Page 89 -
P. 89
ARTE CON COMPROMISO Cerca de España, está promovida por Sanofi,
El director de CentroCentro rei- 40 artistas, empresa farmacéutica que dentro
más del 56% con de su compromiso con la responsa-
vindicó “el arte con compromiso, discapacidad, bilidad social corporativa impulsa
donde los artistas indagan desde un exponen en esta iniciativas solidarias.
punto de vista social”. En su opi- muestra de arte
nión, el “gran giro” del arte desde la accesible Para el acto de inauguración,
década de los noventa “es que tiene que tuvo lugar en CentroCentro el
una preocupación social y trabaja das por el Macba (Museu d’Art 20 de mayo, está prevista la actua-
temas que desde otros ámbitos no se Contemporani de Barcelona); ción de la cantante ciega Danays
están trabajando”. Asimismo, Tono Marina Abramovic, prestadas por Bautista junto al pianista Luis
Martínez se mostró optimista con la Colección Telefónica; Miquel Guerra y la actuación de la Fritsch
previsión de público asistente a la Barceló, facilitadas por el mismo Company (Psicoballet Maite León),
bienal, un proyecto que ha definido artista, o Juan Muñoz, de la compañía profesional de danza
como “una oportunidad para nor- Colección Helga de Alvear. inclusiva, con la pieza “Des/envol-
malizar el acceso a la cultura de las turas”.
personas con discapacidad”. ACTIVIDADES PARALELAS
La muestra se complementa con Tanto la muestra de artes plás-
Por último, Cereceda destacó ticas como todas sus actividades
que el tema de esta bienal es “el un programa de actividades parale- paralelas serán accesibles para
cuerpo, al que nos acercamos desde las, tanto de formación como de todos y todas las sedes estarán
el punto de vista de la diferen- ocio, que son accesibles para todos. libres de barreras arquitectónicas.
cia”. Para el comisario de la expo- Talleres, mesas redondas, ciclos de
sición, el emblema de la muestra artes escénicas (danza, cine y teatro) El éxito de las anteriores edi-
es que “todos somos diferentes”, y proyecciones de películas, en cola- ciones de la bienal ha permitido
un pensamiento que titula la obra boración con el Centro Dramático contar con un gran número de
de Daniel Cano (que padece sín- Nacional, Academia de las Artes y patrocinadores y colaboradores que
drome de Asperger) y que, según de las Ciencias Cinematográficas y han confiado en el proyecto como
Cereceda, ilustra el hecho de que Casa Encendida, son algunas de las el Inaem (Ministerio de Cultura),
“de algún modo, todos tenemos actividades en las que se acercará al el Ayuntamiento de Madrid,
discapacidad”. público el trabajo de compañías de Fundación AXA, Deutsche Bank,
danza y teatro inclusivo que cuen- Fundación Orange, Flexiguía
En la muestra, incluida en el tan, entre sus actores o bailarines, Audioguías, el Centro Dramático
circuito de Photo España 2014, par- con personas con discapacidad, Nacional, La Casa Encendida (Caja
ticipan cerca de 40 artistas, más del tratándose en todos los casos de Madrid Obra Social), la Academia
56% con discapacidad. Entre ellos, grupos profesionales. de las Artes y las Ciencias
José María Cano junto a su hijo Cinematográficas de España,
Daniel Cano; Luis Pérez-Mínguez, Como novedad, entre las acti- Fundación Telefónica, Viajes 2000,
fotógrafo con discapacidad físi- vidades paralelas, se desarrollará Confortel, el Comité Español de
ca reconocido como uno de los en la Sala Cambio de Sentido de Representantes de Personas con
artistas de la denominada movida la Fundación Once, simultánea- Discapacidad, la propia Once y la
madrileña; Cristina García Rodero, mente a la bienal, la exposición de Asociación Cultural “Capacitarte”.
primera fotógrafa española miem- un proyecto fotográfico de Koen
bro de la agencia internacional Suidgeest, “Costuras a flor de piel”. Es posible seguir el programa
de fotografía Magnum; o el joven Incluida en el circuito de Photo de actividades o solicitar visitas
Víctor Meliveo, fotógrafo y videoar- guiadas a la bienal a través de su
tista con discapacidad visual. página web y redes sociales de la
plataforma de comunicación cultu-
Este año la bienal también ral “arte y cultura” de la Fundación
cuenta con obras de artistas con- Once, que estarán constantemente
sagrados como Jaume Plensa, cedi- actualizadas.
