Page 70 - rap18
P. 70

S ABER  MÁ S

                   «Creer» de Burgos,



                   un centro del Imserso que


                   promueve la autonomía personal





                   LAS ENFERMEDADES RARAS A TRAVÉS DE ESTE CENTRO SE HACEN MÁS VISIBLES. EN
                   EL CREER NO SÓLO RECIBE ATENCIÓN LA PERSONA CON UNA ENFERMEDAD POCO
                   FRECUENTE, SINO TAMBIÉN LA FAMILIA, QUE EN EL CASO DE PRECISAR DE ATENCIÓN
                   PSICOLÓGICA O MÉDICA, TAMBIÉN SE LE PRESTA ATENCIÓN A TRAVÉS DEL SERVICIO
                   DE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR DE ENFERMEDADES RARAS (SAMER).




















                               Gimnasio

                       l Centro de Referencia Esta-  y Atención a la Dependencia, SAAD,   Su número, debido a su reducida
                       tal de Enfermedades Raras y   que integra de forma coordinada,   prevalencia, es escaso para cada
                  Esus Familias fue creado y re-   centros y servicios, públicos y pri-  enfermedad analizada individual-
                   gulado por Orden del Ministerio de   vados, que persiguen objetivos y   mente. Sin  embargo, de manera
                   Sanidad Servicios Sociales e Igual-  planteamientos comunes. La coor-  agrupada, sumadas todas las per-
                   dad, con el objetivo estratégico de   dinación entre los servicios socia-  sonas con enfermedad rara y sus
                   conseguir una mejor atención para   les y los servicios sanitarios será,   familias forman un grupo impor-
                   las personas que tienen enferme-  en esta concepción, un eje estraté-  tante de población española.
                   dades poco comunes.             gico de trabajo en el Centro.
                                                                                   Estas enfermedades plantean
                     Su trabajo en programas y servi-  El centro nace para dar respues-  un problema añadido al tratarse
                   cios se desarrolla buscando la exce-  ta a un grupo de población que   de colectivos dispersos y poco nu-
                   lencia, fomentando y promoviendo   necesita de pautas  de actuación,   merosos. Para garantizar la igual-
                   la calidad y sobre la base de los de-  son las personas con enfermeda-  dad en el acceso a los dispositivos
                   rechos de las personas con enfer-  des raras, que cada día crecen más   sociales, educativos y sanitarios y
                   medad rara y la humanización.   y que precisan  de actuaciones   la plena participación de estos ciu-
                                                   compensatorias específicas en la   dadanos hay que poner en mar-
                     En la base normativa de su crea-  prestación de servicios.   cha iniciativas de referencia para
                   ción está la aprobación de la Ley                              mejorar la atención que reciben y
                   39/2006, de 14 de diciembre, de   Estas enfermedades son habi-  promover la colaboración entre los
                   Promoción de la Autonomía Per-  tualmente graves, crónicas y provo-  interesados e impulsar la investi-
                   sonal y Atención a las Personas   can que las personas a las que afec-  gación, la información y la creación
                   en Situación de Dependencia, que   tan requieran atención o cuidados   de  dispositivos  específicos  para
                   creó el Sistema para la Autonomía   especializados y prolongados.  incrementar su calidad de vida.


                   70                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 8
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75