Page 39 - rap18
P. 39

las personas con diversidad audi-  de las sillas, esperaban escuchar   “La gran parte de
                   tiva y visual.                  la música para empezar la activi-
                                                   dad. Por otra parte, para la gran   los estudiantes cree
                   5. CONCLUSIONES                 mayoría de los estudiantes, el
                     La sesión ha sido productiva   91%, la actividad más compleja ha   que su escuela no está
                   para el alumnado, ya que conside-  sido la de explicar un cuento ex-
                   ran que han trabajado la empatía   clusivamente con mímica ya que   adaptada para acoger
                   de un hecho social que pocas ve-  como se pueden observar en las
                   ces se reflexiona en la escuela. Co-  valoraciones  han  tenido  muchas   a alumnos
                   mentan que realizar la sesión les   dificultades para comunicarse sin
                   ha facilitado abrir los ojos a una   hablar o entender al compañe-  con discapacidades”
                   realidad no tan alejada de ellos.   ro, según ellos porque no están
                   Han podido ponerse en la piel de   acostumbrados al mimo. Además
                   una persona con disfunción visual   el 61% de los estudiantes con-  6. BIBLIOGRAFÍA
                   o/y auditiva. Más del 80% de los   fiesa haberse sentido impotente   1.  MediaArtProduction. (2013). My shoes.
                                                                                   Recuperado el día 18 de diciembre del 2015
                   estudiantes realizaría otra sesión,   porque su compañero no lo en-  de https://www.youtube.com/watch?-
                   especialmente los chicos en la   tendía.                        v=SolGBZ2f6L0.
                   materia de ético-ciudadanía y las
                   chicas en tutoría.

                     La gran parte de los estudian-
                   tes cree que su escuela no está
                   adaptada  para acoger a alumnos
                   con discapacidades. No obstante
                   los alumnos han dado alternativas
                   para lograr que el centro facilite su
                   incorporación como reformas en
                   la escuela, el aprendizaje de len-
                   guaje de signos y Braille, o dispo-
                   ner de más atención para este co-
                   lectivo. Por género, las chicas son
                   más reacias a tener un compañero
                   con discapacidad visual o auditiva,
                   ya que el 32% de ellas creen que
                   sería mejor llevarlos a una escuela
                   especial.

                     Por actividades, la que más les
                   ha acercado a la realidad de la
                   disfunción ha sido la de los conos,
                   consecutivamente es la que más
                   ha gustado, a pesar que parte del
                   alumnado se ha sentido perdido
                   e inseguro (72%). Por otro lado, la
                   que ha generado más curiosidad
                   pero a su vez menos éxito ha te-
                   nido es la de la caja. También se
                   aprecian diferencias significativas
                   entre géneros y clases, puesto
                   que a las chicas de 4t A la activi-
                   dad que más les ha gustado es la
                   de mímica, todo al contrario con
                   los chicos de ambas clases y las
                   chicas del 4t B. Diferencias en
                   género, el 38% de las chicas y el
                   12% de los chicos, en la actividad


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 8                         39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44