Page 69 -
P. 69
Taller de Expertos Seminario de Lares sobre
en la Fundación “Dependencia y exclusión social”
Centro Nacional de en el Imserso
Tecnologías de la
Accesibilidad La inauguración del evento corrió
a cargo del director general del
“El 100% de las personas con lesión medular tiene Imserso, César Antón Beltrán,
limitaciones en cuanto a movilidad y encuentra más la rectora de la Universidad
barreras añadidas a la brecha digital”, según aseguró Católica de Ávila, María Rosario
la directora de Programas y Proyectos de la Federación Sáez Yuguero, y el presidente de la
Nacional Aspaym, Clara Cuenca, en un encuentro Fundación Lares, Julián de Armas
informativo celebrado por la Fundación del Centro Rodríguez.
Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad. César Antón
Beltrán
Gustavo Adolfo Díaz, Clara física, en igualdad de condicio- afirmó
Cuenca, Juan Carlos Ramiro, nes, pudiéndose beneficiar de las que este
Miguel Ángel Valero y Rosendo oportunidades de la e-Administra- seminario
Amor ción y la sociedad de la informa- va a servir
ción”, según explicó Juan Carlos para
El Proyecto «Accesibilidad en Ramiro. innovar y
los Servicios Telemáticos avanzar,
Inteligentes para el Ciuda- En el “Taller de Expertos” que pero que
dano» ha sido desarrollado por tuvo lugar el 21 de noviembre parti- nunca hay
Aspaym y permite realizar las ges- ciparon, además de Clara Cuenca, que bajar la
tiones relacionadas con los servi- Gustavo Adolfo Díaz, responsable guardia porque estamos hablando
cios telemáticos ofrecidos por las del Centro de Atención al Usua- de familias con más necesidades
Administraciones públicas de una rio de Aspaym; Rosendo Amor Fer- de atención, prevención y cuidado.
forma accesible, fácil y guiada. nández, de la Fundación Vodafo- Además, dijo que la formación y la
ne España, y Miguel Ángel Valero, educación en valores se juntan en
El objetivo del mismo es “ana- director del Departamento de Inge- este seminario.
lizar y dinamizar servicios telemá- niería y Arquitecturas Telemáticas Julián de Armas Rodríguez dijo que
ticos avanzados de interés gene- (Diatel) de la Universidad Politéc- el valor de la vida de la persona
ral, con el fin de promover la par- nica de Madrid. El encuentro ha de edad debe ser el punto de
ticipación ciudadana del colecti- estado moderado por el director de mira del seminario. Además, este
vo de personas con discapacidad Accesibilidad de Centac, Juan Car- ponente señaló que en la sociedad
los Ramiro. de bienestar no tiene por qué
caber la cultura de la exclusión.
El proyecto, desarrollado por Por su parte, Rosario Sáez Yuguero
Aspaym Madrid, se llevó a cabo dijo que existe en la universidad
gracias a la financiación del Minis- de la que es rectora la Cátedra
terio de Industria, Energía y Turis- Fundación Lares, en la que se
mo, a través de la Convocatoria investiga sobre la dependencia, la
de Ayudas de Plan Avanza 2011, exclusión y se forma a los jóvenes.
y con la colaboración de la Fun- La ponencia marco “Exclusión
dación Vodafone España y la Uni- social y dependencia. Realidad
versidad Politécnica de Madrid- y claves para interpretar dicha
Diatel. relación”, corrió a cargo de
Demetrio Casado, director
del Seminario de Intervención
y Políticas Sociales, que fue
moderado por Francisco Salinas
Ramos, director de la Cátedra
Fundación Lares.
Demetrio Casado señaló que la
dependencia es una consecuencia
de la discapacidad, pero esta
tiene causas sociales y de tipo
contextual. “Una clase de
dependencia muy relacionada con
la subparticipación social es la
situación “sin hogar” que es de
carácter socioeconómico, continuó
Casado.
