Page 95 -
P. 95
Por otro lado, en esta séptima
edición de la prueba también estu-
vieron presentes algunos integran-
tes del “Equipo Liberty Seguros
de Promesas Paralímpicas de
Atletismo” como Pedro Antonio
Fernández Zambrano, Álvaro Pérez
Hernández y Meritxell Playá Faus.
Justo antes de la salida, Miguel
Cardenal, presidente del Consejo
Superior de Deportes, fue testigo
de la entrega del cheque de 25.300
euros que Enrique Huerta, CEO
del Grupo Liberty Seguros, donó a
Miguel Carballeda, presidente del
Comité Paralímpico Español, y que
irán destinados a este equipo de
promesas. Tres euros de cada ins-
cripción para la prueba de 10 kiló-
metros y la totalidad de las inscrip-
ciones infantiles se destinaron a este
proyecto.
CARRERA DE SUPERACIÓN
Además, Kidane Tadesse se Diversos momentos de la VII Asimismo, un año más, se cele-
alzó como ganador en la catego- edición de la Carrera Liberty, bró la “Carrera de la Superación”
ría masculina absoluta con una celebrada el 1 de junio en Madrid donde participaron casi un centenar
marca de 30 minutos y 6 segundos. de personas con gran discapacidad,
En segundo lugar quedó el atleta Solís. Por otro lado, la vencedora a los que no les es posible correr en
Gizaw Bekele, seguido de David de la categoría femenina absolu- la prueba absoluta. Se trata de 600
ta fue Azucena Díaz, que realizó metros donde los cerca de un cen-
el recorrido en 34 minutos y 30 tenar de participantes demostraron
segundos, seguida de Elena Espeso ser un ejemplo de fuerza y valentía.
y Vanessa Veiga.
Los niños tuvieron también su
hueco en la Carrera Liberty Seguros
y un total de 1.500 participaron
en las diferentes categorías (chupe-
tines, prebenjamines, benjamines,
alevines, infantiles, cadetes y juveni-
les) creadas para ellos.
La Liberty, como ya se conoce
entre los corredores habituales de
la prueba, ha experimentado cada
año un aumento en la participación
que la ha convertido en una de las
principales carreras populares que se
celebran en el centro de la capital. Se
trata de un proyecto enmarcado den-
tro del plan de responsabilidad social
corporativa de la compañía que supe-
ra, año tras año, todas las barreras
para mostrar el deporte como símbo-
lo de unión y superación personal.
A utonpeorsmoníaal 95
edición de la prueba también estu-
vieron presentes algunos integran-
tes del “Equipo Liberty Seguros
de Promesas Paralímpicas de
Atletismo” como Pedro Antonio
Fernández Zambrano, Álvaro Pérez
Hernández y Meritxell Playá Faus.
Justo antes de la salida, Miguel
Cardenal, presidente del Consejo
Superior de Deportes, fue testigo
de la entrega del cheque de 25.300
euros que Enrique Huerta, CEO
del Grupo Liberty Seguros, donó a
Miguel Carballeda, presidente del
Comité Paralímpico Español, y que
irán destinados a este equipo de
promesas. Tres euros de cada ins-
cripción para la prueba de 10 kiló-
metros y la totalidad de las inscrip-
ciones infantiles se destinaron a este
proyecto.
CARRERA DE SUPERACIÓN
Además, Kidane Tadesse se Diversos momentos de la VII Asimismo, un año más, se cele-
alzó como ganador en la catego- edición de la Carrera Liberty, bró la “Carrera de la Superación”
ría masculina absoluta con una celebrada el 1 de junio en Madrid donde participaron casi un centenar
marca de 30 minutos y 6 segundos. de personas con gran discapacidad,
En segundo lugar quedó el atleta Solís. Por otro lado, la vencedora a los que no les es posible correr en
Gizaw Bekele, seguido de David de la categoría femenina absolu- la prueba absoluta. Se trata de 600
ta fue Azucena Díaz, que realizó metros donde los cerca de un cen-
el recorrido en 34 minutos y 30 tenar de participantes demostraron
segundos, seguida de Elena Espeso ser un ejemplo de fuerza y valentía.
y Vanessa Veiga.
Los niños tuvieron también su
hueco en la Carrera Liberty Seguros
y un total de 1.500 participaron
en las diferentes categorías (chupe-
tines, prebenjamines, benjamines,
alevines, infantiles, cadetes y juveni-
les) creadas para ellos.
La Liberty, como ya se conoce
entre los corredores habituales de
la prueba, ha experimentado cada
año un aumento en la participación
que la ha convertido en una de las
principales carreras populares que se
celebran en el centro de la capital. Se
trata de un proyecto enmarcado den-
tro del plan de responsabilidad social
corporativa de la compañía que supe-
ra, año tras año, todas las barreras
para mostrar el deporte como símbo-
lo de unión y superación personal.
A utonpeorsmoníaal 95