Page 27 -
P. 27
das de las formativas (26,1%) y las ¿Qué porcentaje de los ingresos familiares se invierten en
relacionadas con el ocio y el deporte, las terapias de la persona con discapacidad?
para fomentar las habilidades físicas,
sociales y de comunicación (19,2%)
Además, un 5,6% desarrolla otro tipo
de terapias.

Estas terapias proyectan un gran
optimismo a los familiares del benefi-
ciario con discapacidad: el 33% cree
que serán muy útiles, el 43% bastante
útiles, el 20% algo útiles y tan solo un
4% considera que serán poco o nada
útiles.

Escasa confianza laboral

A pesar de la inversión en terapias Fuente: Encuesta Fundación Adecco a familias con personas con discapacidad
y tratamientos, un 58% de las familias
no confía en que su hijo llegue a conse- La economía doméstica se sustenta a partir de...
guir empleo algún día. Concretamen-
te, un 30% cree que no conseguirá tra- y los responsables de que no puedan acceder a un puesto de trabajo como
bajo debido a prejuicios y estereotipos realizarse laboralmente en condicio- cualquier otra persona.
fuertemente asentados en la sociedad y nes normalizadas. Desde la Fundación
en la empresa, que impiden la incorpo- Adecco, ponemos el acento en la sensi- Sin embargo, y a pesar del ineludi-
ración de personas con discapacidad bilización y en el impulso de una nueva ble peso de los estereotipos y prejuicios
en condiciones normalizadas. visión de la gestión de la diversidad, sociales, recientes estudios demuestran
para erradicar por completo la discri- que la propia familia también puede
Según Francisco Mesonero, direc- minación”. suponer un freno para que la persona
tor general de la Fundación Adecco: se realice plenamente.
“En efecto, estos prejuicios son los Asimismo, un 28% opina que su
principales frenos para la plena integra- hijo no podrá acceder a un puesto de Según José Marcos Gómez, pro-
ción de las personas con discapacidad trabajo debido a que su discapacidad le fesor de Didáctica en la Universidad
impedirá tener la autonomía suficiente de Alicante (UA), “los miedos de las
como para poder trabajar. madres resultan especialmente inten-
sos y condicionan el desarrollo del
Frente a ellos, un 42% es más opti- potencial de su hijo mediante la sobre-
mista y considera que su hijo podrá protección”. Para favorecer la inclusión

ACTITUDES APRENDIDAS A TRAVÉS
DEL HIJO CON DISCAPACIDAD

1 Aprender a priorizar 6 Empatía: capacidad para ponerte
2 Fuerza de voluntad en la piel del otro
3 Tolerancia 7 Paciencia
4 Amplitud de miras: visión global de las 8 Solidaridad
personas y su diversidad 9 Motivación
5 El valor de las pequeñas cosas 10 Bondad

A utonpeorsmoníaal 27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32