Page 91 -
P. 91
Cree también que para tener esta A día de hoy existen jueces inviden-
capacidad hay que tener conocimientos tes en países como Brasil, Reino Unido,
jurídicos y sentido común; que él tenía Francia o Perú, y su derecho a ejercer
ya el segundo y que puede obtener los está contemplado en la Convención
primeros. Y por eso considera que es una Internacional sobre los Derechos de las
buena opción. “Por eso pensé que era lo Personas con Discapacidad de la ONU del
mejor para mí y que iba a ser mi primera año 2006, ratificada por España.
opción. Sé que las oposiciones son difí-
ciles pero, al fin y al cabo, se basan en El camino para la judicatura está expedito
estudiar”. para Pérez Castellanos y para otras
personas ciegas que quieran intentarlo
El informe elaborado por el vocal del
CGPJ Juan Manuel Fernández admite Ahora la decisión de opositar está en
que algunas fuentes de prueba solo son el tejado de Gabriel y le preguntamos qué
apreciables a través de la vista –como el piensa hacer. Y ahora ¿qué?
reconocimiento de un terreno a efectos
de deslinde, por ejemplo–, pero estima “Hoy se ha convertido en una opción
que ello no es suficiente para denegar de real, porque hasta ahora, sin saber si podía
forma tajante a los invidentes el acceso a ejercer o no, no podía considerarla una
la carrera judicial. Y señala que no puede verdadera alternativa. Tuve que dejar pasar
afirmarse que la vista sea un sentido varios meses esperando respuesta y ya
imprescindible en las audiencias a testigos perdí la oportunidad de empezar con mis
y partes, mientras que las leyes procesa- oposiciones este año”.
les conceden importancia a elementos
aprehensibles a través del oído, como la “Mi situación ha cambiado. Acabé mi
evasión en las respuestas, los titubeos o carrera en junio de 2013 y ahora estoy
las vacilaciones. en Madrid, en el Centro de Estudios
INFORME FAVORABLE Garrigues, avalado por la Universidad
Antonio de Nebrija, haciendo un máster
Felizmente, tras la consulta, la de Derecho laboral que acaba con tres
Comisión resolvió favorablemente el caso meses de prácticas. Depende entonces de
de Gabriel Pérez Castellanos, después de cómo vaya esta experiencia”.
estudiar el informe del vocal Juan Manuel
Fernández, presidente del Foro Justicia y Cuando le preguntamos qué le gustaría
Discapacidad. ser en el futuro, responde sin titubeos:
“juez y después abogado laboralista”. Esta
Por unanimidad, la Comisión Perma- batalla protagonizada por Gabriel Pérez es
nente sostiene que sí que es posible su un hito para las personas con deficiencia
acceso a la carrera judicial en el caso de visual en concreto, pero también para las
que llegue a superar el proceso selectivo, personas con discapacidad.
si bien deberá desempeñar sus funciones
en puestos compatibles o adaptados a sus Hoy, en España, el camino para la judi-
capacidades. catura está expedito para Pérez Castellanos
y para otras personas ciegas que quieran
El texto aprobado recuerda que la intentarlo. La lección es ejemplar: “Si se
Constitución obliga a los poderes públi- quiere, a lo mejor se puede; pero como
cos, en su artículo 49, a integrar a las seguro que no se puede es si no lo inten-
personas con discapacidad y amparar sus tamos. Lo que no se puede conseguir es lo
derechos, entre los cuales figura la igual- que no se intenta”.
dad de condiciones para ejercer cargos
públicos.

A utonpeorsmoníaal 91
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96