Page 96 -
P. 96
Deportes
Dos medallas de Susana Rodríguez y su
oro y una de bronce guía Mayalen Noriega
fue el botín que
consiguieron los
representantes
españoles en las
Series Mundiales de
Triatlón Paralímpico
de Yokohama
(Japón), que
reunieron el pasado
17 de mayo a los
mejores especialistas
mundiales de este
deporte, bajo la
organización de la
Unión Internacional
de Triatlón (ITU).
LOS TRIATLETAS ESPAÑOLES CONSIGUEN
DOS OROS Y UN BRONCE EN LAS SERIES
MUNDIALES DE YOKOHAMA
Rap
Tras una actuación inta- británica Melissa Raid (1.11’02”). Los triatletas con discapacidad se
chable, Daniel Molina En el grupo masculino, Daniel enfrentaron a un circuito compuesto
se alzaba con el triun- Llambrich y su guía, Jonathan por 750 metros de natación, seguidos
fo en categoría PT3, al Galán, se colgaron la medalla de de 20 kilómetros en bicicleta, para
cruzar la línea de meta bronce tras completar el recorrido terminar con 5 de carrera a pie. En
en 1.12’49”, con una en 1.09’25”. la clase PT1 compiten exclusivamente
ventaja cercana a los 14 minutos los deportistas que utilizan silla de
con respecto al segundo clasificado, En cuanto a los otros tres repre- ruedas en la carrera y handbike en el
el brasileño Tiago Emanuel Dos sentantes españoles en Yokohama, tramo ciclista. Las clases PT2, PT3 y
Santos. Toni Franco obtuvo una destacada PT4 engloban a los deportistas con
cuarta plaza en PT4, en tanto que discapacidad física o parálisis cerebral
En la clase PT5, la gallega Susana Rafael Solís completó la compe- que compiten de pie, en función de
Rodríguez y su guía, Mayalen tición en 13.º lugar. En categoría sus capacidades funcionales, mientras
Noriega, también fueron las pri- PT2, Santos Caballero se vio obliga- que la PT5 se destina a los triatletas
meras en cruzar la línea de meta do a abandonar en el transcurso del ciegos o con discapacidad visual.
(1.10’38”), seguidas de cerca por la último segmento.
A96 perusotnoanl omía
Dos medallas de Susana Rodríguez y su
oro y una de bronce guía Mayalen Noriega
fue el botín que
consiguieron los
representantes
españoles en las
Series Mundiales de
Triatlón Paralímpico
de Yokohama
(Japón), que
reunieron el pasado
17 de mayo a los
mejores especialistas
mundiales de este
deporte, bajo la
organización de la
Unión Internacional
de Triatlón (ITU).
LOS TRIATLETAS ESPAÑOLES CONSIGUEN
DOS OROS Y UN BRONCE EN LAS SERIES
MUNDIALES DE YOKOHAMA
Rap
Tras una actuación inta- británica Melissa Raid (1.11’02”). Los triatletas con discapacidad se
chable, Daniel Molina En el grupo masculino, Daniel enfrentaron a un circuito compuesto
se alzaba con el triun- Llambrich y su guía, Jonathan por 750 metros de natación, seguidos
fo en categoría PT3, al Galán, se colgaron la medalla de de 20 kilómetros en bicicleta, para
cruzar la línea de meta bronce tras completar el recorrido terminar con 5 de carrera a pie. En
en 1.12’49”, con una en 1.09’25”. la clase PT1 compiten exclusivamente
ventaja cercana a los 14 minutos los deportistas que utilizan silla de
con respecto al segundo clasificado, En cuanto a los otros tres repre- ruedas en la carrera y handbike en el
el brasileño Tiago Emanuel Dos sentantes españoles en Yokohama, tramo ciclista. Las clases PT2, PT3 y
Santos. Toni Franco obtuvo una destacada PT4 engloban a los deportistas con
cuarta plaza en PT4, en tanto que discapacidad física o parálisis cerebral
En la clase PT5, la gallega Susana Rafael Solís completó la compe- que compiten de pie, en función de
Rodríguez y su guía, Mayalen tición en 13.º lugar. En categoría sus capacidades funcionales, mientras
Noriega, también fueron las pri- PT2, Santos Caballero se vio obliga- que la PT5 se destina a los triatletas
meras en cruzar la línea de meta do a abandonar en el transcurso del ciegos o con discapacidad visual.
(1.10’38”), seguidas de cerca por la último segmento.
A96 perusotnoanl omía