A utonpeorsmoníaal 89
El director de CentroCentro rei- 40 artistas, empresa farmacéutica que dentro
más del 56% con de su compromiso con la responsa-
vindicó “el arte con compromiso, discapacidad, bilidad social corporativa impulsa
donde los artistas indagan desde un exponen en esta iniciativas solidarias.
punto de vista social”. En su opi- muestra de arte
nión, el “gran giro” del arte desde la accesible Para el acto de inauguración,
década de los noventa “es que tiene que tuvo lugar en CentroCentro el
una preocupación social y trabaja das por el Macba (Museu d’Art 20 de mayo, está prevista la actua-
temas que desde otros ámbitos no se Contemporani de Barcelona); ción de la cantante ciega Danays
están trabajando”. Asimismo, Tono Marina Abramovic, prestadas por Bautista junto al pianista Luis
Martínez se mostró optimista con la Colección Telefónica; Miquel Guerra y la actuación de la Fritsch
previsión de público asistente a la Barceló, facilitadas por el mismo Company (Psicoballet Maite León),
bienal, un proyecto que ha definido artista, o Juan Muñoz, de la compañía profesional de danza
como “una oportunidad para nor- Colección Helga de Alvear. inclusiva, con la pieza “Des/envol-
malizar el acceso a la cultura de las turas”.
personas con discapacidad”. ACTIVIDADES PARALELAS
La muestra se complementa con Tanto la muestra de artes plás-
Por último, Cereceda destacó ticas como todas sus actividades
que el tema de esta bienal es “el un programa de actividades parale- paralelas serán accesibles para
cuerpo, al que nos acercamos desde las, tanto de formación como de todos y todas las sedes estarán
el punto de vista de la diferen- ocio, que son accesibles para todos. libres de barreras arquitectónicas.
cia”. Para el comisario de la expo- Talleres, mesas redondas, ciclos de
sición, el emblema de la muestra artes escénicas (danza, cine y teatro) El éxito de las anteriores edi-
es que “todos somos diferentes”, y proyecciones de películas, en cola- ciones de la bienal ha permitido
un pensamiento que titula la obra boración con el Centro Dramático contar con un gran número de
de Daniel Cano (que padece sín- Nacional, Academia de las Artes y patrocinadores y colaboradores que
drome de Asperger) y que, según de las Ciencias Cinematográficas y han confiado en el proyecto como
Cereceda, ilustra el hecho de que Casa Encendida, son algunas de las el Inaem (Ministerio de Cultura),
“de algún modo, todos tenemos actividades en las que se acercará al el Ayuntamiento de Madrid,
discapacidad”. público el trabajo de compañías de Fundación AXA, Deutsche Bank,
danza y teatro inclusivo que cuen- Fundación Orange, Flexiguía
En la muestra, incluida en el tan, entre sus actores o bailarines, Audioguías, el Centro Dramático
circuito de Photo España 2014, par- con personas con discapacidad, Nacional, La Casa Encendida (Caja
ticipan cerca de 40 artistas, más del tratándose en todos los casos de Madrid Obra Social), la Academia
56% con discapacidad. Entre ellos, grupos profesionales. de las Artes y las Ciencias
José María Cano junto a su hijo Cinematográficas de España,
Daniel Cano; Luis Pérez-Mínguez, Como novedad, entre las acti- Fundación Telefónica, Viajes 2000,
fotógrafo con discapacidad físi- vidades paralelas, se desarrollará Confortel, el Comité Español de
ca reconocido como uno de los en la Sala Cambio de Sentido de Representantes de Personas con
artistas de la denominada movida la Fundación Once, simultánea- Discapacidad, la propia Once y la
madrileña; Cristina García Rodero, mente a la bienal, la exposición de Asociación Cultural “Capacitarte”.
primera fotógrafa española miem- un proyecto fotográfico de Koen
bro de la agencia internacional Suidgeest, “Costuras a flor de piel”. Es posible seguir el programa
de fotografía Magnum; o el joven Incluida en el circuito de Photo de actividades o solicitar visitas
Víctor Meliveo, fotógrafo y videoar- guiadas a la bienal a través de su
tista con discapacidad visual. página web y redes sociales de la
plataforma de comunicación cultu-
Este año la bienal también ral “arte y cultura” de la Fundación
cuenta con obras de artistas con- Once, que estarán constantemente
sagrados como Jaume Plensa, cedi- actualizadas.
A utonpeorsmoníaal 89