Page 78 -
P. 78
IMSERacStivOo

El Ceadac presenta dos nuevas guías para personas
con daño cerebral y para sus familias

El pasado viernes 22 de noviembre, y cerrando el ciclo que se un daño cerebral y descono-
ha venido denominando como “Los desayunos del Ceadac”, cen casi todo de cómo hacer.
se han presentado dos guías: “He sufrido un daño cerebral, y Su lectura es muy interesante
ahora ¿qué?” y “Nutrición para personas con disfagia”, ambas también para profesionales y
elaboradas por profesionales del Centro de Referencia Estatal para todos aquellos que for-
de Atención al Daño Cerebral. men parte del entorno de una
persona con daño cerebral.
Madrid/Rosa Lucerga ra que es imprescindible para
Foto: Mª Ángeles Tirado ellos atenerse a unas pautas La guía ofrece pautas y
claras y con unas restriccio- orientaciones generales muy
“Guía de nutrición para personas nes alimenticias. Y para que pertinentes, pero los profesio-
con disfagia” las personas con disfagia pue- nales del Ceadac nos advierten
dan disfrutar dietas variadas del carácter individual de la
Tiene dos objetivos claros: y equilibradas en nutrientes rehabilitación de las personas
explicar qué es la disfagia y energía, pero respetando con daño cerebral y la nece-
y las complicaciones que estas restricciones, se ha reali- sidad de trabajar en estricta
puede acarrear, y ayudar a zado esta guía para familiares coordinación con todas las
los cuidadores a elaborar un y para afectados. Incluye como personas que intervienen.
menú seguro, equilibrado y paso de consulta obligatoria
variado. una lista de alimentos y tex- Incluye orientaciones y
turas de riesgo. Los menús pautas para la realización de
El equipo multidisciplinar están explicados con sencillez las trasferencias, para el con-
que ha participado en su ela- y atienden a tres criterios: qué trol postural, para favorecer la
boración representa a los dis- alimentos, con qué textura y autonomía en la realización de
tintos ámbitos de la rehabilita- consistencia y qué cantidad de las actividades de la vida dia-
ción y tienen todos experien- cada uno debe utilizarse. ria, para el cuidado de la piel.
cia con disfagia. Son médicos
rehabilitadores, nutricionis- “He sufrido un daño cerebral, Da orientaciones sobre
tas, logopedas y personal de y ahora ¿qué?” productos de apoyo y cuándo
enfermería. y cómo pueden incorporarse
Este documento es fruto al proceso de rehabilitación.
Los pacientes con disfagia de muchos años de trabajo Y estrategias para favorecer
tienen serios problemas de y está destinado fundamen- la comunicación con la per-
deglución y resulta peligroso talmente a las familias de las sona afectada, para favorecer
tomar alimentos con texturas personas que acaban de tener su atención o rebajar en lo
determinadas como las pasto- posible su hiperactividad o su
sas, las mixtas, etc. De mane- inquietud...

En esta guía han colabo-
rado neuropsicólogos, médi-
cos rehabilitadores, terapeu-
tas ocupacionales, logopedas,
fisioterapeutas y personal de
enfermería.

Está escrita en primera per-
sona, dando así voz y protago-
nismo a los propios afectados.

Esta guía puede favorecer
la rehabilitación de las perso-
nas con daño cerebral y puede
ahorrar mucho sufrimiento y
mucha incertidumbre a sus
familias.

A78 perusotnoanl omía
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83