Page 74 -
P. 74
sistema
de dependencia
Comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados
Aumenta el presupuesto
de dependencia para 2014
El 61,4% del presupuesto cas y garantizar la viabilidad de los les más que lo
del Ministerio de Sanidad, servicios básicos del Estado. “Hoy destinado por
Servicios Sociales e nuestro compromiso con la socie- el Gobierno
Igualdad se destinará a la dad española es más fuerte que nun- anterior.
atención a la dependencia, ca, especialmente con aquellos que
cuya lista de espera ya se más sufren”, ha afirmado Mato. Por A día de
ha reducido hasta llegar eso, las Administraciones públicas en hoy, ha expli-
a su cifra más baja desde su conjunto van a emplear 185.485 cado la minis-
que se puso en marcha el millones de euros en la protección tra, “tenemos un sistema más sim-
sistema. social, un 4,9% más que el año ante- plificado y transparente”, y las cifras
rior. En cuanto al Ministerio de Sani- corroboran que funciona: solo de
MADRID/RAP y MSSSI dad, Servicios Sociales e Igualdad, enero de 2012 a septiembre de 2013
se incrementa en 3,2 millones res- se han incorporado 192.777 nue-
Para 2014 el presupuesto pecto al año anterior, llegando a los vos beneficiarios. Mientras, la lista de
para dependencia es de 1.912,68 millones. espera se ha reducido en un 35,27%,
1.181,5 millones de euros, la cifra más baja desde que se puso en
lo que supone un aumen- Además, tras haber hecho fren- marcha el sistema.
to de más de 4,5 millones te a las deudas heredadas, como los
y 5 puntos porcentuales más que lo 1.034 millones de euros impagados Esto tiene su efecto en el empleo
destinado por el Gobierno anterior. a la Seguridad Social por cuotas de de profesionales de los Servicios
Los presupuestos para 2014 del cuidadores no profesionales de per- Sociales, ya que las altas en la Segu-
Ministerio de Sanidad, Servicios sonas dependientes, “este año pode- ridad Social de este colectivo aumen-
Sociales e Igualdad constituyen “la mos dedicar nuestros recursos a lo taron en casi 11.000 personas entre
muestra más clara de nuestro com- que realmente importa, y destinarlos enero de 2012 y agosto de 2013.
promiso con las personas, con las allí donde son más necesarios”, ha
familias y con los servicios básicos explicado la ministra. Si a la dependencia se une el pre-
del bienestar”. Así lo ha asegurado la supuesto destinado a las personas
ministra, Ana Mato, en su interven- Servicios Sociales e Igualdad mayores, siete de cada diez euros de
ción en el Pleno del Congreso de los Dentro del presupuesto para el las cuentas del Ministerio se emplean
Diputados, para exponer las grandes específicamente en garantizar el bien-
líneas de las cuentas de su departa- Ministerio, la ministra ha detallado estar, la protección y la calidad de
mento para el año próximo. Mato ha que las partidas asignadas a la Secre- vida de los mayores y las personas
explicado que son unos presupuestos taría de Estado de Servicios Sociales dependientes.
“para consolidar el Estado del bien- e Igualdad ascienden a 1.527,6 millo-
estar”. nes de euros. Esta cantidad supo- Una muestra de este compromi-
La ministra ha señalado que los ne, en términos homogéneos, un so son los 128 millones de euros des-
presupuestos “se encuadran dentro aumento de 1,4 millones respecto al tinados al envejecimiento activo, con
del marco general de confianza y año 2013. lo que se aumentará la partida para
recuperación que ha iniciado la eco- turismo y termalismo social.
nomía española” y, a la vez, dan Mato ha afirmado que “uno de
continuidad a uno de los grandes los principales objetivos de la legis- En cuanto a las familias, la minis-
propósitos señalados al inicio de la latura” era hacer viable la atención tra ha señalado que son “un pilar
legislatura: sanear las cuentas públi- a la dependencia. Para 2014 se ha fundamental de nuestra sociedad” y
aumentado su financiación hasta lle- que, durante la crisis, han servido de
A74 perusotnoanl omía gar a los 1.181,5 millones de euros, lo apoyo a miles de personas”. Por este
que supone un aumento de más de motivo, el Gobierno ha puesto en
4,5 millones y 5 puntos porcentua- marcha “la agenda de políticas para
la familia y la infancia más ambiciosa
de la democracia”.
