Page 89 - Revista Autonomía Personal. Número 12, abril de 2014
P. 89
MUSEO GUGGENHEIM Y RAP

En la muestra, las Prudencio Irazábal, Darío Urzay
obras se han agru- y Juan Uslé.
pado en dos ámbi-
tos bien definidos: Las obras de Prudencio
en uno de ellos, Irazábal (Puentelarrá, Álava,
que presenta una 1954) contienen numerosas refe-
dimensión teatral, predomina la rencias a distintas etapas de la
figuración; en el otro, prevalece historia del arte, que cita desde
la abstracción. Los artistas se su profundo conocimiento del
acercan en mayor o menor medi- lenguaje pictórico, a través de
da a la realidad, pero lo hacen la exploración técnica y formal.
Sin título # 767. Prudencio Irazábal, 1996 Sin título #767 (1996) es un cua-
dro solo en apariencia monocromáti-
siempre con la intención de habitar al artista investigar los mecanismos co, pues sus lados muestran estratos
lo desconocido, de experimentar una de conversión de una persona real superpuestos de pintura acrílica trans-
revelación. De esta forma, la realidad en el personaje que muestran los parente que desvelan el proceso crea-
deja de ser algo “prefabricado”, se con- medios de comunicación. Junto a tivo del artista y explican la profunda
vierte en una experiencia única, en la ella, puede contemplarse la pieza Con luz que emana de su superficie.
que el arte abandona el carácter retóri- gesto afeminado (2011), que está basada Dario Urzay (Bilbao, 1958) pre-
co para conectar de manera inmediata en una antigua producción de los senta sus dos versiones de la obra
con la totalidad de la existencia. Ballets Rusos y sirve a Arregui para En una (Microverso) fracción (1997),
En este espacio se reúnen las obras plantear temas como el desajuste del reunidas aquí por primera vez. En esta
de tres artistas que abordan la realidad individuo frente a la sociedad y los instalación, el artista traza un círculo
a través de composiciones figurativas imperativos sexistas de masculinidad, imaginario que une ambas piezas e
y con cierta apariencia teatral: Elssie poniendo en tela de juicio los mode- invita al espectador a emprender un
Ansareo, Manu Arregui y José Manuel los dominantes. vertiginoso viaje que va de una visión
Ballester. cósmica a una microscópica.
Elssie Ansareo (México D.F., 1979) ESPACIOS OCULTOS Las obras de Juan Uslé (Santander,
reflexiona sobre la escena y el especta- Las fotografías de José Manuel 1954) son espacios pictóricos autó-
dor con imágenes de aspecto barroco Ballester (Madrid, 1960) parecen nomos que reflejan determinados
y teatral que resultan inquietantes encapsular el tiempo. La búsqueda procesos intelectuales o emocionales
para quien las observa. Por medio por parte del artista de una poética del del artista. En la serie “Soñé que reve-
de la fotografía, la artista da forma a espacio vacío ha dado lugar a la serie labas” (1997-momento actual), cada
sus preocupaciones estéticas y explora, “Espacios ocultos”, que comienza en línea y cada pincelada transmiten
de forma poética, conceptos como la 2007 y en la que, mediante la altera- emoción y la sensación de un movi-
representación, la identidad, la rela- ción digital de fotografías de cuadros miento lento o palpitante. La repeti-
ción con los otros y la memoria. históricos, reinterpreta obras maestras ción mecánica de los trazos en estas
Con su trabajo Irresistiblemente de la historia del arte para generar pinturas muestra claramente un enfo-
bonito (2007), Manu Arregui turbadoras ausencias. Sus obras invi- que sistemático y orientado al proceso,
(Santander, 1970) crea un sugestivo tan al espectador a participar en una pero la pincelada es también un rastro
juego entre la realidad y su reflejo singular metamorfosis de la realidad. visible del cuerpo y su actividad física,
virtual. Protagonizada por Vanesa En este espacio se agrupan las es decir, un aspecto de la realidad que
Jiménez, conocida como “la niña de obras de tres artistas que se sumergen culmina en una abstracción.
los huesos de cristal”, la obra permite en la realidad desde la abstracción:

utonomía 89
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94