Page 90 -
P. 90
ENTREVISTA
MADRID/Cristina Fariñas
LFotos:Felem
uchador incansable y con espí-
ritu de superación, Arroyo, tras
muchos años de esfuerzo y sacrifi-
cio y tras vencer limitaciones físi-
cas y mentales, participó en el
Ironman y consiguió lo que él ha
calificado su mayor éxito deportivo, la clasifi-
cación como triatleta paralímpico, clase TRI3,
que le permite participar como deportista para-
límpico en competición oficial.
¿Se considera una persona especial dentro
del mundo deportivo de la discapacidad?
En absoluto, dentro del mundo depor-
tivo hay muchísimos ejemplos de depor-
tistas con discapacidad que realizan logros
mucho mayores que los míos. Lo que sí me
considero es un afortunado en el sentido
que la esclerosis múltiple (EM) y las minus-
valías que me ha producido, sin menospre-
ciarlas, me permiten realizar una vida muy
normalizada, a diferencia de personas que
tienen graves secuelas.
LA GUINDA DEL PASTEL
¿Qué retos se planteó al diagnosticarle el
médico que no podía correr más de 200
metros?
Ramón Arroyo
En ese momento ninguno, de hecho di
la espalda a la enfermedad y utilicé lo de
los 200 metros como excu-
sa para no cuidarme. No
“Yo no pretendo que todo el mundo se fue hasta el nacimiento de
mi primer hijo cuando esos
200 metros se convirtieron
proponga hacer un Ironman o una maratón” en un objetivo a superar.
Ramón Arroyo, deportista con esclerosis La participación en el Ironman de Barcelona
múltiple, cuando le diagnosticaron la el 6 de octubre, ¿qué supuso para usted?
enfermedad, le dio la espalda, pero fue a
raíz del nacimiento de su primer hijo cuando La participación en el Ironman supuso la
empezó a luchar y se planteó el gran reto de guinda al pastel, el premio a muchos años
correr más de 200 metros, lo que parecía de esfuerzo y sacrificio, vencer limitaciones
impensable tras el diagnóstico médico. físicas y mentales, propias y ajenas, para
demostrarnos que querer es poder. Siempre
teniendo en cuenta las limitaciones de cada
uno, debemos proponernos retos difíciles
pero alcanzables.
La discapacidad para desarrollar la acti-
vidad deportiva, ¿ha sido algún hándicap
para usted?
Aa90 perusotnoanl omía
MADRID/Cristina Fariñas
LFotos:Felem
uchador incansable y con espí-
ritu de superación, Arroyo, tras
muchos años de esfuerzo y sacrifi-
cio y tras vencer limitaciones físi-
cas y mentales, participó en el
Ironman y consiguió lo que él ha
calificado su mayor éxito deportivo, la clasifi-
cación como triatleta paralímpico, clase TRI3,
que le permite participar como deportista para-
límpico en competición oficial.
¿Se considera una persona especial dentro
del mundo deportivo de la discapacidad?
En absoluto, dentro del mundo depor-
tivo hay muchísimos ejemplos de depor-
tistas con discapacidad que realizan logros
mucho mayores que los míos. Lo que sí me
considero es un afortunado en el sentido
que la esclerosis múltiple (EM) y las minus-
valías que me ha producido, sin menospre-
ciarlas, me permiten realizar una vida muy
normalizada, a diferencia de personas que
tienen graves secuelas.
LA GUINDA DEL PASTEL
¿Qué retos se planteó al diagnosticarle el
médico que no podía correr más de 200
metros?
Ramón Arroyo
En ese momento ninguno, de hecho di
la espalda a la enfermedad y utilicé lo de
los 200 metros como excu-
sa para no cuidarme. No
“Yo no pretendo que todo el mundo se fue hasta el nacimiento de
mi primer hijo cuando esos
200 metros se convirtieron
proponga hacer un Ironman o una maratón” en un objetivo a superar.
Ramón Arroyo, deportista con esclerosis La participación en el Ironman de Barcelona
múltiple, cuando le diagnosticaron la el 6 de octubre, ¿qué supuso para usted?
enfermedad, le dio la espalda, pero fue a
raíz del nacimiento de su primer hijo cuando La participación en el Ironman supuso la
empezó a luchar y se planteó el gran reto de guinda al pastel, el premio a muchos años
correr más de 200 metros, lo que parecía de esfuerzo y sacrificio, vencer limitaciones
impensable tras el diagnóstico médico. físicas y mentales, propias y ajenas, para
demostrarnos que querer es poder. Siempre
teniendo en cuenta las limitaciones de cada
uno, debemos proponernos retos difíciles
pero alcanzables.
La discapacidad para desarrollar la acti-
vidad deportiva, ¿ha sido algún hándicap
para usted?
Aa90 perusotnoanl omía