Page 91 -
P. 91
Efectivamente, diversos brotes me han ¿Desea añadir algo interesante para nues-
dejado secuelas en la movilidad y equili- tra publicación?
brio, y sobre todo una permanente sen-
sación de fatiga que me ha supuesto un Me gustaría recalcar algo que considero
continuo hándicap a la hora de preparar muy importante para que no se malinter-
una prueba de ultrarresistencia. prete mi mensaje. Yo no pretendo que
todo el mundo se proponga hacer un
Pero, por otro lado, el haber convivido Ironman o una maratón. Una enfermedad
con estos síntomas me ha permitido estar como la EM puede causar graves secuelas,
preparado para afrontar los dolores mus- que hacen inviable incluso andar o valerse
culares y el cansancio propios del entrena- por sí mismo. Lo que intento transmitir
miento de una forma más natural, ya que es un poco de motivación y búsqueda de
estoy acostumbrado a ellos. espíritu de motivación para que todos nos
EL MAYOR ÉXITO DEPORTIVO marquemos nuestro propio Ironman, que
¿Cuáles han sido sus éxitos deportivos? puede ser ir a comprar el pan, asearse solo,
montar en bici con nuestros hijos…
Para mí, el mayor éxito deportivo fue “No fue hasta el nacimiento de mi
obtener la clasificación como triatleta primer hijo cuando esos 200 metros se
paralímpico clase TRI3 que me permite convirtieron en un objetivo a superar”
participar como deportista paralímpico en
competición oficial.
Dentro del deporte discapacitado, la
EM ha sido una de las grandes olvida-
das bien por el desconocimiento, por la
baja participación de deportistas afecta-
dos con EM en competición o, princi-
palmente, por la dificultad de evaluar y
clasificar una enfermedad que produce
tantas sintomatologías como pacientes
que la sufren.
El deporte y el espíritu de superación,
¿cómo le ayudan a ser más feliz?
Me hace sentir libre, me relaja, me da
energía, me hace sentir útil.
¿De su trayectoria familiar que destacaría?
Destacaría el apoyo incondicional de
Inma, mi mujer, y de mis padres. Siempre
han estado a mi lado en los momentos
buenos y en los malos, cuando ni siquiera
yo mismo daba un duro por mí.
¿Cómo se siente usted después de tantos
éxitos deportivos?
Feliz y orgulloso de la repercusión que
están tomando, por el apoyo que estoy
recibiendo, pero principalmente porque
he recibido bastantes mensajes de perso-
nas con algún tipo de discapacidad que
han escuchado mi mensaje y que están
dispuestos a ponerlo en práctica.
A utonpeorsmoníaal 91
dejado secuelas en la movilidad y equili- tra publicación?
brio, y sobre todo una permanente sen-
sación de fatiga que me ha supuesto un Me gustaría recalcar algo que considero
continuo hándicap a la hora de preparar muy importante para que no se malinter-
una prueba de ultrarresistencia. prete mi mensaje. Yo no pretendo que
todo el mundo se proponga hacer un
Pero, por otro lado, el haber convivido Ironman o una maratón. Una enfermedad
con estos síntomas me ha permitido estar como la EM puede causar graves secuelas,
preparado para afrontar los dolores mus- que hacen inviable incluso andar o valerse
culares y el cansancio propios del entrena- por sí mismo. Lo que intento transmitir
miento de una forma más natural, ya que es un poco de motivación y búsqueda de
estoy acostumbrado a ellos. espíritu de motivación para que todos nos
EL MAYOR ÉXITO DEPORTIVO marquemos nuestro propio Ironman, que
¿Cuáles han sido sus éxitos deportivos? puede ser ir a comprar el pan, asearse solo,
montar en bici con nuestros hijos…
Para mí, el mayor éxito deportivo fue “No fue hasta el nacimiento de mi
obtener la clasificación como triatleta primer hijo cuando esos 200 metros se
paralímpico clase TRI3 que me permite convirtieron en un objetivo a superar”
participar como deportista paralímpico en
competición oficial.
Dentro del deporte discapacitado, la
EM ha sido una de las grandes olvida-
das bien por el desconocimiento, por la
baja participación de deportistas afecta-
dos con EM en competición o, princi-
palmente, por la dificultad de evaluar y
clasificar una enfermedad que produce
tantas sintomatologías como pacientes
que la sufren.
El deporte y el espíritu de superación,
¿cómo le ayudan a ser más feliz?
Me hace sentir libre, me relaja, me da
energía, me hace sentir útil.
¿De su trayectoria familiar que destacaría?
Destacaría el apoyo incondicional de
Inma, mi mujer, y de mis padres. Siempre
han estado a mi lado en los momentos
buenos y en los malos, cuando ni siquiera
yo mismo daba un duro por mí.
¿Cómo se siente usted después de tantos
éxitos deportivos?
Feliz y orgulloso de la repercusión que
están tomando, por el apoyo que estoy
recibiendo, pero principalmente porque
he recibido bastantes mensajes de perso-
nas con algún tipo de discapacidad que
han escuchado mi mensaje y que están
dispuestos a ponerlo en práctica.
A utonpeorsmoníaal 91