Page 41 - rap18
P. 41

Las personas con discapacidad


                   intelectual están sobremedicadas,


                   según un estudio




                         RAP y AGENCIAS


                   LAS PERSONAS CON
                   DISCAPACIDAD INTELECTUAL
                   ESTÁN SOBREMEDICADAS, YA
                   QUE EL 84 POR CIENTO TOMA
                   FÁRMACOS A DIARIO, EL 33 POR
                   CIENTO INGIERE MÁS DE CINCO
                   AL DÍA Y MUCHOS RECURREN
                   A MEDICACIÓN PSIQUIÁTRICA
                   SIN UN DIAGNÓSTICO CLARO,

 investigación     LO QUE PUEDE PROVOCAR
                   GRAVES INTERACCIONES
                   MEDICAMENTOSAS.
                                                                          Se emplea un alto número

                        stas son las principales con-                de fármacos anticonvulsivos y
                        clusiones del estudio Proyecto
                   EPomona-Esp  -financiado  por                    neurolépticos como medida de
                   el Fondo de Investigación Sanitaria
                   del Instituto de Salud Carlos III- pre-                          control conductual
                   sentado hoy y elaborado con la par-  Según esta investigación, elabo-
                   ticipación de casi mil personas con   rada por psicólogos, psiquiatras y
                   discapacidad intelectual y que anali-  trabajadores sociales, “se emplean
                   za sus indicadores de salud.    un alto número de fármacos anti-  mente y otros durante largas tem-
                                                   convulsivos y neurolépticos como   poradas, lo que podría generarles
                     Y la conclusión es que este co-  medida de control conductual”.   problemas de estreñimiento o inte-
                   lectivo está polimedicado con una                              racciones medicamentosas.
                   ingesta media diaria de 4,25 medi-  En  opinión  de  Rafael  Martínez,
                   camentos que ascienden a 7 o más   uno de los psicólogos del estudio, “a   Del estudio también se extrae
                   en el 19 por ciento de los casos.   veces los propios psiquiatras dicen   que cerca el diagnostico de autismo
                                                   que tratar los trastornos es com-  del 20 % de los sujetos era erróneo.
                     Los fármacos psiquiátricos, des-  plicado” y van poniendo o quitando
                   vela el estudio, suponen el 65 por   medicamentos a boleo”.      Por ello, los expertos han coinci-
                   ciento de todos los que toman,                                 dido en que la necesidad de contar
                   “aunque no exista un diagnóstico   Martínez ha explicado que la   con una herramienta específica de
                   claro de la patología psiquiátrica”.   sobremedicación también puede   evaluación para diagnosticar si al-
                                                   ocurrir porque el paciente tiene un   guien con discapacidad intelectual
                     Y esto se debe a que muchos de   nuevo doctor, quien prefiere dejar-  tiene autismo y han aseverado
                   estos sujetos tienen un trastorno   le la medicación como está, “por si   que “existe una falta de informa-
                   mental asociado -los más frecuen-  algo se descompensa” y añadir los   ción general y en particular sobre
                   tes son conductuales, psicóticos   fármacos que considere oportunos.   la evaluación del cociente intelec-
                   y Trastorno del Espectro Autista   Estas personas pueden tomar   tual y la evaluación de los trastor-
                   (TEA)- y necesitan medicación.   varios medicamentos simultánea-  nos mentales”.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 8                         41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46