Page 51 - rap19
P. 51

partidos, con un grupo motor que   ción personalizada, sea cual sea el   han sido llevadas a buen término”.
                   impulsa e inspira el seguimiento y   formato de negocio para crear una   Evaluar es aprender, mejorar y
                   evaluación del Plan”.           red de comercios recomendables   detectar progresos y deficiencias.
                                                   para las personas mayores.     Según Sonia Díaz, consultora de
                     Elena Guida, concejala de eco-                               Siena Cooperativa, “se evalúa du-
                   nomía, Fomento y Patrimonio del   EVALUACIÓN Y MEJORA          rante todo el proceso. La evalua-
                   Ayuntamiento de Ejea de los Ca-  CONTINUA                      ción comienza en el diagnóstico
                   balleros, relató que en sus pueblos   Miguel Ángel Gomato, técnico   inicial y continua en el Plan de ac-
                   las personas mayores han sido y   de Mayores y Participación Ciu-  ción, en la ejecución y en la etapa
                   son participantes activos, tanto   dadana  del Ayuntamiento  de Al-  final”.
                   en la elaboración del diagnóstico   mendralejo (Badajoz), expuso su
                   como en el proceso de desarrollo   experiencia en esta ciudad extre-  Por su parte, Javier del Monte,
                   y ejecución del plan.           meña, centrándose en las fases   de la Asociación Jubilares, destacó
                                                   de evaluación y mejora continua.   el  papel  de  los  “indicadores”,  que
                     En Zaragoza también se ha de-  Gomato adelantó los datos ac-  definen los conceptos clave de la
                   sarrollado una experiencia muy   tuales de Almendralejo, una ciu-  evaluación en base a criterios téc-
                   peculiar: el Proyecto de Red de   dad de 35.000 habitantes, con   nicos y prácticos. “La objetividad
                   Comercios Amigables, que fue ex-  una población mayor de 65 años   y la coherencia son la base para
                   puesto en la jornada por Nieves   que representa un 14,38% del to-  concretar los indicadores”, apuntó
                   Sienes, directora del Centro de   tal, con más de 5.000 personas,   Javier del Monte.
                   Convivencia de La Paz, y Mª Car-  de las cuales aproximadamente
                   men Lafarga, participante en el   el 25% son octogenarias. En este
                   proyecto.                       sentido y según las proyecciones
                                                   realizadas por el Instituto Nacio-  Una ciudad amigable
                     Los comerciantes junto con las   nal de Estadística, en el año 2050
                   personas mayores son los prota-  las personas mayores de 65 años       con las personas
                   gonistas de este proyecto com-  estarán por encima del 30% de la   mayores es un entorno
                   partido,  con  objetivos  comunes   población.
                   de contribuir a una ciudad más                                     urbano integrador y
                   cómoda y amable para las perso-  ”Es relevante ver – afirmó Go-
                   nas mayores y por tanto para toda   mato- que las áreas más implica-  accesible que fomenta
                   la ciudadanía. Su finalidad es es-  das han sido las del Mayor y Ur-
                   tablecer acuerdos de mejora con   banismo, lo que indica que estos   un envejecimiento
                   establecimientos comerciales mi-  servicios  han  requerido  mejoras                activo
                   noristas de proximidad, con aten-  importantes por los usuarios y que


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 9                         51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56