Page 65 -
P. 65
El Congreso de los Ley General
Diputados impulsa de Discapacidad
la accesibilidad de las
personas sordas y ciegas Durante el acto de
El presidente del Congreso de los constitución de la Red de
Diputados, Jesús Posada, ha fir- voluntad del Congreso de los Diputa- Ciudades Accesibles, Ana
mado un convenio de colabo- dos de romper las barreras, de acercar- Mato recordó la Ley General de
se a todos los españoles sin distinción derechos de las personas con
ración con la Confederación Estatal y, por tanto, también, a las personas discapacidad y de su inclusión
de Personas Sordas, la Organización con discapacidad sensorial”. social, publicada el día 3 de
Nacional de Ciegos de España y la Posada finalizó su intervención diciembre en el Boletín Oficial
Confederación Española de Familias asegurando que “es para mí un del Estado. Una norma que, ha
de Personas Sordas, con el objetivo de honor, como presidente del Congre- dicho, “contempla contenidos
garantizar el acceso de las personas sor- so, comprometerme a plasmarlo, muy sin precedentes en materia de
das y ciegas a las actividades que se lle- pronto, en acciones concretas”. atención sanitaria, educación
van a cabo en la Cámara, así como a y empleo, y que asegura el
la documentación ejercicio de los derechos de
producida por el Avance para las personas con capacidades
diferentes en nuestro país”, casi
Congreso de los las personas cuatro millones de españoles.
Asimismo, la ministra se
Diputados. sordas ha referido a la necesidad
de promover, además de la
Tal es el caso Concha Díaz, autonomía, “la inserción
de la Constitu- presidenta de la laboral y la igualdad de
ción Españo- CNSE ha mani- oportunidades”, aspecto este
la, que la CNSE festado su satisfac- para el que “la colaboración
publicó el año ción por esta ini- de instituciones públicas
pasado en lengua Jesús Posada, presidente del Congreso ciativa, que “sur- y privadas, asociaciones
de signos españo- de los Diputados; Teófilo de Luis, ge además a pro- y voluntarios resulta
la y lengua de sig- secretario cuarto de la Mesa del puesta de la pro- imprescindible”.
nos catalana con Congreso de los Diputados; José Luis pia CNSE, y que Para ello, en el año 2013 se
el apoyo de la Aedo, presidente de FIAPAS; Andrés supone un impor- han destinado más de 40
Fesoca y del Cen- Ramos, vicepresidente primero de ONCE, tante avance en millones (una quinta parte) de
tro de Estudios y Concepción Díaz, presidenta de CNSE el ejercicio de los las subvenciones del IRPF para
fines sociales a la financiación
Políticos y Constitucionales. derechos democráticos de las perso- de mil programas en el ámbito
Para ello, la Cámara Baja y las nas sordas”. de la discapacidad.
organizaciones firmantes designarán Por parte de Fiapas ha firmado su Porque, a su juicio, es necesario
una Comisión de Seguimiento, presi- presidente, José Luis Aedo, quien ha “unir esfuerzos” para eliminar
dida por un miembro de la Mesa del afirmado que “Fiapas dotará de acce- las barreras que aún persisten.
Congreso, que se reunirá al menos sibilidad a actividades y documentos “Si modificamos la forma
una vez al año con el objetivo de adop- que el Congreso lleva a cabo, a través en que nos organizamos,
tar las medidas necesarias que facili- de los medios de apoyo a la audición podremos eliminarlas y evitar
ten el acceso a la información de per- y a la comunicación oral (bucle mag- con ello lesionar los derechos
sonas con algún tipo de discapacidad nético y subtitulado), asegurando el de una parte importante de la
sensorial. ansiado derecho a la información y población”, ha señalado. “La
Tras la firma del convenio, que participación política que viene sien- puesta en funcionamiento de
tuvo lugar el 18 de noviembre, el pre- do reclamado desde hace décadas por esta Red de Ciudades Accesibles
sidente del Congreso de los Diputa- las personas con sordera, más de un nos hace mirar hacia el futuro
dos, Jesús Posada, ha señalado que millón en nuestro país, y de ellas, más con optimismo”.
“hoy se quiere poner de manifiesto la del 95% comunica en lengua oral”.
