Page 61 -
P. 61
Por M.ª Sergia Martín González
Oficina de Atención a la Discapacidad

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE
LA ATENCIÓN TEMPRANA?

En la actualidad sabemos que hay unos periodos sensibles y es, en esos
periodos, donde se producen los mayores aprendizajes de nuestra vida. Los
mayores aprendizajes se suceden durante los primeros tres años de nuestra
vida: masticar, andar, coger cosas, tirarlas, hablar… Para el desarrollo de la
percepción auditiva son de vital importancia los primeros tres años, cuando
la plasticidad cerebral es mayor.

problema para los niños, aquí se ¿Qué edades y perfiles tienen las pensamos que hay una necesidad
solventa con el uso de los colores. personas que asisten en atención real de que conozcan a otras perso-
temprana? nas de su edad con dificultades de
Las diversas salas están diseña- audición. Es importante en la forja
das bajo dos conceptos: el de aisla- En atención temprana se atien- de su propia identidad el hecho de
miento acústico y el de acondicio- de a las familias con niños de 0 a 6 saber que ellos no son los únicos
namiento. El aislamiento acústico años con deficiencia auditiva, con que tienen problemas de audición,
evita que entre el ruido de fuera y sin problemas asociados, porque por eso se realizan muchas activi-
y el acondicionamiento acústico son servicios directos (habilitación, dades con escaso éxito entre los
consigue el bienestar dentro. Para evaluación, grupos de apoyo…). La adolescentes. Últimamente se ha
ese bienestar, todos los techos de clínica audiológica está abierta al decidido bajar las edades de convo-
las diferentes salas, cuartos y pasi- público general y se atiende a perso- catoria para que los niños sordos se
llos tienen paneles absorbentes, nas con problemas de audición de relacionen entre sí y también se han
que evitan que se produzcan ecos y todas las edades. En la asociación planificado actividades junto con
reverberaciones. Además, todas las “Clave” se trabaja por y para la sus padres, que así tienen la oportu-
puertas del centro son acústicas. mejora de la calidad de vida de las nidad de conocer y relacionarse con
personas con discapacidad auditiva, otros niños, ver que su familia no
Cuenta con una sala de psico- con independencia de su edad y es la única “rara” que tiene un niño
motricidad, otra de fisioterapia, sistema de comunicación. con audífonos o con un implante
una sala para la reunión de padres entre sus miembros, que existen
y formación, diversas salas de tra- Tratamos de atender las necesi- otras muchas familias iguales que
tamiento todas ellas con salas de dades que detectamos intentando ellos. Este año se han empezado a
observación y una completa clínica complementar los servicios que pro- trabajar las habilidades sociales y de
audiológica. porcionan otras instituciones del comunicación en grupo, tal y como
sector. Así, por ejemplo, se organizan se viene haciendo en los países
Hay un concepto novedoso en talleres para que conozcan las leyes y anglosajones que, en sus currículos
los cuartos de aseo y es el de acce- sepan abogar por sus derechos. Se escolares, contemplan los debates
sibilidad al WC para las personas han impartido diversos talleres con y hablar en público; aquí no existe
sordas. Estos cuartos disponen de el título “Pido la palabra: aprendo esa tradición, así que se ha comen-
una pequeña ventana en la puer- a defender mis derechos”, donde se zado a hacer con los pequeños.
ta que, en caso de ser necesario habla de Derecho laboral, de discri-
para pedir ayuda, se abre desde minación, de ayudas, etc. Creemos ¿Con qué edad suelen traer los
dentro. A las personas sordas esto que al igual que se imparten cursos a padres a sus hijos?
les confiere, a la vez, la intimidad banqueros o a políticos, sobre cómo
necesaria y la tranquilidad de que, comunicar en público, pensamos “Clave” tiene servicios directos
en caso de apuro, pueden avisar. que para las personas con sordera para familias de niños de entre 0
esto es algo de vital importancia y a 6 años. Actualmente es común
Tenemos la ocasión de visi- también lo hacemos. que las familias lleguen hacia los
tar las instalaciones con Carmen 3-4 meses de edad del niño.
Abascal Sagredo, directora de la Ahora no logramos llegar a los
Fundación, y de hacerle algunas jóvenes o a los adolescentes, aunque
preguntas.

A utonpeorsmoníaal 61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66