Page 39 - rap19
P. 39

“Los cuidados de

                              larga duración

                     aspiran a mantener la
                    autonomía, la dignidad

                      y la calidad de vida o,

                      al menos ralentizar el
                     declive tanto como sea

                                      posible”





                   sos y profesionales de ambos sis-  ¿Cree que tanto los cuidado-  rrollo de nuevas tecnologías para
                   temas, el sanitario y el social, y al   res informales como el uso de   el envejecimiento tiene el poten-
                   mismo tiempo involucrar a los cui-  las nuevas tecnologías están   cial de crear empleos y contribuir
                   dadores informales. En la mayoría   promoviendo que las personas   a la economía. Sin embargo, uno
                   de los países, superar esta brecha   que necesitan cuidados de larga   no debe pasar por alto el poten-
                   entre lo sanitario y lo social es un   duración permanezcan el mayor   cial de las tecnologías  existentes
                   desafío porque cada uno tiene sus   tiempo posible en sus hogares?  para proporcionar cuidados más
                   propias lógicas financieras y sus   Es evidente que los cuidadores   eficientes. Un ejemplo claro es
                   presupuestos, a menudo cada uno   informales desempeñan un papel   el de compatibilizar los sistemas
                   se sitúa bajo la responsabilidad de   fundamental en la prestación de   existentes de TIC (Tecnologías de
                   diferentes niveles gubernamenta-  cuidados  en toda Europa,  espe-  la Comunicación) en los sistemas
                   les (por ejemplo, el gobierno cen-  cialmente para las personas que   sanitarios y sociales para que la
                   tral y las autoridades regionales o   viven en su comunidad. Sin ellos   información de los pacientes sea
                   locales), los cuidados sanitarios y   simplemente no podríamos pro-  compartida entre GPS, hospitales
                   los sociales tienen diferentes di-  porcionar cuidados a las personas   y trabajadores sociales. Esto es
                   rectrices profesionales y condicio-  mayores  dependientes.  El  riesgo   crucial para el alta hospitalaria, por
                   nes de elegibilidad y muchas veces   es que agobiemos a esos cuida-  ejemplo. Al mismo tiempo, no de-
                   incluso la comunicación funciona   dores informales en un intento   bemos subestimar el potencial de
                   de manera diferente en los siste-  de  hacer que  la gente  se  quede   las soluciones  de baja tecnología
                   mas de salud y de asistencia so-  en casa durante el mayor tiempo   para mantener a las personas en
                   cial.  Por  lo  tanto,  las  cuestiones   posible, al menor costo posible   sus propios hogares. En nuestros
                   financieras,  el trabajo en equipo   para el erario público. Esto sería   esfuerzos por mantener a las per-
                   y los flujos de comunicación, son   profundamente contraproducen-  sonas en el hogar, a menudo se ha
                   los aspectos clave para garanti-  te. Las nuevas tecnologías pueden   pasado por alto la adaptación de
                   zar  una  atención  integral  en  los   desempeñar un papel muy impor-  los hogares (por ejemplo, casas o
                   cuidados de larga duración. Esto a   tante en el mantenimiento de las   apartamentos sin escalones) y el
                   su vez requiere que se coloque a   personas mayores frágiles en sus   entorno de vida (por ejemplo, el
                   la persona (el usuario) en el centro   propios hogares – pensemos en   espacio público, el transporte pú-
                   de esos cuidados y que exista un   tele-alarmas o nuevas tecnolo-  blico) y, sin embargo es un aspecto
                   diálogo continuo entre los diferen-  gías en el contexto de la atención   crucial si queremos lograr “ Enve-
                   tes interlocutores implicados.  de la demencia-. Además, el desa-  jecer en el propio entorno”.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 9                         39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44