Page 40 - rap19
P. 40

LA ATENCIÓN TEMPRANA



                   DESCENTRADA




                     Mª Gracia Millá Romero
                   LA AUTORA DE ESTE ARTÍCULO HACER CONSTAR QUE                   la  atención  temprana  no  sólo  se
                   NO TODAS LAS INTERVENCIONES QUE REQUIEREN                      dirige al niño, sino que considera
                   LOS NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNOS EN EL                         también a la familia y al entorno en
                                                                                  el que se desenvuelven. Se avanza
                   DESARROLLO SE PUEDEN PRESTAR EN EL DOMICILIO,                  pues desde un modelo que se fija
                   NI TODAS LAS FAMILIAS TIENEN LAS CONDICIONES, LAS              únicamente en las intervenciones
                   OPORTUNIDADES NI LAS COMPETENCIAS PARA PODER                   con el niño a un enfoque mucho
                   DESARROLLAR PROGRAMAS GLOBALES DE ATENCIÓN                     más amplio y contextualizado,
                   TEMPRANA.                                                      que  engloba al  niño, a  la familia
                                                                                  y  al  entorno,  desde  la  vertiente
                                                                                  asistencial, cuando está presente
                       a Atención Temprana es un me-  tucional, fueron proliferando a lo   una discapacidad o trastorno en el
                       dio estratégico imprescindible   largo del territorio estatal unida-  desarrollo,  y desde la preventiva,
                  Lpara proteger el desarrollo de   des y servicios de Estimulación   cuando hay factores de riesgo de
                   muchos niños y niñas que tienen di-  Precoz, que anticiparon lo que   que puedan producirse.
                   ficultades que pueden comprome-  pasó  a  denominarse  Atención
                   ter sus posibilidades individuales, su   Temprana al  ampliarse el campo   CENTROS DE DESARROLLO
                   plena inclusión en la sociedad.  de acción y las formas de abordar   INFANTIL Y ATENCIÓN
                                                   estas problemáticas.           TEMPRANA
                     Hace unos treinta y cinco años que                           Otra de las aportaciones relevan-
                   comenzaron a realizarse en nuestro   En junio del año 2000, tras 6   tes del texto mencionado es que
                   país tratamientos denominados de   años de trabajo de un equipo de   deja claros los principales ámbi-
                   Estimulación Precoz para atender   expertos guiados por el consenso,   tos de intervención de la aten-
                   en edades tempranas a los niños   se publicó por el Real Patronato   ción temprana desde Sanidad,
                   con  discapacidades,  desde  una  vi-  sobre Discapacidad el Libro Blanco   Educación y Servicios Sociales,
                   sión eminentemente rehabilitadora   de la Atención  Temprana,  convir-  otorgando  a  los  Centros  de  De-
                   y una metodología neoconductista.   tiéndose en una referencia funda-  sarrollo Infantil y Atención Tem-
                                                   mental para este sector.       prana (CDIAT) un papel primordial
                     Con el paso de los años, el es-                              para aplicar estos programas en
                   fuerzo de profesionales, asocia-  Una de las cuestiones clave que   el entramado socio-sanitario y
                   ciones de padres y el apoyo insti-  plantea este documento es que   educativo.


                   40                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 9
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45