Page 49 - rap19
P. 49
alianzas de colaboración”. En su ENVEJECIMIENTO SALUDABLE Y peto e integración social, partici-
opinión, “este proyecto estimula la ACTIVO pación cívica y empleo, comuni-
participación social, teje una pro- En las jornadas se puso en evi- cación e información, apoyo de la
tección común y dota de protago- dencia que todos los miembros de comunidad y servicios de salud.
nismo a las personas mayores”. la Red tienen en común el deseo Las ciudades y comunidades de
y el compromiso de “crear entor- la Red tienen diferentes dimensio-
Otro de los puntos fuertes del nos urbanos físicos y sociales que nes y están ubicadas en distintas
proyecto de la Red Mundial de favorezcan un envejecimiento sa- partes del mundo. En la actualidad
Ciudades y Comunidades Ami- ludable y activo y una buena cali- forman parte de la Red 314 ciuda-
gables es la promoción del en- dad de vida para sus residentes de des y comunidades de 35 países,
vejecimiento activo, proceso que más edad”. Así lo aseguró Miguel que acogen a 124 millones de per-
optimiza las oportunidades de Ángel Valero, director del Ceapat, sonas. España, con 61 ciudades
salud, participación y seguridad a durante la presentación del Pro- adheridas y 30, pendientes de ad-
fin de mejorar la calidad de vida yecto de Red Mundial, que inició hesión, es el país del mundo que
de las personas mayores. En este su andadura en 2006, basándose tiene más adhesiones a la Red.
sentido, Luisa Broto manifestó en las tendencias demográficas, Cualquier ciudad o comunidad
que “envejecer saludablemente el envejecimiento progresivo de la que quiera unirse a la Red y esté
es una tarea de la sociedad en su población y las grandes concen- comprometida con la creación de
conjunto y exige coordinación en- traciones urbanas. entornos urbanos integradores
tre las instituciones”. La vicealcal- y accesibles en beneficio de su
desa y consejera de Presidencia y El proyecto se completó en el población de edad avanzada, es
Derechos Sociales del Gobierno 2007 y dio lugar a la “Ciudades bienvenida. Toda la información
de Aragón también apuntó que globales amigables con los mayo- sobre la Red puede consultarse en
“los municipios son la primera res: una Guía” (“Global Age-friend- la página: www.ciudadesamiga-
puerta de entrada de los servicios ly Cities: a Guide”). bles.imserso.es
sociales” y apostó por una ciudad
“amable y facilitadora” donde se En la Guía se identifican ocho Miguel Ángel Valero destacó
produzcan intercambios genera- áreas que pueden influir en la que “la participación de los ma-
cionales y se consoliden “dere- salud y la calidad de vida de las yores debe procurarse en todo el
chos tangibles” en aras de lograr personas mayores: espacios al proceso, tanto en la fase de diag-
un entorno con accesibilidad uni- aire libre y edificios, transportes, nóstico, mediante su participación
versal. vivienda, participación social, res- en los grupos focales, como en la
A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 9 49