Page 34 - rap19
P. 34
A F ONDO
blación potencialmente usuaria y MODELO ALEMÁN
dependiente, han calculado a qué
porcentaje se está atendiendo y
con qué prestaciones. Desde este En Alemania los cuidados de larga 2.800.000 personas aseguradas y re-
punto de vista, el 40% de la Unión duración están regulados en su mayor ciben prestaciones por transferencia,
Europea demanda que no está parte por el Estado. Las leyes, impor- de 30.000 euros. En 1995, se intro-
cubierta por la Red informal de tes de prestaciones en efectivo y otras dujo el Seguro de Cuidados de Larga
atención. En Francia y Alemania disposiciones son directamente decidi- Duración como quinto pilar del siste-
tienen tasas de cobertura que no dos por el gobierno y son válidos para ma de seguridad social alemán.
llegan al 40%. En España, Italia, Di- todos los «länder». Los distintos esta-
namarca y Noruega hay un 60% de dos («Bundesländer») son responsa- En cuanto a las prestaciones. Dorin
demanda potencial. En cambio en bles del «Pflegekassen», instituciones señaló que en el nivel I se atiende 90
Finlandia, Bélgica, Austria y Ho- públicas que reciben los fondos para minutos al día y 45 minutos de cuida-
landa hay una cobertura de pres-
taciones económicas muy altas. el Seguro de Cuidados de Larga Du- dos básicos. Los cuidados familiares
ración (SCLD y pagan prestaciones suponen 244 euros al mes y si tienen
En referencia al gasto público, en dinerarias a los cuidadores. demencia, 316 euros. Esta cantidad es
Portugal, Grecia y España es inferio- el doble que se recibe más que cuando
res al 1% en relación al PIB. En Ale- Lena Dorin, experta en salud y cuida- se acude a servicios profesionales, que
mania y Austria está entre el 1% y 2% dos de larga duración de la Federación también los pueden contratar.
del PIB y en Italia y Bélgica en un 2%. de Asociaciones de Mayores, destacó
que esta organización era una ONG, Todo el sistema está financiado por un
Hay corrientes de atención que que el gobierno tenía que escuchar por seguro social o privado. Los ciudada-
tienden a externalizar los servicios Ley. Se compone de más de 13 millones nos acogidos al SCLD público tienen
públicos y otras centradas en la
persona. En Alemania, Luxembur- de pensionistas, para ejercer presión de que pagar 1,95% de sus ingresos men-
go y Países Bajos la dependencia manera efectiva y cambiar la imagen suales a la compañía aseguradora. La
se incluye como el quinto riesgo que tiene de las personas mayores. mitad la paga el empresario, la otra
social, de modo que durante la dé- mitad el empleado.
cada de los noventa se han ido in- En opinión de Dorin, muchas veces
troduciendo los denominados «se- las familias ya están solas y depen- Además, en Alemania existen
guros de dependencia». Los retos den de los hijos. En Alemania hay 1.600.000 personas con demencia.
suponen adaptar los paradigmas
de la presión social, avanzar en el
equilibrio entre lo que es un riesgo LENA DORIN
social y un problema familiar y ga-
rantizar la sostenibilidad económi- “En Alemania
ca de los servicios, las reformas fi-
nancieras del sistema de bienestar, existen 1.600.000
y revisar el papel de los voluntarios,
entre otros. personas con
MODELO AUSTRIACO demencia”
En Austria, los cuidados sanita-
rios de larga duración se regulan
mediante ley federal desde el 1
de julio de 1993 (la denominada
«Bundespflegegesetz»). Median-
te acuerdo entre el gobierno y las
nueve provincias austríacas, los
servicios de cuidados de larga du-
ración se han dividido: el gobierno
central realiza prestaciones eco-
nómicas mientras que los servi-
cios sociales están al cargo de las
provincias.
34 A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 9