de dependencia
Comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados
Aumenta el presupuesto
de dependencia para 2014
El 61,4% del presupuesto cas y garantizar la viabilidad de los les más que lo
del Ministerio de Sanidad, servicios básicos del Estado. “Hoy destinado por
Servicios Sociales e nuestro compromiso con la socie- el Gobierno
Igualdad se destinará a la dad española es más fuerte que nun- anterior.
atención a la dependencia, ca, especialmente con aquellos que
cuya lista de espera ya se más sufren”, ha afirmado Mato. Por A día de
ha reducido hasta llegar eso, las Administraciones públicas en hoy, ha expli-
a su cifra más baja desde su conjunto van a emplear 185.485 cado la minis-
que se puso en marcha el millones de euros en la protección tra, “tenemos un sistema más sim-
sistema. social, un 4,9% más que el año ante- plificado y transparente”, y las cifras
rior. En cuanto al Ministerio de Sani- corroboran que funciona: solo de
MADRID/RAP y MSSSI dad, Servicios Sociales e Igualdad, enero de 2012 a septiembre de 2013
se incrementa en 3,2 millones res- se han incorporado 192.777 nue-
Para 2014 el presupuesto pecto al año anterior, llegando a los vos beneficiarios. Mientras, la lista de
para dependencia es de 1.912,68 millones. espera se ha reducido en un 35,27%,
1.181,5 millones de euros, la cifra más baja desde que se puso en
lo que supone un aumen- Además, tras haber hecho fren- marcha el sistema.
to de más de 4,5 millones te a las deudas heredadas, como los
y 5 puntos porcentuales más que lo 1.034 millones de euros impagados Esto tiene su efecto en el empleo
destinado por el Gobierno anterior. a la Seguridad Social por cuotas de de profesionales de los Servicios
Los presupuestos para 2014 del cuidadores no profesionales de per- Sociales, ya que las altas en la Segu-
Ministerio de Sanidad, Servicios sonas dependientes, “este año pode- ridad Social de este colectivo aumen-
Sociales e Igualdad constituyen “la mos dedicar nuestros recursos a lo taron en casi 11.000 personas entre
muestra más clara de nuestro com- que realmente importa, y destinarlos enero de 2012 y agosto de 2013.
promiso con las personas, con las allí donde son más necesarios”, ha
familias y con los servicios básicos explicado la ministra. Si a la dependencia se une el pre-
del bienestar”. Así lo ha asegurado la supuesto destinado a las personas
ministra, Ana Mato, en su interven- Servicios Sociales e Igualdad mayores, siete de cada diez euros de
ción en el Pleno del Congreso de los Dentro del presupuesto para el las cuentas del Ministerio se emplean
Diputados, para exponer las grandes específicamente en garantizar el bien-
líneas de las cuentas de su departa- Ministerio, la ministra ha detallado estar, la protección y la calidad de
mento para el año próximo. Mato ha que las partidas asignadas a la Secre- vida de los mayores y las personas
explicado que son unos presupuestos taría de Estado de Servicios Sociales dependientes.
“para consolidar el Estado del bien- e Igualdad ascienden a 1.527,6 millo-
estar”. nes de euros. Esta cantidad supo- Una muestra de este compromi-
La ministra ha señalado que los ne, en términos homogéneos, un so son los 128 millones de euros des-
presupuestos “se encuadran dentro aumento de 1,4 millones respecto al tinados al envejecimiento activo, con
del marco general de confianza y año 2013. lo que se aumentará la partida para
recuperación que ha iniciado la eco- turismo y termalismo social.
nomía española” y, a la vez, dan Mato ha afirmado que “uno de
continuidad a uno de los grandes los principales objetivos de la legis- En cuanto a las familias, la minis-
propósitos señalados al inicio de la latura” era hacer viable la atención tra ha señalado que son “un pilar
legislatura: sanear las cuentas públi- a la dependencia. Para 2014 se ha fundamental de nuestra sociedad” y
aumentado su financiación hasta lle- que, durante la crisis, han servido de
A74 perusotnoanl omía gar a los 1.181,5 millones de euros, lo apoyo a miles de personas”. Por este
que supone un aumento de más de motivo, el Gobierno ha puesto en
4,5 millones y 5 puntos porcentua- marcha “la agenda de políticas para
la familia y la infancia más ambiciosa
de la democracia”.