Page 62 -
P. 62
conDlaiscapacidad
Equipo profesional.
Composición
El equipo profesional está for- y donde tiene lugar el desarrollo ten. Algunas veces lloran, y no pasa
mado por terapeutas con forma- personal y social. nada, porque es la reacción normal
ción inicial en psicología, logopedia Háblanos del programa de becas ante una situación anormal. Luego,
y psicopedagogía, lingüística, una comienzan las preguntas sobre qué
pedagoga y maestra de educación Hay un programa de becas para hacer o no hacer. Siempre, desde la
especial (todos ellos con máster en atender a familias con niños con Fundación, por principio, se les dice
intervención temprana en sordera problemas de audición y carentes que hay distintas formas y diferentes
en EE.UU.), la coordinadora que de recursos. Lo único que se pide sistemas de comunicación. Se les
es psicóloga infantil y logopeda, dos para acceder a ellas es que ten- proporciona información objetiva.
audioprotesistas (una de ellas tam- gan un informe social en el que Normalmente, las familias que acu-
bién es logopeda) y la directora, que se diga que el niño tiene, efectiva- den a “Clave” quieren que sus hijos
es psicóloga y profesora de sordos. mente, esa carencia de medios y se aprendan a hablar.
Además contamos con colaborado- argumente la necesidad del servi- ¿Qué es para una persona sorda el
res externos, como fisioterapeutas cio. Normalmente, estos informes ruido?
y psicomotricista, para atender las los realiza el trabajador social del
necesidades de los niños atendidos. hospital, del centro base o de los Es algo horrible. Está extendido,
¿Es importante la colaboración de servicios sociales municipales. En la en los centros de trabajo, que a la
los padres en la educación de sus actualidad, solo hay tres niños con persona sorda –como es sorda– se
hijos con discapacidad auditiva? beca cuando se han ofertado 30. Es le coloca donde más ruido hay y eso
cierto que las becas tienen unas limi- es contraproducente, porque impi-
Es algo fundamental. Siempre taciones, por ejemplo no se abona el de que el mensaje destaque sobre
decimos que “se oye con el cerebro” transporte, que suponen un esfuer- los ruidos de fondo. Las personas
y el cerebro necesita alimentarse las zo para las familias ya que nuestros oyentes, con 3 decibelios de diferen-
24 horas del día. En la Fundación recursos son limitados. Es una pena cia, pueden escuchar y entender los
los niños están una hora a la sema- que estas becas no se cubran. mensajes; al tener un problema audi-
na, pero el resto de la semana tiene ¿Cómo encajan los padres el tivo y para que el mensaje sea inteli-
muchas más horas y hay que seguir descubrimiento de la discapacidad gible, la diferencia entre la señal y el
alimentándolo. Sin la colaboración auditiva de su hijo? ¿Cómo se les ruido tiene que ser de 15 decibelios,
de los padres el éxito no sería posi- ayuda desde la Fundación? es decir, que la diferencia entre los
ble; aunque la colaboración tampo- ruidos de fondo y los mensajes tiene
co es garante del éxito. Los padres Generalmente, llegan a la que ser mayor para que el mensaje
son el centro y el entorno donde al Fundación “hechos polvo”. En la se entienda. Lo que se debe hacer
niño se le transmiten valores, emo- primera entrevista de acogida se les es bajar el nivel de ruido de fondo,
ciones, seguridad, confianza, amor, pregunta cómo están y cómo se sien- es decir, establecer medidas de acon-
A62 perusotnoanl omía
Equipo profesional.
Composición
El equipo profesional está for- y donde tiene lugar el desarrollo ten. Algunas veces lloran, y no pasa
mado por terapeutas con forma- personal y social. nada, porque es la reacción normal
ción inicial en psicología, logopedia Háblanos del programa de becas ante una situación anormal. Luego,
y psicopedagogía, lingüística, una comienzan las preguntas sobre qué
pedagoga y maestra de educación Hay un programa de becas para hacer o no hacer. Siempre, desde la
especial (todos ellos con máster en atender a familias con niños con Fundación, por principio, se les dice
intervención temprana en sordera problemas de audición y carentes que hay distintas formas y diferentes
en EE.UU.), la coordinadora que de recursos. Lo único que se pide sistemas de comunicación. Se les
es psicóloga infantil y logopeda, dos para acceder a ellas es que ten- proporciona información objetiva.
audioprotesistas (una de ellas tam- gan un informe social en el que Normalmente, las familias que acu-
bién es logopeda) y la directora, que se diga que el niño tiene, efectiva- den a “Clave” quieren que sus hijos
es psicóloga y profesora de sordos. mente, esa carencia de medios y se aprendan a hablar.
Además contamos con colaborado- argumente la necesidad del servi- ¿Qué es para una persona sorda el
res externos, como fisioterapeutas cio. Normalmente, estos informes ruido?
y psicomotricista, para atender las los realiza el trabajador social del
necesidades de los niños atendidos. hospital, del centro base o de los Es algo horrible. Está extendido,
¿Es importante la colaboración de servicios sociales municipales. En la en los centros de trabajo, que a la
los padres en la educación de sus actualidad, solo hay tres niños con persona sorda –como es sorda– se
hijos con discapacidad auditiva? beca cuando se han ofertado 30. Es le coloca donde más ruido hay y eso
cierto que las becas tienen unas limi- es contraproducente, porque impi-
Es algo fundamental. Siempre taciones, por ejemplo no se abona el de que el mensaje destaque sobre
decimos que “se oye con el cerebro” transporte, que suponen un esfuer- los ruidos de fondo. Las personas
y el cerebro necesita alimentarse las zo para las familias ya que nuestros oyentes, con 3 decibelios de diferen-
24 horas del día. En la Fundación recursos son limitados. Es una pena cia, pueden escuchar y entender los
los niños están una hora a la sema- que estas becas no se cubran. mensajes; al tener un problema audi-
na, pero el resto de la semana tiene ¿Cómo encajan los padres el tivo y para que el mensaje sea inteli-
muchas más horas y hay que seguir descubrimiento de la discapacidad gible, la diferencia entre la señal y el
alimentándolo. Sin la colaboración auditiva de su hijo? ¿Cómo se les ruido tiene que ser de 15 decibelios,
de los padres el éxito no sería posi- ayuda desde la Fundación? es decir, que la diferencia entre los
ble; aunque la colaboración tampo- ruidos de fondo y los mensajes tiene
co es garante del éxito. Los padres Generalmente, llegan a la que ser mayor para que el mensaje
son el centro y el entorno donde al Fundación “hechos polvo”. En la se entienda. Lo que se debe hacer
niño se le transmiten valores, emo- primera entrevista de acogida se les es bajar el nivel de ruido de fondo,
ciones, seguridad, confianza, amor, pregunta cómo están y cómo se sien- es decir, establecer medidas de acon-
A62 perusotnoanl omía