Imserso ha insistido en definir a la Española de Alzheimer ha añadido tinuar activos (en la medida de las
persona con Alzheimer como porta- que la persona diagnosticada de posibilidades). Y en el ámbito socio-
dora de derechos: “derechos exac- Alzheimer deberá continuar des- sanitario, sería importante conferir a
tamente igual que las demás que empeñando los roles que tradicio- la persona con Alzheimer un mayor
deben ser disfrutados hasta el final. nalmente ha venido asumiendo, y la protagonismo en los procesos de la
Por ese motivo hay que respetar familia deberá postergar el tutelaje atención, centrados en la persona.
siempre la voluntad de la persona”. lo más posible. Por último, Cheles Cantabrana
“En el ámbito social, debería ha- ha apuntado que: “un diagnóstico
PROTAGONISMO blarse de sociedades no excluyen- de Alzheimer no define una nueva
DE LA PERSONA tes (en lugar de inclusivas), puesto persona; define una nueva condi-
Por su parte, Cheles Cantabrana ha que una de las maneras de luchar ción de una persona que, hasta ese
expuesto las razones de elegir este contra la estigmatización es, preci- diagnóstico, desempeñaba un papel
año como protagonistas a las pro- samente, no excluir de la sociedad activo en la sociedad. El diagnós-
pias personas con Alzheimer con el a una persona por un diagnóstico”, tico no cambia a la persona que lo
lema «Sigo siendo yo»: “Ceafa en- apunta La presidenta de la Confe- recibe; cambia a la sociedad que lo
tiende que la persona con Alzheimer deración Española de Alzheimer. rodea. El Alzheimer puede borrar los
ha de pasar de ser un sujeto (pasivo) Y en el ámbito laboral o profesio- recuerdos, pero no borra la persona
receptor de atención, a protagonis- nal, para los denominados enfer- que ha sido, es y será”.
36 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 1