A utonpeorsmoníaal 69
en la Fundación “Dependencia y exclusión social”
Centro Nacional de en el Imserso
Tecnologías de la
Accesibilidad La inauguración del evento corrió
a cargo del director general del
“El 100% de las personas con lesión medular tiene Imserso, César Antón Beltrán,
limitaciones en cuanto a movilidad y encuentra más la rectora de la Universidad
barreras añadidas a la brecha digital”, según aseguró Católica de Ávila, María Rosario
la directora de Programas y Proyectos de la Federación Sáez Yuguero, y el presidente de la
Nacional Aspaym, Clara Cuenca, en un encuentro Fundación Lares, Julián de Armas
informativo celebrado por la Fundación del Centro Rodríguez.
Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad. César Antón
Beltrán
Gustavo Adolfo Díaz, Clara física, en igualdad de condicio- afirmó
Cuenca, Juan Carlos Ramiro, nes, pudiéndose beneficiar de las que este
Miguel Ángel Valero y Rosendo oportunidades de la e-Administra- seminario
Amor ción y la sociedad de la informa- va a servir
ción”, según explicó Juan Carlos para
El Proyecto «Accesibilidad en Ramiro. innovar y
los Servicios Telemáticos avanzar,
Inteligentes para el Ciuda- En el “Taller de Expertos” que pero que
dano» ha sido desarrollado por tuvo lugar el 21 de noviembre parti- nunca hay
Aspaym y permite realizar las ges- ciparon, además de Clara Cuenca, que bajar la
tiones relacionadas con los servi- Gustavo Adolfo Díaz, responsable guardia porque estamos hablando
cios telemáticos ofrecidos por las del Centro de Atención al Usua- de familias con más necesidades
Administraciones públicas de una rio de Aspaym; Rosendo Amor Fer- de atención, prevención y cuidado.
forma accesible, fácil y guiada. nández, de la Fundación Vodafo- Además, dijo que la formación y la
ne España, y Miguel Ángel Valero, educación en valores se juntan en
El objetivo del mismo es “ana- director del Departamento de Inge- este seminario.
lizar y dinamizar servicios telemá- niería y Arquitecturas Telemáticas Julián de Armas Rodríguez dijo que
ticos avanzados de interés gene- (Diatel) de la Universidad Politéc- el valor de la vida de la persona
ral, con el fin de promover la par- nica de Madrid. El encuentro ha de edad debe ser el punto de
ticipación ciudadana del colecti- estado moderado por el director de mira del seminario. Además, este
vo de personas con discapacidad Accesibilidad de Centac, Juan Car- ponente señaló que en la sociedad
los Ramiro. de bienestar no tiene por qué
caber la cultura de la exclusión.
El proyecto, desarrollado por Por su parte, Rosario Sáez Yuguero
Aspaym Madrid, se llevó a cabo dijo que existe en la universidad
gracias a la financiación del Minis- de la que es rectora la Cátedra
terio de Industria, Energía y Turis- Fundación Lares, en la que se
mo, a través de la Convocatoria investiga sobre la dependencia, la
de Ayudas de Plan Avanza 2011, exclusión y se forma a los jóvenes.
y con la colaboración de la Fun- La ponencia marco “Exclusión
dación Vodafone España y la Uni- social y dependencia. Realidad
versidad Politécnica de Madrid- y claves para interpretar dicha
Diatel. relación”, corrió a cargo de
Demetrio Casado, director
del Seminario de Intervención
y Políticas Sociales, que fue
moderado por Francisco Salinas
Ramos, director de la Cátedra
Fundación Lares.
Demetrio Casado señaló que la
dependencia es una consecuencia
de la discapacidad, pero esta
tiene causas sociales y de tipo
contextual. “Una clase de
dependencia muy relacionada con
la subparticipación social es la
situación “sin hogar” que es de
carácter socioeconómico, continuó
Casado.
A utonpeorsmoníaal 69