Page 97 -
P. 97
LOS TENISTAS DE MESA ESPAÑOLES
GANAN 18 MEDALLAS EN LOS TORNEOS
INTERNACIONALES DE ESLOVENIA
Y ESLOVAQUIA
Los nueve representantes Además, Iker Sastre fue plata ceder en la final por 2-3 ante el bri-
españoles que participaron en equipos clase 2, al igual que tánico Bayley que, como número 2
estos días en los torneos Miguel Rodríguez en los de clase 3 del ranking mundial, partió como
internacionales de tenis de y Juan Bautista Pérez en los de clase primer cabeza de serie.
mesa para personas con 9. Las tres medallas de bronce, en
discapacidad de Eslovenia esta ocasión, llegaron para Alberto Otra medalla de plata conquistó
y Eslovaquia, se repartieron Seoane en clase 6, Juan Bautista José Manuel Ruiz, número 4 mun-
un total de 18 medallas. Pérez en clase 9 y José Manuel Ruiz dial en clase 10, tras perder en la
El objetivo principal de en clase 10. final ante el búlgaro Kodjabashev,
estas competiciones es OTRAS OCHO MEDALLAS que se impuso por 3-2. En esta
sumar puntos en el ranking EN ESLOVENIA misma categoría, Jorge Cardona
internacional, que servirá fue tercero de grupo y no consiguió
como clasificación para los Los deportistas españoles se tra- el pase al cuadro final.
Juegos Paralímpicos de Río jeron también ocho medallas del
2016. Open Internacional de Tenis de Juan Bautista Pérez, número
Mesa de Eslovenia, cinco en la com- 6 del ranking en la clase 9, llegó
Rap petición individual y otras tres por hasta semifinales, donde cedió ante
equipos. La competición se celebró el holandés Vijverberg. El español,
La competición en Bratislava en Lasko una semana antes. que había sido primero en la fase
(Eslovaquia), que finalizó el de grupos, se hizo con la medalla
20 de mayo, dejó un balan- En la clase 6 (la de mayor afecta- de bronce.
ce de diez medallas para los ción entre los deportistas que com-
españoles entrenados por piten de pie), Álvaro Valera se adju- Por último, Eduardo Cuesta en
Ramón Mampel y Daniel dicó el oro en la gran final, después clase 11 conquistó otro bronce al
Torres. Allí consiguieron el oro de terminar como líder de grupo caer en semifinales ante el francés
Eduardo Cuesta (en la clase 11 para con pleno de victorias. Valera, Pereira. Cuesta, número 6 mun-
deportistas con discapacidad inte- número 1 mundial de la categoría, dial, logró pasar como primero en
lectual), José Manuel Ruiz y Jorge acabó la prueba imponiéndose en la fase de grupos, gracias a tres con-
Cardona (en equipos de la clase la final por 3-0 al danés Rosenmeier tundentes victorias con marcadores
10), Álvaro Valera y Alberto Seoane que ocupa el puesto número 2 del de 3-0.
(en equipos clase 6) y nuevamente ranking mundial. En esta misma
Valera en la competición individual prueba Alberto Seoane, número 14 Entre los deportistas en silla de
de la clase 6. del ranking, no pudo superar la fase ruedas, Iker Sastre no logró el pase
de grupos. al cuadro final en clase 2, mientras
que Miguel Rodríguez cayó en los
En clase 7, Jordi Morales cuartos de la clase 3 frente al ale-
(número 4 del mundo) se tuvo que mán Schmidberger.
conformar con la plata después de
Los tenistas de mesa españoles
Álvaro Valera en una también brillaron en la ronda de
imagen de archivo equipos. Álvaro Valera hizo doble-
te al ganar el oro en clase 9 junto
a Juan Bautista Pérez. Los españo-
les salvaron claramente la fase de
grupos, eliminaron en semifinales
a Japón y se impusieron en la final
a Suecia por 3-1.
Oro ganaron también en clase
10 Ruiz y Cardona, que elimina-
ron en semifinales a Rusia por 3-2
y en la final a Gran Bretaña por
3-0. En clase 3, Miguel Rodríguez
formó equipo con el rumano
Dacian y juntos se alzaron con
la medalla de plata, al caer ante
Alemania en la final. El resto
de equipos españoles no lograron
subir al podio.