A utonpeorsmoníaal 65
Diputados impulsa de Discapacidad
la accesibilidad de las
personas sordas y ciegas Durante el acto de
El presidente del Congreso de los constitución de la Red de
Diputados, Jesús Posada, ha fir- voluntad del Congreso de los Diputa- Ciudades Accesibles, Ana
mado un convenio de colabo- dos de romper las barreras, de acercar- Mato recordó la Ley General de
se a todos los españoles sin distinción derechos de las personas con
ración con la Confederación Estatal y, por tanto, también, a las personas discapacidad y de su inclusión
de Personas Sordas, la Organización con discapacidad sensorial”. social, publicada el día 3 de
Nacional de Ciegos de España y la Posada finalizó su intervención diciembre en el Boletín Oficial
Confederación Española de Familias asegurando que “es para mí un del Estado. Una norma que, ha
de Personas Sordas, con el objetivo de honor, como presidente del Congre- dicho, “contempla contenidos
garantizar el acceso de las personas sor- so, comprometerme a plasmarlo, muy sin precedentes en materia de
das y ciegas a las actividades que se lle- pronto, en acciones concretas”. atención sanitaria, educación
van a cabo en la Cámara, así como a y empleo, y que asegura el
la documentación ejercicio de los derechos de
producida por el Avance para las personas con capacidades
diferentes en nuestro país”, casi
Congreso de los las personas cuatro millones de españoles.
Asimismo, la ministra se
Diputados. sordas ha referido a la necesidad
de promover, además de la
Tal es el caso Concha Díaz, autonomía, “la inserción
de la Constitu- presidenta de la laboral y la igualdad de
ción Españo- CNSE ha mani- oportunidades”, aspecto este
la, que la CNSE festado su satisfac- para el que “la colaboración
publicó el año ción por esta ini- de instituciones públicas
pasado en lengua Jesús Posada, presidente del Congreso ciativa, que “sur- y privadas, asociaciones
de signos españo- de los Diputados; Teófilo de Luis, ge además a pro- y voluntarios resulta
la y lengua de sig- secretario cuarto de la Mesa del puesta de la pro- imprescindible”.
nos catalana con Congreso de los Diputados; José Luis pia CNSE, y que Para ello, en el año 2013 se
el apoyo de la Aedo, presidente de FIAPAS; Andrés supone un impor- han destinado más de 40
Fesoca y del Cen- Ramos, vicepresidente primero de ONCE, tante avance en millones (una quinta parte) de
tro de Estudios y Concepción Díaz, presidenta de CNSE el ejercicio de los las subvenciones del IRPF para
fines sociales a la financiación
Políticos y Constitucionales. derechos democráticos de las perso- de mil programas en el ámbito
Para ello, la Cámara Baja y las nas sordas”. de la discapacidad.
organizaciones firmantes designarán Por parte de Fiapas ha firmado su Porque, a su juicio, es necesario
una Comisión de Seguimiento, presi- presidente, José Luis Aedo, quien ha “unir esfuerzos” para eliminar
dida por un miembro de la Mesa del afirmado que “Fiapas dotará de acce- las barreras que aún persisten.
Congreso, que se reunirá al menos sibilidad a actividades y documentos “Si modificamos la forma
una vez al año con el objetivo de adop- que el Congreso lleva a cabo, a través en que nos organizamos,
tar las medidas necesarias que facili- de los medios de apoyo a la audición podremos eliminarlas y evitar
ten el acceso a la información de per- y a la comunicación oral (bucle mag- con ello lesionar los derechos
sonas con algún tipo de discapacidad nético y subtitulado), asegurando el de una parte importante de la
sensorial. ansiado derecho a la información y población”, ha señalado. “La
Tras la firma del convenio, que participación política que viene sien- puesta en funcionamiento de
tuvo lugar el 18 de noviembre, el pre- do reclamado desde hace décadas por esta Red de Ciudades Accesibles
sidente del Congreso de los Diputa- las personas con sordera, más de un nos hace mirar hacia el futuro
dos, Jesús Posada, ha señalado que millón en nuestro país, y de ellas, más con optimismo”.
“hoy se quiere poner de manifiesto la del 95% comunica en lengua oral”.
A utonpeorsmoníaal 65