Page 28 -
P. 28
AFONDO

Familia y • La mejor ayuda para una persona atención educativa, entretenimien-
discapacidad con discapacidad es conseguir un to y ocio por las tardes y mañanas
empleo, sentirse integrado. de sábados para atender al resto de
laboral de las personas con discapaci- la familia, en mi caso a mis otros
dad, el experto propone una serie de • Que realmente se vea a las perso- dos hijos pequeños en edad escolar.
actitudes prácticas como “involucrar nas con discapacidad como perso- • Que se mejoren las ayudas inde-
al propio interesado en la toma de nas, no como problemas o cargas pendientemente de las rentas. Hay
decisiones, permitiendo incluso que se para la sociedad, y se prioricen que tener en cuenta que el tema
equivoque” o “realizar una orientación recursos para la atención de las de la renta es un dato subjetivo,
profesional desde la escuela”. necesidades que presentan. pues hay gente que es autónoma,
por ejemplo, y que puede tener
Según los datos de la presente • Es muy importante trabajar con mayores ingresos. No es justo que
encuesta, un 38,9% de los encuestados las personas con discapacidad para el hecho de trabajar por cuenta
tiende a la sobreprotección, aunque su integración en el mundo que ajena pueda limitar estas ayudas
sin ser consciente de ello. Frente a les rodea, pero a la vez es igual de que son necesarias para todos.
ellos, un mayoritario 61,1% intenta importante trabajar con el resto de • Mi hijo es gran dependiente y echo
fomentar la autonomía de su familiar la sociedad para que sepan cómo en falta poder compaginar el tra-
con discapacidad. “tratar” a estas personas al encon- bajo con la familia sin que eso
Más sensibilización trárselas en su día a día. Ellos quie- suponga una reducción tan grande
ren ser independientes e ir solos en el sueldo, ya que por desgracia
Prácticamente la totalidad de los a comprar, a sus desplazamien- el dinero es necesario para los trata-
encuestados (97%) demanda más apo- tos cortos, etc., pero la sociedad mientos de especialistas que mi hijo
yos para facilitar la vida de las familias no está tan preparada para verlos necesita. Yo tengo la necesidad de
que tienen a personas con discapaci- solos por la calle, en una tienda, en acompañarle a todos ellos.
dad. Por encima del aspecto económi- el autobús, etc. Esto se tendría que • Que la gente no girase la cara al
co, destaca el social: un 66% considera trabajar mucho. ver un discapacitado. Verlo como
que hace falta más sensibilización en la
sociedad y en los entornos educativos y • Creo que sería muy importante
laborales para hacerlos más inclusivos. que hubiera centros gratuitos con

Asimismo, un 63% y un 56%
demandan más ayudas económicas, en
forma de acceso a bienes y servicios o
a subvenciones, respectivamente. Por
último, un 30% apela a la accesibi-
lidad, destacando que es necesario
eliminar las barreras arquitectónicas
para normalizar.

Aquí se incluyen algunas de las
peticiones concretas:

En 2014 se conmemora
el 20 aniversario del
Año Internacional de
la Familia, que fue
proclamado en 1994

A28 perusotnoanl omía
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33