Page 50 - rap19
P. 50

E SPE CIAL


                   elaboración del Plan de Acción y   El  punto  de  partida  es  asegurar   i
                   del seguimiento del mismo. Para   que la ejecución responda a sus   ¿Qué ofrece la Red de
                   ello, es aconsejable la creación e   demandas”. Según Viela, “lo impor-  Ciudades Amigables?
                   implicación de grupos de mayores   tante es transformar las propues-
                   que favorezcan la elaboración y   tas en acciones, elaborar un Plan
                   desarrollo del Plan”.           que  promueva  una  metodología    Como colofón de la jornada, Maite
                                                   participativa e implicar tanto en la   Pozo, de la Coordinación del pro-
                     “Lo innovador de este proyec-  elaboración como en la ejecución a   grama de ciudades Amigables del
                   to –señaló Carlos Martínez Oz-  los técnicos de las diferentes áreas   Imserso, habló sobre los que ofrece
                   cáriz, de la Unión Democrática de   municipales”.                  la Red a través de la OMS y del
                   Pensionistas y Jubilados de Es-                                    Imserso. La OMS ofrece orienta-
                   paña (UDP)– es que las personas   Rubén Herranz, técnico de apo-   ción sobre cómo evaluar el grado
                   mayores están en el centro, en el   yo de la Secretaría General del   de adaptación de una ciudad o co-
                   principio y en el final. Su participa-  Imserso incidió en que “la partici-  munidad a las personas mayores,
                   ción es clave”. La UDP, que cumple   pación es la espina dorsal de las
                   40 años, apuesta por construir   ciudades amigables, elemento      cómo integrar una perspectiva que
                   escenarios de “las generaciones   central que debe incluirse en toda   tenga en cuenta a estas personas
                   futuras” porque, según Martínez   actividad municipal”.            en la planificación urbana y cómo
                   Ozcáriz, “el proceso irreversible del                              crear entornos adaptados. A través
                   cambio demográfico plantea mu-   Por  su  parte,  Rosa  Regatos,   de la Web, del  correo electrónico
                   chos retos y no sería descabellado   arquitecta técnica del Ceapat, ex-  ciudadesamigables@imserso.es y
                   plantearse la figura del Defensor   puso acciones que, en materia de   de reuniones presenciales se pro-
                   de las generaciones futuras”.   accesibilidad, se focalizan en la   porciona asesoramiento y apoyo
                                                   mejora del entorno en los planes   para facilitar el proceso de adhesión
                                                   de acción municipales y ejemplos
                   EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL     de proyectos desarrollados  en el   a la Red.
                   PLAN DE ACCIÓN                  Ceapat en varias  ciudades sobre
                   Una de las mesas abordó la nece-  mobiliario urbano, espacios ver-  “El Imserso –destacó Maite Pozo-
                   sidad de contar con  la coordina-  des, infraestructuras, etc.     ofrece asesoramiento en las áreas
                   ción entre el Plan de Acción, que se                               temáticas de Participación, Respe-
                   elabora en el marco del proyecto,   EXPERIENCIAS                   to e inclusión social, No discrimi-
                   y el plan estratégico municipal.   Mediante la Red, la OMS facili-  nación y Comunicación. Así como
                   Para ello es importante fomentar   ta una plataforma mundial para   formación a las ciudades y pueblos
                   el trabajo en equipo entre distintas   intercambiar información, apoyar-  participantes que deseen unirse a
                   áreas municipales.              se mutuamente y compartir ex-      la Red, a través de jornadas y en-
                                                   periencias. Experiencias como las
                     Javier Viela, responsable de la   presentadas en la jornada en las   cuentros presenciales, y del Curso
                   Oficina  del  Mayor  del  Ayunta-  ciudades de San Sebastián, Ejea   de formación online y apoyo a los
                   miento de Zaragoza, afirmó que   de los Caballeros y Zaragoza.     ayuntamientos en la difusión y vi-
                   “el mejor Plan de Acción es el que                                 sibilidad del proyecto en su muni-
                   se adapta al entorno y a las nece-  San Sebastián fue la prime-    cipio”. Además, el Ceapat asesora-
                   sidades de las personas mayores.   ra ciudad en adherirse a la Red   miento técnico sobre accesibilidad
                                                   (2009) y según  Eva Salaberría,    universal y productos o tecnologías
                   El Imserso es                   responsable de Transversalidad     de apoyo a la autonomía personal.
                                                   del Área de Participación Ciudada-
                   organismo encargado             na de esa ciudad, alcanza uno de   La jornada de clausura fue pre-
                                                   los índices de envejecimiento más
                   de promocionar                  alto del mundo: un 23 por 100 de   sidida  por  Miguel  Ángel  Vale-
                                                                                      ro, director del Ceapat; Laude
                                                   la población supera los 65 años.
                   y apoyar la Red                 “Donosti –afirma Salaberría- ha    Contreras, directora del Centro
                                                                                      de Convivencia Pedro Laín En-
                   de ciudades y                   desarrollado un Plan de Acción     tralgo; y Francisco Javier Iriarte,
                                                   transversal, abierto y dinámico,
                   comunidades amigables           en permanente revisión y actua-    presidente del Consejo Aragonés
                                                   lización, con 134 acciones dentro
                                                                                      de Personas Mayores.
                   en nuestro país                 de las ocho áreas del proyecto.
                                                   Es un modelo de liderazgos com-

                   50                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 9
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55