Page 75 - rap18
P. 75

OPINIÓN DE LAS ASOCIACIONES
                                                                                  Fina López, presidenta de la asociación
                                                                                  que estaba en ese momento celebrando el
                                                                                  encuentro y alojándose en el centro, nos
                                                                                  dijo que estaban encantados de estar allí
                                                                                  y que se encontraban a gusto y muy bien
                                                                                  atendidos. Además nos adelantó que la
                                                                                  asociación tenía perspectivas de crecer
                                                                                  internacionalmente, debido a que no
                                                                                  tenían a nadie en España investigando
                                                                                  en esta enfermedad y trabajaban con
                                                                                  Francia, Italia, Estados Unidos  e In-
                                                                                  glaterra. La Asociación se iba a llamar,
                                                                                  Asociación Nacional del Síndrome de
                                                                                  Ehler-Danlos e Iperlaxitud, Ansehd.
                                sammer


                     Almudena Caño, que lleva adul-  ca que se centra en los trastornos   Cristina Gómez, enfermera, afir-
                   tos en el centro y es terapeuta   de comunicación, lenguaje, habla,   ma que su labor es muy variada y
                   ocupacional destaca la importan-  voz, masticación, deglución, disar-  muy diferente su cometido al que
                   cia de potenciar la musculatura   tria y voz con distintas patologías.  haría en un centro asistencial. “El
                   y superar la destreza, y también                               90% de los usuarios del centro pa-
                   desde el punto de vista cognitivo,   Yolanda Ahedo, pedagoga, nos   san por enfermería. Les hacemos
                   nos dijo, se trabajan las funciones   explica que en su trabajo va con-  una entrevista sanitaria y recoge-
                   ejecutivas, entre otras cosas.  siguiendo información técnica y   mos todas las demandas”.
                                                   especializada. Y, por su parte, las
                     María Jesús Ladrón, se ocupa   maestras de Educación Infantil,   Además señala que las enfer-
                   como terapeuta ocupacional de   Monserrat Cabrejas y Ana Santa-  meras actualizan constantemente
                   los niños, de su psicomotricidad e   maría, trabajan en todos los progra-  conocimientos, pues no hay de-
                   integración sensorial: “Mediante   mas que tiene el centro: la atención   masiada literatura sobre las en-
                   el juego aprenden a abrocharse, a   directa con los usuarios que vienen,   fermedades raras.
                   escribir mejor, por ejemplo; y tra-  la información a las familias que lo
                   bajamos también con la familia”.  solicitan, el apoyo a los programas   La auxiliar de enfermería, Mónica
                                                   de las familias y hacen sensibiliza-  Lázaro, nos comenta que lo bueno
                     La logopeda, Silvia Molia, desta-  ción a los centros escolares.  de su trabajo es que no es una labor
                                                                                  corriente y que es bonito y gratifi-
                                                                                  cante. ”Cada día estás viendo distin-
                                                                                  tos tipos de personas e interactúas
                                                                                  con ellas, y te cuentan su enfer-
                                                                                  medad”. “Nosotros les recibimos, a
                                                                                  la hora de alojarles y es muy grati-
                                                                                  ficante, encontrar algo que llevan
                                                                                  buscando mucho tiempo, además
                                                                                  les ayudamos en todas las activida-
                                                                                  des de la vida diaria”. señala Lázaro.

                                                                                   En cuanto a la documentalista,
                                                                                  Patricia Arroyo, se encarga de la
                                                                                  gestión de biblioteca, la compra de
                                                                                  libros, la catalogación y la divulga-
                                                                                  ción. Asimismo, también dijo que
                                                                                  eran importante las redes socia-
                                                                                  les, el twitter y el Facebook.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 8                         75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80