A utonpeorsmoníaal 97
GANAN 18 MEDALLAS EN LOS TORNEOS
INTERNACIONALES DE ESLOVENIA
Y ESLOVAQUIA
Los nueve representantes Además, Iker Sastre fue plata ceder en la final por 2-3 ante el bri-
españoles que participaron en equipos clase 2, al igual que tánico Bayley que, como número 2
estos días en los torneos Miguel Rodríguez en los de clase 3 del ranking mundial, partió como
internacionales de tenis de y Juan Bautista Pérez en los de clase primer cabeza de serie.
mesa para personas con 9. Las tres medallas de bronce, en
discapacidad de Eslovenia esta ocasión, llegaron para Alberto Otra medalla de plata conquistó
y Eslovaquia, se repartieron Seoane en clase 6, Juan Bautista José Manuel Ruiz, número 4 mun-
un total de 18 medallas. Pérez en clase 9 y José Manuel Ruiz dial en clase 10, tras perder en la
El objetivo principal de en clase 10. final ante el búlgaro Kodjabashev,
estas competiciones es OTRAS OCHO MEDALLAS que se impuso por 3-2. En esta
sumar puntos en el ranking EN ESLOVENIA misma categoría, Jorge Cardona
internacional, que servirá fue tercero de grupo y no consiguió
como clasificación para los Los deportistas españoles se tra- el pase al cuadro final.
Juegos Paralímpicos de Río jeron también ocho medallas del
2016. Open Internacional de Tenis de Juan Bautista Pérez, número
Mesa de Eslovenia, cinco en la com- 6 del ranking en la clase 9, llegó
Rap petición individual y otras tres por hasta semifinales, donde cedió ante
equipos. La competición se celebró el holandés Vijverberg. El español,
La competición en Bratislava en Lasko una semana antes. que había sido primero en la fase
(Eslovaquia), que finalizó el de grupos, se hizo con la medalla
20 de mayo, dejó un balan- En la clase 6 (la de mayor afecta- de bronce.
ce de diez medallas para los ción entre los deportistas que com-
españoles entrenados por piten de pie), Álvaro Valera se adju- Por último, Eduardo Cuesta en
Ramón Mampel y Daniel dicó el oro en la gran final, después clase 11 conquistó otro bronce al
Torres. Allí consiguieron el oro de terminar como líder de grupo caer en semifinales ante el francés
Eduardo Cuesta (en la clase 11 para con pleno de victorias. Valera, Pereira. Cuesta, número 6 mun-
deportistas con discapacidad inte- número 1 mundial de la categoría, dial, logró pasar como primero en
lectual), José Manuel Ruiz y Jorge acabó la prueba imponiéndose en la fase de grupos, gracias a tres con-
Cardona (en equipos de la clase la final por 3-0 al danés Rosenmeier tundentes victorias con marcadores
10), Álvaro Valera y Alberto Seoane que ocupa el puesto número 2 del de 3-0.
(en equipos clase 6) y nuevamente ranking mundial. En esta misma
Valera en la competición individual prueba Alberto Seoane, número 14 Entre los deportistas en silla de
de la clase 6. del ranking, no pudo superar la fase ruedas, Iker Sastre no logró el pase
de grupos. al cuadro final en clase 2, mientras
que Miguel Rodríguez cayó en los
En clase 7, Jordi Morales cuartos de la clase 3 frente al ale-
(número 4 del mundo) se tuvo que mán Schmidberger.
conformar con la plata después de
Los tenistas de mesa españoles
Álvaro Valera en una también brillaron en la ronda de
imagen de archivo equipos. Álvaro Valera hizo doble-
te al ganar el oro en clase 9 junto
a Juan Bautista Pérez. Los españo-
les salvaron claramente la fase de
grupos, eliminaron en semifinales
a Japón y se impusieron en la final
a Suecia por 3-1.
Oro ganaron también en clase
10 Ruiz y Cardona, que elimina-
ron en semifinales a Rusia por 3-2
y en la final a Gran Bretaña por
3-0. En clase 3, Miguel Rodríguez
formó equipo con el rumano
Dacian y juntos se alzaron con
la medalla de plata, al caer ante
Alemania en la final. El resto
de equipos españoles no lograron
subir al podio.
A utonpeorsmoníaal 97